Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La Cuarta Transformación no llega a Baja California

por RedaccionA agosto 27, 2023
agosto 27, 2023
561

Por: El machete. 26/08/2023

Profesor Francisco Heredia Guzmán

Los aumentos salariales no son suficientes para sacar de la ancestral pobreza a los maestros y maestras de nuestra gran nación. Imponen topes salariales que solo permiten continuar con la mediocridad en la que viven nuestros jóvenes educadores.

Se pretenden implementar programas para acabar con los altos salarios que devengan algunos docentes que han dejado la “piel” y su juventud cursando diplomados, Maestrías y Doctorados. El salario de 10 UMAS como tope máximo a los pensionados y/o jubilados. Qué sabe la 4T de los sendos sacrificios y estudios que tuvieron que cursar quienes rebasan ese tope que ronda actualmente entre los 31 y 32 mil pesos.

Un amplio sector del Magisterio de Baja California rebasa esa cantidad, pero si lograron alcanzar ese salario después de 30 o 40 años de servicio no se vale que de un “plumazo” legislativo les sean arrebatados sus logros obtenidos a lo largo de su vida laboral.

Si bien ya no existe la Carrera Magisterial, que permitió que así fuera, por qué arrebatarles lo que consiguieron de manera legal y con arduo trabajo y estudio.

La situación de nuestros compañeros que recién ingresan a esta tan bella profesión es preocupante. No es posible que con un mísero salario pretenda el actual gobierno que desempeñen adecuadamente su función. Estamos hablando de 8 mil pesos quincenales, si estoy en un error corrijan mis datos.

Se escatima en sueldos para nuestros jóvenes maestros y maestras, mientras diputados y senadores ganan cantidades que superan los 100 mil pesos.

Y qué decir de los maestros interinos, a quienes no les pagan después de 3, 6 o 12 meses, y algunas veces los tramposos sindicatos les birlan su salario.

Y no pasa nada en Baja California. Hablemos y apoyemos a nuestros compañeros y compañeras interinos que sudan la “gota gorda” para dar clases a los grupos que dejamos los jubilados.

La lucha del magisterio tiene tres frentes: activos, interinos y jubilados. De lo contrario seríamos un gremio que olvida sus raíces. Si los líderes sindicales han perdido el rumbo, exijamos que lo retomen y no se vendan al Patrón-Gobierno.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Columna ocho

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La muerte como invención de la vida
noticia siguiente
Dirigencias partidistas antidemocráticas y ¿criminales?

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.592 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,715 Invitados,876 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué entiende el reformismo por «no traicionar...

enero 23, 2021

ENCUESTA: El gobierno de Veracruz incumple nuevamente...

junio 30, 2024

Gobierno federal publica ACUERDO por el que...

mayo 11, 2020