Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA CALLE, NUESTRA BANDERA.

por La Redacción enero 9, 2018
enero 9, 2018
814

Por:  Mara Fernández Brozzi. La Negra del Sur. 09/01/2018

Una postal de época que fragmenta la mirada, distorsiona el foco sobre el que se contempla, nubla la mentira del que la pregona. Se caen las caretas delante de los uniformes, se ven los rostros de la orden del disparo, la cacería desnuda al verdugo y lo arroja delante de ese carro de asalto, los ojos del represor se multiplican en los chorros amarillos que nos marcan y nos manchan y nos hace visibles en una multitud que avanza, sin retroceder, sin doblegarse, con miedo, pero con coraje. Una multitud que enarbola los ejemplos que nos sobrevuelan.

Los derechos se conquistan, se conquistan y se defienden, se defienden y se abalanzan sobre todo aquél que quiera desterrarlos. Muestra de ello fue la enorme movilización de ayer, una foto que atraviesa este continente y se extiende como efecto ejemplificador de la fuerza de una decisión tomada en colectivo. El límite puesto justo ahí, donde se avanza sin vergüenza y sin reparos, donde se avanza en la aniquilación de los otros, esos otros que somos nosotros vistiendo la historia que nos determina.

Las columnas al frente, entrelazados los brazos de los Compañeros, los pañuelos en el cuello a la espera de subirlos ante el ataque que pretende enceguecernos, cuando todo se hace humo, allí podemos seguir viendo, podemos seguir viéndonos, atravesar la nube nociva, secarse los ojos y permanecer erguidos en la marcha hacia la defensa de lo que nos pertenece, como derecho todo, como derecho firme, como derecho inamovible, más allá que estén derribando muchos de nuestros ladrillos. Los ojos de los Compañeros frunciendo el ceño y contagiando la sonrisa, al oír de uno, dos, tres, cientos, miles, “se levantó la sesión”. El abrazo de a todos, el abrazo que contiene de las ruinas, el abrazo que enuncia una batalla dada y ganada, ahí, en la calle, donde siempre nos vemos los motivos y las ganas, allí donde siempre nos encuentra ese enemigo que, despiadado, retroalimenta la violencia que lo calma. A los tiros pretendieron y pretenden detener nuestra avalancha, pero ignoran que ella nunca se detuvo, ni siquiera en las matanzas, ni siquiera bombardeando, ni siquiera desapareciendo. Nuestra marcha arremete contra sus violencias y se lanza, hacia aquel futuro que no sólo merecemos y soñamos, sino que es raíz de cada paso en toda nuestra andanza. Esa Patria que nublada avanza, despejará el camino de las hienas y toda su calaña. Esa Patria es grande y digna, y en la calle y en las plazas da enseñanzas, y esa Patria que sangrando grita, sangrando enseña y sana.

No podrán corrernos de la escena con su fuerza represiva desplegada, no podrán borrarnos de la historia con sus ganas, no podrán aniquilar ni una milésima de esta Patria decidida a volver a sus caminos de justa, libre y soberana.

Nos verán volver, portando nuestra convicción como arma.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Negra del Sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Suplente del Diputado priista-duartista Édgar Spinoso, es elegido por MORENA-Veracruz como su candidato.
noticia siguiente
¿Qué pasa en Irán? Las manifestaciones desde adentro.

También le podría interesar

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

711 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La ideología en el sujeto.

julio 30, 2017

CHARLES BUKOWSKI PREVIÓ EN ESTE POEMA LA...

agosto 3, 2018

Fragmentar, sin fin

julio 28, 2024