Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La CNTE no será evaluada: Núñez

por La Redacción diciembre 18, 2016
diciembre 18, 2016
1,1K

Por: Mensajero ABC. 18/12/2016

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no aplicará la reforma educativa en Oaxaca, aseguró Rubén Núñez, líder de la Sección 22.

En entrevista, dijo que regularizar a 3 mil 699 trabajadores de la educación no quiere decir que la CNTE acepte la reforma educativa en Oaxaca ni que los 2 mil 401 docentes de ese grupo vayan a ser evaluados como lo establece la legislación.

“Se tiene que seguir una ruta. Nosotros no hemos aceptado en ningún momento la evaluación. Se tienen que contratar (a los maestros regularizados) bajo los criterios de que son maestros.

“Incluso, algunos de ellos ingresaron al servicio desde mucho antes que se diera a conocer el decreto en Oaxaca o que se anunciara la Ley del Servicio Profesional Docente”, aseguró.

La semana pasada, tras firmar el convenio de regularización de maestros y personal administrativo, el Gobierno de Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informaron que los regularizados serían contratados con plaza temporal y serían convocados a las evaluaciones previstas en la ley.

Núñez explicó que los mil 298 trabajadores administrativos tampoco tienen por qué evaluarse, pues ellos ingresarían de manera automática al sistema educativo nacional.

“El tema de la evaluación lo hemos puesto en la mesa. Nosotros no nos hemos negado a evaluarnos, sin embargo tendrá que ser una evaluación que nosotros mismos estructuremos.

“Más que una evaluación para el ingreso, más que una evaluación punitiva, tendrá que ser una evaluación permanente, como la que nosotros hemos desarrollado del desempeño que hacemos en nuestro trabajo”, planteó.

Ante la convocatoria para que los normalistas de Oaxaca participen en la próxima evaluación de ingreso, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de diciembre, el dirigente de la Sección 22 sostuvo que respaldan las negociaciones que sostienen los estudiantes con el Gobierno de Oaxaca y el IEEPO.

“Nosotros respaldamos lo que los mismos normalistas acordaron, que la contratación sea inmediata y del 100 por ciento de los egresados de las 11 escuelas normales en Oaxaca”, sostuvo.

Advirtió que la CNTE mantiene vigente como una de sus principales demandas que el Congreso modifique los artículos 3 y 73 constitucionales, que dan forma a la reforma educativa.

Exigen respetar esquema

El líder de la Sección 22 del magisterio en Oaxaca afirmó que esta semana en asamblea estatal valorarán la convocatoria que emitió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para el relevo seccional.

Afirmó que uno de los puntos a analizar es que la Sección 22 de la CNTE mantenga la estructura de 156 integrantes y organismos auxiliares, pues prevé que el Sindicato Nacional pretende reducir la cúpula sindical del magisterio oaxaqueño a sólo 56 profesores.

Expuso que la convocatoria, firmada por Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del Sindicato, fue emitida bajo los estatutos del SNTE, que mantiene una estructura distinta a la Sección 22.

“La convocatoria sale con los estatutos del Sindicato Nacional, sin embargo, en Oaxaca los usos y costumbres de nuestro movimiento tienen otra estructura y eso se va a discutir y yo creo que nosotros, como representantes legítimos del movimiento, tenemos que impulsar que sean respetados todos los espacios que se ganaron a través de la lucha”, manifestó.

Las declaraciones las dio el dirigente antes de clausurar el Tercer Foro Nacional “Hacia la Construcción del Proyecto de Educación Democrática: Consolidación de las Bases Comunes Nacionales para la Educación Democrática de México”, que se realizó el fin de semana en las instalaciones de la Sección 9 de la Ciudad de México.

Núñez afirmó que la actual dirigencia seguirá trabajando para que el relevo seccional se dé sin contratiempos y quienes arriben a la comisión política tengan la validez del SNTE y de las bases.

“La gente del sindicato tiene que ir a validar nuestra estructura, eso esperamos que suceda, así como lo estipula la convocatoria y la asamblea definirá si efectivamente bajo esas bases que se establecen en la convocatoria tengamos que caminar”, aseveró.

Respecto a los 3 mil 699 trabajadores de la educación que podrían ser regularizados por el Gobierno de Oaxaca, el dirigente afirmó que con las bases discuten las respuestas que les dio el Mandatario local, el priista Alejandro Murat.

En la entidad mantienen una agenda de trabajo con autoridades locales y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se atiendan sus exigencias sindicales.

Al hacer un balance de su gestión que está por concluir, el líder oaxaqueño aseguró que vivió represión judicial y administrativa, encarcelamientos de miembros del magisterio y el asesinato de integrantes de organizaciones sociales.

Núñez afirmó que en la entidad existe una relación 40 órdenes de aprehensión que tienen que ser liberadas y en meses pasados detuvieron a ocho integrantes de la comisión política que salieron de la cárcel con medidas cautelares.

Fuente: http://mensajeroabc.com/educacion/la-cnte-sera-evaluada-nunez/

Fotografía: mensajeroabc

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Estados Unidos quiere llevar la economía venezolana a default
noticia siguiente
Muere Betsy Pecanins, emblemática figura del blues mexicano

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

875 Usuarios En linea
Usuarios: 265 Invitados,610 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca no...

agosto 22, 2016

Se niegan 250 maestros a hacer la...

julio 11, 2016

Insisten académicos en Foro de la CNTE,...

agosto 12, 2016