Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Italia crea un fondo para acabar con la brecha digital

por RedaccionA abril 27, 2021
abril 27, 2021
752
De este ARTÍCULO eres el lector: 399

Por: En Orsai. 27/04/2021

¿Cómo seguir las clases a distancia sin un ordenador? La nuevas restricciones y cierre de escuelas en las regiones de alto riesgo en Italia pone de relieve la brecha digital y el hecho de que Italia es uno de los países de la UE menos desarrollados a ese nivel. Un tercio de los hogares no tiene un ordenador en casa. “Digitali e Uguali” es una nueva campaña de recaudación de fondos a nivel nacional para ayudar a las escuelas a comprar ordenadores para familias con dificultades.

Donativos para acabar con la brecha

“La campaña ha sido un éxito. Más de 1 400 escuelas se han puesto en contacto en solo 10 días. Y eso es bastante significativo, muestra que existe una necesidad real de ordenadores, especialmente entre los estudiantes más jóvenes”, explica Maurizio Molinari, redactor jefe del periódico “La Repubblica”. En un país como Italia que ha sido tan golpeado por la pandemia y con tantas víctimas, el hecho de que la gente haya donado 10, 15 o incluso 50 euros para facilitar que los estudiantes trabajen desde casa demuestra que ciertos valores del socialcristianismo están profundamente arraigados en el país.”

Esta escuela que visitamos en Roma ha solicitado diez ordenadores personales a través de esta iniciativa.

“Durante el encierro, muchos estudiantes desaparecieron de las plataformas de aprendizaje a distancia pues tenían problemas para conectarse y seguir las clases. Cuando las familias solo tienen un ordenador portátil y uno de los padres trabaja desde es aún más complicado”, cuenta Tullia Aurelio, profesora del Instituto Rita-Levi Montalcini.

Informáticos Sin Fronteras ayudan a las familias con menos recursos

La asociación Informáticos Sin Fronteras repara ordenadores de segunda mano para las familias necesitadas. Riccardo tiene un hijo de 10 años que estuvo siguiendo las clases mediante un teléfono móvil.

“Al usar el móvil de mi esposa o el mío significaba que cada vez que recibíamos llamadas, la conexión se cortaba. Mi hijo tenía entonjces que interrumpir la lección y volver a conectarse. Era un lío.”

La brecha digital es un problema que afecta a toda Europa. Paliarlo y lograr economías más digitales es uno de las prioridades del fondo de recuperación de la UE.

Internet es la encrucijada de empresas y ciudadanos

“El Gobierno de Draghi anunció que de aquí a 2026 todos tendrían conexión wifi de banda ancha … Sin embargo la espera se hará larga. Creo que hay que ir más rápido ya que esto tiene que ver con la circulación de contenido intelectual. Y eso hará que nuestras empresas sean más competitivas a nivel internacional”, concluye explica Maurizio Molinari, redactor jefe del periódico “La Repubblica”.

Los plazos podrían acortarse al constatar que la pandemia está obligando cada vez más a niños y jóvenes de Italia y de toda Europa a trabajar y a aprender mediante Internet.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: En Orsai

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
PARÍS, ESTOCOLMO Y BARCELONA: EL URBANISMO QUE PIENSA EN LAS PERSONAS
noticia siguiente
Adiós don Domingo

También le podría interesar

El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...

mayo 11, 2025

Entre el ideario chavista y el neofascismo

enero 14, 2025

Italia: sembrar la semilla de una contraofensiva

enero 9, 2025

Visitantes en este momento:

687 Usuarios En linea
Usuarios: 295 Invitados,392 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 8

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 9

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 10

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 11

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 12

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 13

    ¿Es necesario vacunar de la covid-19 a niños y adolescentes?

    mayo 10, 2021
  • 14

    El gobierno argentino no tiene margen para cometer errores

    julio 1, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Para los trabajadores hay dos guerras: contra...

marzo 27, 2020

Entre el ideario chavista y el neofascismo

enero 14, 2025

España envía gas a Marruecos frente a...

julio 5, 2022