Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Iniciativa de Morena simula la prohibición del glifosato

por RedaccionA diciembre 7, 2022
diciembre 7, 2022
610
De este ARTÍCULO eres el lector: 591

Por: La coperacha. 07/12/2022

Comisión de Agricultura se adelanta a la iniciativa de la Comisión de Salud.

Organizaciones del Movimiento Campesino Plan de Ayala, la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, académicos y activistas, se manifestaron en contra de la iniciativa presentada por senadoras y senadores de la Comisión de Agricultura de Morena que “simula” legislar la prohibición gradual del herbicida glifosato y el uso de plaguicidas altamente tóxicos, ya que retoma argumentos de la postura del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

A finales de octubre se llevó a cabo el Parlamento Abierto con la intervención de pequeños y grandes productores, resultado de él, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, y la Comisión de Salud iniciaron el proceso de un dictamen que va en línea con el decreto presidencial que prohíbe la importación de glifosato para 2024.

Dicha propuesta fue apoyada por especialistas en el tema para impulsar la producción de bioinsumos que sustituyen a plaguicidas o insecticidas.  

Sin embargo, el martes 15 de noviembre la senadora Nancy Sánchez Arredondo, de la Comisión de Agricultura, y los senadores Rafael Espino y Ricardo Monreal, de Morena, publicaron en la Gaceta parlamentaria otra iniciativa que se adelantó a la que próximamente presentaría la Comisión de Salud para mitigar los daños del a salud humana y de los suelos que implican estas sustancias para los cultivos.

Ante cuestionamientos de activistas de que esta otra iniciativa replica los argumentos del CNA, la senadora Nancy Sánchez Arredondo y el senador Rafael Espino defendieron su iniciativa al señalar que buscan complementar la iniciativa de la Comisión de Salud sin intereses de corporaciones, pero con énfasis en la regulación, en vez de la prohibición para no descuidar la alimentación.

La iniciativa fue bajada de la Gaceta del Senado días después, al respecto la senadora Nancy Sánchez aclaró que “se están sumando senadores de todas las fracciones parlamentarias y se están haciendo ajustes y declaraciones para incorporar sus aportaciones”.

En apoyo y defensa de la iniciativa de la Comisión de Agricultura, el especialista en toxicología ambiental de la UNAM, Omar Arellano-Aguilar, refirió que “mantiene el status quo de autorización de sustancias químicas y hace una simulación de regulación que no ha evitado que el campo mexicano esté expuesto a sustancias altamente peligrosas que ya están prohibidas en otros países”.      

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
María Teresa Andruetto: “Ese pequeño mundo íntimo que nos sostiene o nos destruye o las dos cosas al mismo tiempo”
noticia siguiente
En el cuarto aniversario de su gobierno, López Obrador reivindicó el humanismo mexicano

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.490 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,922 Invitados,567 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA PRONOSTICA ELECCIÓN DE TERCIOS EN VERACRUZ.

febrero 19, 2016

En Veracruz seremos un gobierno austero y...

marzo 10, 2016

EXTERNAN CANDIDATURAS DE MORENA.

febrero 29, 2016