Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Injuria y matrimonio: la vida gay.

por La Redacción junio 23, 2017
junio 23, 2017
1,2K

Por: Miguel Á. Elorza-Vásquez. Homozapping. 23/06/2017

Los homosexuales son victimas del lenguaje a través de la injuria que no admite excepciones y es el signo de su vulnerabilidad psicológica y social. “Puto”, “maricón”, como refiere Didier Eribon, no son simples palabras emitidas casualmente, sino agresiones verbales que, se quiera o no, dejan una profundísima huella en la conciencia (que es la abstracción del mundo interiorizada en luenguaje y a través del lenguaje), inscribiendose en la memoria y en el cuerpo porque la timidez, el excesivo atremiviento, el malestar, la vergüenza, etc., son actitudes corporales producidas por la hostilidad del mundo exterior en lenguaje.

Por lo anterior, la injuria modela las relaciones de los homosexuales con el mundo y con los demás e, incluso, perfila su personalidad, su ser, pues en la asimetría que instaura el acto del lenguaje a través de la injuria, el homosexual se descubre como una persona de la que se puede decir tal o cual cosa, a la que se le puede decir esto o aquello, alguien que es víctima de miradas y estigmatizaciones que, al final de cuentas, son categorías del lenguaje y nominaciones que producen una toma de conciencia del individuo como un “otro” diferente que los demás, a través del lenguaje, transforman en objeto al que se le niega el propio lenguaje y la autonominación, pues al homosexual siempre se le identifica a partir de su preferencia sexual: “Carlos, el gay (o el calificativo que se quiera)” … y el pensamiento de la solterona (otra nominación): “que desperdicio de hombre”.

Así pues, la injuria, le da el poder al que lanza el ultraje, pues tiene el poder de nombrarlo, es decir, de determinar su ser y su lugar en el mundo y, además, le hace saber al injuriado de éste poder y éste sometimiento. La injura es un enuncaido performativo que instituye o perpetua la separación entre los “normales” y los injuriados que son nombrados, categorizados, estigmatizados. La injuria, en tanto que enunciado performativo, determina quien es el homosexual y, en la misma medida, en que le hace ser lo que es.

Justamente por lo anterior, los homosexuales no podían contraer matrimonio. Porque éste era, según el Código Civil de distintos estados de la Répública una unión exclusiva “entre hombre o mujer” cuyo propósito era “la procreación”. Así, el matrimonio, en sentido performativo, era excluyente y, en ese sentido también injuria, pues éste le recordaba al homosexual su lugar en el mundo.

Así, el hecho de que el pasado 12 de junio la Suprema Corte de la Justicia de la Nación determinara que son inconstitucionales los Códigos Civiles de los estados que consideren únicamente al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, cuyo fin último sea la procreación, no sólo es un tema de igual social, sino sobre todo un tema de igual ontológica —¿puede haber de otra?—pues el hecho de que el matrimonio deje de ser discriminatorio por definición, le quita su calidad de injuria y, en el cambio conceptual, le otorga un lugar en el mundo a quienes se les negaba y, tamibén por ello, agrega “algo” a su ser.

De esta forma, la sociedad mexicana ha prescindido de una categoría de discriminación, para transitar del matrimonio excluyente a un matrimonio sin categorías, como arcoíris, pues no hay diferentes clases de matrimonios. No hay un matrimonio interracial o de una sola raza, hay un solo matrimonio con el mismo amor y con el mismo compromiso y, en este sentido, el nuevo matrimonio en México quizá sea un efecto de transformación social y del lenguaje, en el que las categorías de discriminación desaparezca.

… Por último, siguiendo esta misma argumentación, puede y debe decirse, que la iglesia católica, al imponer su concepto sobre “matrimonio” y “familia” comete por el sólo hecho de decirlo con su connotación excluyente, una injuria que le recuerda al homosexual, que para la iglesia católica él no tiene los mismos derechos.

Fuente: http://homozapping.com.mx/2015/06/injuria-y-matrimonio-la-vida-gay/

Fotografía: homozapping

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Peña Nieto concluirá sexenio sin cumplir su reforma educativa: Rodríguez.
noticia siguiente
Edomex el que más espía; Telcel siempre coopera con gobierno, AT&T protege la mitad.

También le podría interesar

Comunicación y Revolución Humanista

marzo 13, 2025

¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

marzo 9, 2025

Una película narra la lucha por declarar el...

febrero 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.079 Usuarios En linea
Usuarios: 180 Invitados,899 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin Internet no hay derechos.

junio 14, 2020

¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

marzo 9, 2025

Por el Derecho a una Internet con...

octubre 9, 2021