Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La inelegibilidad es fundamental, pero Bolsonaro debe ser preso por sus delitos

por RedaccionA julio 5, 2023
julio 5, 2023
671
De este ARTÍCULO eres el lector: 675

Por: Jeferson Miola. 05/07/2023

Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región.

La inelegibilidad de Jair Bolsonaro para ejercer cargos públicos por ocho años por divulgar sin pruebas, “fallas del sistema de urnas electrónicas”es muy importante; fundamental. Cualquier decisión diferente del Tribunal Superior Electoral (TSE) representaría la muerte de la justicia y la legalidad.

El militar genocida debe ser procesado dentro del debido proceso de ley y condenado a prisión en régimen cerrado. El castigo electoral a Bolsonaro es un requisito democrático imprescindible por las ofensas cometidas en la reunión con representaciones diplomáticas extranjeras en el Palacio de la Alvorada. Por cierto, Bolsonaro recoge otros delitos electorales, por los que aún debe responder.

En realidad, el TSE ya debería haber inhabilitado a Bolsonaro el 19 de julio de 2022, al día siguiente del hecho en el que pisoteó la soberanía popular ante la mirada atónita de representantes de varios países del mundo.

Estrictamente hablando, por lo tanto, la candidatura militar de Bolsonaro/Braga Netto ni siquiera podría haberse registrado para postularse en las elecciones de 2022, pero es muy probable que el temor militar haya desalentado cualquier iniciativa de la justicia electoral y del poder judicial en su conjunto para reconocer la inhabilitación. de Bolsonaro ya en ese momento.

Por cierto, el ministro del TSE, Benedito Gonçalves, lo reconoció. En su voto en el proceso del TSE, el ministro explicó que no propuso revocar el registro de la fórmula Bolsonaro/Braga Netto “exclusivamente porque la fórmula que se benefició de la conducta abusiva no fue elegida”.

Ahora bien, y si Bolsonaro hubiera sido reelegido, ¿es posible creer con seguridad que el TSE habría juzgado y decidido imponer la inelegibilidad de Bolsonaro con la misma agilidad y por amplia mayoría?

Probablemente no, porque con la reelección de Bolsonaro, Brasil ya se habría hundido en el precipicio fascista y las instituciones civiles y los poderes de la República estarían sometidos a la tutela militar.

Por tanto, esta primera condena electoral no puede eximir a Bolsonaro de responder por otros delitos electorales, igualmente graves, como el uso delictivo de la nunca vista maquinaria de corrupción, abuso y bandolerismo político.

Y esta primera condena electoral de Bolsonaro no puede ser utilizada para justificar un “paso de trapo” para liberarlo de responder penalmente por la conducta de las milicias y por todos los crímenes perpetrados contra la democracia, las instituciones, la administración pública, la probidad administrativa y la vida humana.

Desde el punto de vista de la justicia y la democracia, la inelegibilidad de Bolsonaro es un paso fundamental, por supuesto, pero el miliciano fascista aún debe ser juzgado y condenado a prisión por los innumerables delitos cometidos.
Bolsonaro necesita sentarse en el banquillo de los acusados en instancias judiciales brasileñas y también en tribunales internacionales por crímenes de genocidio y crímenes de lesa humanidad.

Al celebrar la inelegibilidad de Bolsonaro, los medios precipitados ya comenzaron a especular sobre la sucesión del liderazgo bolsonarista, como si Bolsonaro fuera un cadáver político, lo que está lejos de ser la realidad, incluso porque el TSE solo restringió sus derechos electorales, pero mantuvo sus derechos políticos. de él.

Por eso, la “borrachera democrática” con la primera condena de Bolsonaro en el TSE no puede desviar la atención y desviar el foco de lo central para la justicia y la democracia en el país, que es la exigencia de que el miliciano genocida sea juzgado dentro del debido proceso de ley. y condenado a prisión en régimen cerrado.

*Miembro del Instituto de Debates, Estudios y Alternativas de Porto Alegre (Idea), fue coordinador ejecutivo del V Foro Social Mundial. Colaborador del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Asesinatos de investigadores universitarios encienden la alerta sobre las amenazas contra defensores en el centro de México
noticia siguiente
Magisterio y educación pública

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

La historia de Maria da Penha, la mujer...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.159 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,595 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El nuevo candidato del poder en Brasil:...

diciembre 5, 2021

“Hay una derechización muy profunda de la...

mayo 4, 2018

La nueva década perdida de Brasil

junio 11, 2021