Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«La escritura es como un ancla cuando tu yo está amenazado»: Margarita Saona

por RedaccionA septiembre 1, 2024
septiembre 1, 2024
590
De este ARTÍCULO eres el lector: 575

Por: LaMula.pe. 01/09/2024

La autora Margarita Saona reflexiona en La Mula TV sobre su libro “Corazón en trance”, una obra que explora la sanación y el autoconocimiento a través de la escritura.

El reciente libro de Margarita Saona, *Corazón en trance*, publicado por el Grupo Editorial Peisa, es una obra que trasciende los límites de la narrativa convencional para adentrarse en un territorio profundamente personal y sensorial. Este relato, con 288 páginas de prosa poética y reflexiva, emerge de la experiencia límite de la autora, quien se enfrenta a un trasplante de corazón y a las complejidades emocionales y físicas que trae consigo.

La obra, descrita por el doctor Herrera como «el relato de un cuerpo que ha sido rasgado por la inesperada aparición de la enfermedad, por la amenaza de la muerte», ofrece una mirada sincera y deslumbrante a la lucha por la supervivencia. Saona explora la dualidad entre lo biónico y lo biológico, lo visible y lo oculto, lo que se fue y lo que está por venir. Con su nuevo corazón, Margarita Saona no solo sobrevive; también transforma su experiencia en un testimonio literario que conecta lo íntimo con lo universal.

En una entrevista en el programa *El Arriero* de La Mula TV, conducido por Javier Torres, Saona compartió cómo la escritura se convirtió en un refugio y un acto terapéutico durante su proceso de sanación. «Hay una exploración de las sensaciones con la palabra», mencionó la autora. Para ella, la escritura no es solo una forma de comunicar su experiencia, sino también un medio para analizar y dar sentido a lo que le sucedía. «Es como tener la tranquilidad de poner algo, trabajarlo, que es diferente que una conversación», explicó. En este sentido, *Corazón en trance* se erige como un testimonio de cómo la literatura puede ser un ancla, un lugar donde el yo amenazado se reconstruye y encuentra estabilidad.

Saona también reflexiona sobre la relación entre escritura y enfermedad, destacando que, para ella y otros escritores, el acto de escribir es una forma de retomar el control sobre la narrativa de su vida. «Es tener una especie de control sobre la narración de lo que les está pasando a uno», añadió, subrayando la importancia de poder examinar las experiencias desde una distancia segura, más allá del caos del encuentro clínico.

«Corazón en trance» se convierte así en un testimonio sobre la vulnerabilidad humana, un viaje entre las cicatrices visibles y las emociones que permanecen ocultas. Margarita Saona nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fragilidad y la capacidad de la escritura para sanar, narrar y sostener la existencia en momentos de crisis. Este libro es un ejemplo de cómo el dolor y la transformación pueden dar lugar a una obra de arte profundamente conmovedora, que resuena con cualquier lector que haya enfrentado la incertidumbre y la esperanza.

Disponible en tapa blanda, «Corazón en trance» puede adquirirse por S/85, y promete ser una lectura que invita no solo a la reflexión, sino también a un viaje poético por la experiencia humana más esencial: la lucha por la vida y la búsqueda de significado en medio de la adversidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Falso que con AMLO haya récord en presupuesto educativo y que matrícula bajó por densidad poblacional, como difundió Presidencia
noticia siguiente
Corredor Interoceánico: dominio de las corporaciones. Parte II/II

También le podría interesar

Escritura y memoria 

febrero 11, 2025

Apuntes para una arqueología de la escritura

diciembre 20, 2024

Donde calla el mundo:

septiembre 7, 2024

Visitantes en este momento:

1.516 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,890 Invitados,625 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alejandra Pultrone: “Octavio Paz y un cambio...

enero 11, 2024

Construir, habitar, usar

febrero 22, 2023

“La novela no es como la escritura...

octubre 13, 2022