Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La desnuda tristeza

por RedaccionA octubre 7, 2022
octubre 7, 2022
479

Por: Cecilia Lavalle. 07/10/2022

Cuarzo Rosa

Cecilia Lavalle Torres

Así le llamó Ana. Y no pudo haberlo descrito mejor. Porque la tristeza se disfraza a menudo -de enojo, sobre todo-, pero cuando llega desnuda nos desarma, nos deja en tal estado de indefensión que se funde con una, con uno. 

Un día escribí que tras la muerte de una persona amada no existe un dolorómetro. Es decir, creo que no existe tal cosa como que un dolor sea mayor que otro. Opino que es falso, por ejemplo, que una persona sufra más por la muerte de un hijo, que otra por la muerte de su pareja. 

Cada persona es ella y sus circunstancias; de manera que a cada persona le duele profundamente la ausencia del ser que ama. Y pocas cosas hay tan absurdas e inútiles como medir ese dolor. 

No obstante, la experiencia me está demostrando que, precisamente por las circunstancias únicas de cada persona, hay duelos que parecen más duros. No es el dolor el que comparo, es el duelo el que parece ser más duro.

Por ejemplo, yo suelo hablar de mi duelo como una tormenta. De hecho, así titulé mi libro: “Claves para atravesar la tormenta. Mis aprendizajes para vivir el duelo”. Y toda la travesía, desde que a mi hijo le anunciaron el cáncer hasta su muerte, siempre me pareció una tormenta, a veces huracanada.

A menudo describo mi experiencia en duelo como: sentirme a la deriva, en medio del mar, sostenida por una tablita; y mis aprendizajes se relacionan con armar la barca y remar hasta llegar a la playa.

Pero una amiga describe el principio de su duelo como “El atentado”. Ella sufrió un aborto espontáneo de gemelos. Y cuando habla al respecto así lo dice: “Cuándo sucedió el atentado…”.

Ana, en cambio, describe su experiencia como “Un meteorito”. Y casi todas las palabras que utiliza remiten a eso, a la sorpresa, al choque devastador, al silencio, al vacío.

Su hijo menor, con apenas 12 años, murió de un infarto en su cama una noche como cualquier otra. Era deportista y todo indicaba que muy sano. Es un caso, como otros, de jóvenes que, sorpresivamente, tienen un infarto en plena cancha de futbol. Un caso entre miles o millones, le dijeron. Pero en realidad no saben.

Y, tras el estupor, la incredulidad y la rabia llegó “la desnuda tristeza”.

Sabía qué hacer con la incredulidad y la rabia, me dijo, pero no sé qué hacer con la desnuda tristeza. 

Y yo la escucho y lloro con ella. Lloro su duelo y lloro el mío. La abrazo. Me abraza. Y nos miramos buscando respuestas. Pero sólo vemos a la desnuda tristeza abrazándonos tan desvalida como nos sentimos nosotras.

Acaso por eso es difícil enfrentarla. Tal vez, por eso, no hay mucha resistencia ni acomodo ni argumento ni debate ni oposición ni nada. Porque así, desnuda como está la tristeza, sólo queda rendirse. Entonces ella se acerca humilde y agobiante. 

A Ana le oprime el pecho como quien quiere resucitar sin mucho talento. A mí se me instala como un abrigo pesado que me impide caminar. 

He aprendido que, como sea que percibamos o nombremos ese parteaguas que representa que un ser muy amado haya muerto, la desnuda tristeza nos visitará a menudo. Y, a menos que la ignoremos o la sedemos o la volvamos a disfrazar, mi experiencia es que, si aceptamos su abrazo y la cobijamos un rato, nos hace un regalo: nos deja un sosiego que se parece mucho a sentir paz.

www.cecilialavalle.com     [email protected]     @cecilavalle

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimac noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Isabel II: la muerte de una reina que esclavizó y sometió
noticia siguiente
El impacto de la minería en la vida de las mujeres afectadas por represas

También le podría interesar

Las abejas de acteal: Nos da mucha tristeza,...

agosto 22, 2024

La tristeza feminista.

octubre 2, 2020

Visitantes en este momento:

1.165 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,473 Invitados,691 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las abejas de acteal: Nos da mucha...

agosto 22, 2024

La tristeza feminista.

octubre 2, 2020