Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La muerte anunciada del desarrollo rancio de software.

por La Redacción julio 12, 2020
julio 12, 2020
953
De este ARTÍCULO eres el lector: 471

Por: ELBINARIO.NET. 11/07/2020

Michael o Miguelito trabaja en una consultora cárnica externalizada cuyo único fin era facturar horas en un software de mierda acumulando líneas de código para contabilizar la productividad.

A lo largo de los años la figura de los desarrolladores ha sido la de una sala con el código cargado, sacando funcionalidad a la fuerza, a costa de varias cosas:

  • Funciones más largas que un día sin pan, bucles ejecutándose en memoria e hiperanidaciones.
  • Si funciona pa que tocar eso de actualizar para la siguiente generación pokémon
  • Namings (o nombres de variables, métodos,clases…) de mierder y con mejunjes entre notación húngara y nosecómollamaraestonovoyaperdereltiempo.
  • Estructuras de directorios infumables, ingeniería de software de mi hojaldre y, como mucho, un MVC mal parío.
  • Acoplamiento de código a full Manchú.
  • Testeo de código de «si me da tiempo y me lo sé» y arrodillarse a los responsables de turno para poder pedir más tiempo a cambio de mejor quality.

Todo esto con un problema muy grande lo que potenciaba desde los trabajos:

Empresa líder en su sector (qué novedad) busca joven héroe (puto friki sinvi) con conocimientos en –INSERTE 40 TECNOLOGIAS RANDOM– con inglés, alemán y francés, con conocimientos profundos en el framework que se creó ayer, con capacidad de comunicación comercial y un arrastre de cualicosas que desde recursos humanos sudan para escribir.

Y así nos tragamos durante muchos años que el desarrollo de software era eso, sin más. Tirar a funcionalidad lo más rápido posible (que era una mierda porque te explotaba a la cara) y justificar que era excesivo nunca, que eso era de cobardes.

Miguelito y cía

Miguelito y su amigo en una charleta con pizza, el momento del descanso real después de horas tropezando con la misma piedra en un código infame pero no tanto como los humos que vendió el comercial en el que teclearía hasta el fin de sus días.

Pero la historia no ha acabado, Miguelito con su camisa con el lamparón de café y sus gafas empañadas por la avería del aire acondicionado no pudo ver más allá. Sus nuevos compañeros, muchachos altos y fornidos que iban al gimnasio con sus moños y camisas de leñador inundaron la oficina. Ahora era ser héroe y guapo joder. Hay que ser mejor y ocupar mi lugar en mi espacio de siempre. Ahora eramos la diversidad del nuevo siglo (algo tarde como siempre). Pero para programar se añadían más patrones, se rezaba a Robert C. Martin pero siempre siendo LO MEJOR DE LO MEJOR, SEÑOR!!!!!!!

Ahora se programaba, se revisaba, se reportaban y se refactorizaba y nos poníamos a medir con regla nuestros tamaños (de código joder). Y nos tragamos que programar era eso, sin más. Ahora ser friki molaba y cobraba más. Aparte todo lo que cobrabas se iba en arreglar la barba y comprarle aceite y tener un mac de última generación (porque es UNIX, os lo juro no me miréis así).

La historia de la humanidad podía quedar ahí, como ha quedado siempre. La historia del hombre. Vivieron felices y comieron ¿pizza?.

No joder no, que no te enteras, que era lo de antes más ser un superhéroe de cómic con los músculos incluidos mientras programas 16 horas seguidas y no tienes tiempo de ser perfecto, Miguelito te la volvieron a colar, pero es lo que me enseñaron de toda la vida.

Al día siguiente echaron a cuatro hipsteres de esos y trajeron a unas chiquillas de un proyecto para nosequé de iguardá pues nada, Miguelito trabajaría más y les dejaría el trabajo de reporting mierder y camelar a los comerciales a ellas.

FIN

Perdón, no os conté el final, Miguelito lo encontraron en casa muerto de un infarto por exceso de horas, con una casa rodeada de mierda porque Miguelito tenía que ser un pro en INSERTE 40 TECNOLOGíAS RANDOM, pero para limpiar y esas cosas desde que no venía su madre a limpiar como que pasaba.

Miguelito murió con la idea de que no había más que eso, que su vida era una masculinidad que la sociedad consideraba débil y la tenía que hacer fuerte y tóxica compensando su poco atractivo a base de curtirse a hostias con el código porque era lo que había. Miguelito no escuchaba como sus compañeras se reunían para hacer un código habitable, eso a el le resonaba a sentimientos y chicle de fresa y eso era algo que naturalmente no quería permitir. Él bastante tenía con sacar para ayer las cosas y seguir en su línea de líder dentro de una empresa líder en su sector.

¿Era culpa de Miguel el sistema de mierda? No, el era un superviviente más PERO…¿Hacía Miguelito algo para cambiarlo? PUES TAMPOCO

Os contaré una historia paralela y más optimista, Miguelito no murió. Murió la ranciedad que habitaba en su interior, él fue capaz como sus compañeros CIS de poder asumir que ser un pro en hablarle a una máquina no podía ir en contra de sí mismos. Pero lamento comunicar que Miguelito no llevaba las riendas de la autoproclamada muerte al desarrollo rancio de software y os cuento el por qué:

  • Ocupaba todo el espacio de forma asertiva, se sentía cómodo en las tecnologías y dejaba su mesa de la oficina llena de mierda.
  • Cobraba por encima de la media y se sentía orgulloso de pedir fácilmente una subida de sueldo mientras se permitía una cabezadita después de una review.
  • Tenía tres pantallas 4K un i9 de última generación y una silla gaming porque se podía permitir gastar el dinero (y el mac no nos olvidemos del mac con su licencia del IDE más molón del mercado que te hace el refactor solo mientras tomaba un café, que eso lo aprendió de sus amijos hipsters).
  • No hacía una mierda en casa ni tenía responsabilidades de ningún tipo más que de sí mismo.
  • Era senior por naturaleza ni nunca tuvo impedimentos de seguir así.
  • Si no sabía algo de tecnología se lo aprendía mientras cagaba porque el lo tenía que saber TODO TODO y TODO.
  • Hizo código de mierda sin documentar porque así era él el indispensable, todo para él y le salía con una naturalidad innata (aunque tú y yo sabemos que eso le explotaba en la cara).
  • Se le escuchaba perfectamente en las reuniones y sus ideas eran aceptadas por la comunidad, no tenía ni que alzar la voz ni poner las aguas ni los cafés.
  • Era claramente el desarrollador, nadie se lo confundió con recepción, limpiador, comercial ni parecido, ni tampoco (se) lo tenía que confirmar.
  • Y la más importante, no rompió con la mierda de sistema que rodea a los desarrolladores solo por mantener su masculinidad tóxica aunque fuese por encima suya, ni dejó rotar los roles porque tenía sesgos en su cabeza.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: TEINCO.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“TAMBIÉN LAS EMPRESAS PÚBLICAS TRANSGREDEN LOS DERECHOS HUMANOS” // ORENCIO VÁZQUEZ.
noticia siguiente
Tres problemas que se acentuarían con un “pin parental”

También le podría interesar

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

«No hay que subestimar el malestar emocional infantil»

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.626 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,951 Invitados,674 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Científicos podrán utilizar software para detectar plagio

septiembre 21, 2016

La imposición de la tecnología limitante

julio 11, 2016

Facebook tiene tecnología de seguimiento ocular, pero...

julio 7, 2018