Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La pandemia: “festival de avaricia en Wall Street”.

por colaboracionjs marzo 23, 2020
marzo 23, 2020
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 415

“Desde luego que hay una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que la está haciendo

y la estamos ganando” (Warren Buffet)[1]

Jorge Salazar García.  23/03/2020.

Desde su origen, el sistema capitalista[1] engendró una confrontación irreconciliable entre quienes se apropian de los medios de producción y los millones que sólo poseen su mano de obra. Y, como en todo conflicto, cada parte se mantiene alerta tratando de evitar ser avasallada por la otra. Con el Neoliberalismo el Capital impuso condiciones de sobreexplotación acelerando la pauperización de la clase obrera. Al grado de que, por ejemplo en México, los trabajadores laboran más de 12 horas por un salario mínimo de 123.22 pesos. De ese modo (máxima explotación legalizada) el bloque capitalista inició verdaderas orgías de despojos, destrucción de la Naturaleza y genocidios, teniendo como líder máximo al gobierno de los Estados Unidos. No en vano es el país con más de 800 bases militares esparcidas por el planeta que se ha abrogado el derecho de invadir naciones y deponer gobiernos legítimamente electos por no seguir las recetas del Consenso de Washington (1989). La supuesta defensa de la Libertad y la Democracia es una falacia necesaria para justificar ante el noble pueblo estadounidense la sevicia de los poderosos. Si la engañifa fuera develada, la industria militar perdería carne de cañón para sus guerras y los políticos gerenciales, millones de votos. Sin embargo, a pesar de la incesante y masiva manipulación de la información, cada día más gente sabe que la causa real de la debacle ecológica, las guerras y la extrema pobreza es la codicia de unos pocos.

“El amor excesivo hacia el dinero …destruye los vínculos empáticos sociales”[2]

La crisis del modelo.

Poniendo al DINERO como centro de su existencia, la ocupación de la oligarquía es generar cíclicamente oportunidades para extraerlo de dónde lo haya. Siempre tienen en vilo a las economías nacionales y por todo los medios a su alcance adoctrinan a la nuevas generaciones con los “principios” de la libre empresa que ninguno cumple. Cuando comienzan a multiplicarse los lobos disputándose el monopolio del saqueo, es el momento de inducir las crisis (1929, 1987, 2008,…) para eliminarlos o acordar con ellos nuevas formas de ROBO. En la inmediatez de una recesión parecieran menguar sus fortunas individuales; pero, superada la crisis, con las medidas emergente de recuperación “sugeridas” al Estado, aquellas vuelven a crecer con creces. Por esa razón las llamadas crisis económicas son en realidad procesos de socialización de las pérdidas individuales y privatización de la riqueza social; así, las “mafias del poder”, trasladan enormes recursos públicos hacia las grandes empresas. Después, los gobernantes apoyados electoralmente por la clase empresarial aceptan o se ven obligados a tomar medidas “legales” tales como la entrega de los recursos de la NACIÓN, “rescates financieros”, privatizaciones y” flexibilización” de la leyes. En cualquier de los tres casos los afectados son los trabajadores del campo y la ciudad, los pequeños y medianos empresarios y la industria familiar; el presupuesto social disminuye, el desempleo crece, el salario baja y los precios suben. Son estos ciclos perversos los que están conduciendo al planeta al colapso ecológico, económico, político y social, no la pandemia del Coronavirus.

Conspiración de los ricos

Imaginar que todas las desgracias humanas provienen de alguna conspiración es una exageración pero creer que éstas no existen es pasarse de ingenuo: las mafias siempre planean. Los dueños de trasnacionales, bancos, mercados financieros y ejércitos tienen cerebros a su servicio ocupados en mejorar sus técnicas de despojo. Jamás dudarán mentir, manipular, defraudar y matar para evitar perder sus privilegios de avaricia. A través de sus propias instituciones venían pronosticando una desaceleración económica, ocultando deliberadamente que en realidad se trata de una CRISIS mayor del Sistema de mercado. Los consorcios norteamericanos y el gobierno de Trump saben que China les disputa la hegemonía sobre los recursos del planeta y los mercados. Para detener al país asiático le han aplicado sanciones económicas unilaterales.

¿Es natural el origen del coronavirus?

Contestar esta pregunta negativamente implicaría que el virus es un producto biológico creado en laboratorio; tal afirmación conduciría a investigar si fueron los deportistas militares norteamericanos presentes en Wuhan en octubre pasado quienes esparcieron el Convid-19, como lo sugieren los chinos. Atribuirle a Estados Unidos la responsabilidad del Convid-19 tiene sustento histórico. Su historial de conquistas, invasiones e intervenciones registra hechos que muestran la calaña de la mayoría de sus Gobernantes. Asesinan sin recato a quién se oponga al despojo; los mexicanos lo supieron en 1847 durante la invasión norteamericana. Creyeron en la amistad del vecino, ignorando los “Estados Unidos no tiene amistades permanentes, sino interese permanentes” (John Quincy Adams, 1825-1829). El genocidio, incluso por medios químicos y biológicos forma parte de su arsenal. Lo hicieron en Vietnam con el agente naranja y con las tribus norteamericanas al entregarles mantas infestadas con viruela y en Cuba esparcieron (1981)  el virus del dengue hemorrágico. Atrás de las tropas que invadieron a Irak y Afganistán, iban los contratistas privados, enviados para reconstruir lo que sus bombas destruían. Lo mismo ocurre con la pandemia, detrás de ella ya alistan sus colmillos los mercaderes de la muerte.

Independientemente de la respuesta, es evidente que la actual Pandemia cae como anillo al dedo a los lobos de Wall Street y a los fanáticos del mercado porque su modelo neoliberal se oxigena posponiendo su colapso. Veremos en los próximos meses verdaderos festivales de avaricia en los centros financieros: los pececillos serán devorados por obesas orcas asesinas en un mar de especulaciones financieras. Y, claro, economías nacionales destruidas con sus millones de afectados.

Continuará…

[1] Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.

[2] Casas Armando, Farfán Leticia. “Avaricia. Historia de los afectos”. UNAM. México 2014.

[1] Warren Edward Buffett es un empresario estadounidense. Con mas de 70 mil MDD es uno de los más grandes inversores en el mundo, ​​ además es el mayor accionista y presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway.

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Brasil: el neoliberalismo necesita la militarización.
noticia siguiente
Pandemias, calentamiento global y otras vicisitudes

También le podría interesar

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Del níquel al litio: Nornickel, derechos indígenas y...

junio 16, 2025

Escalada genocida en Medio Oriente

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.655 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,1.056 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

 La repatriación compulsiva de ciudadanos Latinoamericanos: ¿Un...

febrero 3, 2025

Economía de El Salvador entre propaganda y...

abril 24, 2023

Gobierno de Peña dejó de recaudar en...

febrero 27, 2016