Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Entre el ideario chavista y el neofascismo

por RedaccionA enero 14, 2025
enero 14, 2025
174
De este ARTÍCULO eres el lector: 99

Por: Federico Ruiz Tirado. 14/01/2025

El golpe del 11 de abril del 2002 subió el telón y dejó al descubierto intencionalidades muy claras de los modus operandi que guardaban los golpistas, -algunos, claro, otros se enmascararon-, aprendidos de los relatos del fascismo como fenómeno político global, desde Italia, España, Alemania hasta llegar a la Argentina, Chile y otras latitudes del mundo y la América Latina.

Un fascismo que logró implantarse tras cruzar el océano mediante ideologías y clases políticas dominantes locales, refugiadas en las entrañas de las cúpulas de las oligarquías empresariales, sindicales, militares, eclesiásticas y políticas.

Carmona es un buen exponente de este ensayo afortunadamente breve, y claro, también los chicos de Primero Justicia y los medios de comunicación.

Este episodio ya está plasmado en la psicología del venezolano.

Hoy, sin embargo, en medio de esa psicopatía que muestra la derecha venezolana, acompañada del imperio y otros socios, no solo tienen planteado acorralar al gobierno electo de Maduro el 28 de julio, sino prender de nuevo las mechas y llamar a esa guerra civil que sale de las voces babosas del viejito González y la jefa de los Comanditos del terror, María Corina Machado.

Creo que el propósito ulterior es, en definitiva, dar un zarpazo al imaginario chavista que impera en Venezuela e intentar crear una situación de zozobra que repita la tragedia.

El 10 de enero del 25 será un día para apertrechar nuestra soberanía y defender el territorio, la vida del pueblo; acompañar a la Fuerza Armada Nacional, a la Constitución Nacional en sus 25 años: legados del comandante Chávez.

Los fascistas tienen ante si una imposibilidad psicológica: que es el imaginario chavista y su expresión práctica. El ensamblaje del concepto de PATRIA que dejó Chávez en cada rincón del país, no es una película fácil de borrar.

Nuestro gobierno habrá podido cometer muchos errores, pero ese imaginario está incólume en la sangre del pueblo y se siente extensamente.

No lo olvidemos. No vamos a salir a flote de las ruinas. Somos un país en rebelión y queremos vivir en paz.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuatro F. Entre el ideario chavista y el neofascismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Los periodistas tenemos que ser más militantes a favor del periodismo”
noticia siguiente
El hambre como fenómeno político

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.170 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,583 Invitados,586 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Quiénes son? ¿Por qué crecen? ¿En qué...

junio 26, 2019

La utopía del sentido común.

junio 12, 2020

Si la defino, la limito

noviembre 9, 2024