Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘La oscuridad de la luz del mundo’: un depredador disfrazado de apóstol

por RedaccionA octubre 12, 2023
octubre 12, 2023
954
De este ARTÍCULO eres el lector: 891

Por: Jován Pulgarín. 12/10/2023

El documental de Netflix le da voz a las víctimas de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia la Luz del Mundo

i viste The Vow (HBO), el documental La Oscuridad de la luz del mundo que estrenó Netflix te resultará muy familiar. La razón es obvia: ambos trabajos detallan con rigurosidad cómo los líderes se convierten en depredadores y cómo el sistema de estas organizaciones, basadas en el carisma de un individuo, está ideado para que los abusados se conviertan a la vez en cómplices de nuevos atropellos. 

La oscuridad de la luz del mundo sigue a las denunciantes contra el autoproclamado Apóstol de Jesucristo de la iglesia de La Luz del Mundo. Las llamadas 5 Jane Doe (nombre que se da para proteger sus identidades) exponen los ultrajes que sufrieron a través de entrevistas exclusivas. Si bien tales abusos existen desde la fundación de la institución a principios de siglos, es a partir de 2019, cuando Naasón Joaquín García fue arrestado en Estados Unidos, que el tema toma un interés internacional.

Naasón, heredero de una fortuna generada por los donaciones a su iglesia, como lo hizo su padre y su abuelo, se rodeaba de jóvenes que no habían tenido relaciones sexuales, todas menores de edad, y las violaba. Para ello, contaba con la ayuda de otras mujeres que también fueron violentadas. El pretexto era que con estos encuentros, las víctimas se estaban acercando más a Dios, pues este hombre, según la creencia de esta secta, era el apóstol de Jesús en la Tierra.

En The Vow, NXIVM, una organización de autoayuda deriva en un culto sexual y su fundador, Keith Raniere, fue acusado y recluido por delincuencia organizada, extorsión, abuso sexual y amenazas. Como Naasón, en los últimos años pedía a su círculo de mujeres que reclutaran menores de edad para violarlas. Raniere fue condenado a 120 años de prisión. Esta es la principal diferencia con el delincuente predicador.

Naasón enfrentó 26 cargos, entre ellos trata de personas, violación y pornografía infantil. Sin embargo, no pasará su vida tras las rejas. Las razones se dejan entrever en el duro documental de Netflix. Sin embargo, el verdadero valor de este trabajo audiovisual radica en que permite distinguir las prácticas que las organizaciones ponen en funcionamiento para esclavizar a sus seguidores. Y lo más importante: le da voz a las víctimas.

Tráiler oficial del documental La oscuridad de la luz del mundo. YouTube

Registrar al depredador

Wild Wild Country, Colonia dignidad: una secta alemana en Chile, Keep Sweet: Pray and Obey, En el nombre de Dios, sagrada tradición, son títulos que puedes ver en Netflix y tienen como común denominador a personajes que, gracias a su carisma, y cierta necesidad de creer o pertenecer a algo por parte de la comunidad, escalan hasta embriagarse de poder.  En determinado momento sienten que no deben respetar la ley y le dan rienda suelta a sus instintos más bajos.

Lo paradójico es que todos estos líderes terminan enamorados de las cosas más mundanas: el dinero y el placer sexual. En consecuencia, la pregunta es ¿son necesarios estos documentales? La respuesta es un rotundo sí. Entendiendo y respetando el dolor de las víctimas y dándoles voz, es necesario que todo el mundo vea lo que sucede cuando se le otorga poder absluto a una persona. Además, funcionan para que los padres adviertan las banderas rojas si están o se unen a cualquier organización basada en la fe.

En el caso específico de La Oscuridad de la luz del mundo, resulta muy doloroso escuchar a las mujeres abusadas. Sobre todo cuando las propias familias deciden no creerles. Es decir, aquellas personas que debieron funcionar como apoyo, en la mayoría de los casos, decidieron darles la espalda, profundizando las heridas. Hay, sin embargo, un caso diferente. Un hombre que en lugar de irse, decide quedarse y apoyar a su pareja quien, además de haber sido ultrajada, contribuyó a que el círculo de jóvenes disponibles para el pastor aumentara.

Un documental correcto

En lo estrictamente técnico, La Oscuridad de la luz del mundo cumple. Es un documental que no se detiene a profundizar en los detalles escabrosos, sino que permite que los involucrados se expresen. Un detalle importante es que no usa recreaciones o música dramática para aumentar el morbo. El relato es tan duro que no lo necesita. 

Por otro lado, La calidad de las imágenes, el uso de material de archivo y las entrevistas a los involucrados, le dan cierta elegancia al producto, lo que le permite a Carlos Pérez Osorio entregar una película que está por encima del promedio de su tipo. Resulta particularmente escalofriante, como sucede en Wild Wild Country con Osho (Bhagwan Shree Rajneesh), presenciar el grado de devoción hacia Naasón.

Los asuntos de la fe siempre son peliagudos de abarcar, pero en este documental queda muy claro que para muchas personas no importan las pruebas ni los testimonios. Solo quieren creer en su líder y por eso, seguramente, al momento de escribir estas líneas, otro charlatán espiritual está abusando de su poder. De hecho, los fieles seguidores de Naasón Joaquín García siguen esperando su regreso, como si estuviera transitando el camino de la redención.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The objective

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tren Maya: Sedena incrementará seguridad en Quintana Roo con más de 3 mil elementos
noticia siguiente
Casi mil granjas de cerdo en Yucatán producen carne para EEUU, Canadá y Asia

También le podría interesar

El Eternauta: la esperanza ante la erosión de...

junio 26, 2025

“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...

mayo 21, 2025

León XIV: entre la herencia y la esperanza

mayo 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.185 Usuarios En linea
Usuarios: 574 Invitados,611 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Documental “IIRSA: La infraestructura de la devastación”

noviembre 10, 2016

La Conferencia Episcopal instruye a las nuevas...

julio 31, 2019

«La ideología de los lápices», un documental...

marzo 30, 2024