Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Indígenas de EEUU vencen a una petrolera que amenazaba su río y sus cementerios sagrados

por La Redacción septiembre 16, 2016
septiembre 16, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 78

Por: Natalie Alcoba. Vice News. Estados Unidos.  16/09/2016

LaDonna ‘Toro Valiente’ Allard se encontraba camino a Bismarck, capital de Dakota del Norte, con un grupo de adolescentes pertenecientes a la tribu sioux, cuando se enteró de la noticia.

Un juez había fallado en contra de la reserva y a favor de la construcción de la tubería de Dakota Access, un proyecto que permitiría pasar petróleo crudo y atravesando el Río Missouri. Los habitantes temían que esto pusiera en peligro el agua potable y sus cementerios sagrados.

«Me sentía devastada, abrumada tal vez», dijo a Vice News ‘Toro Valiente’ Allard. También dijo que la tribu planeaba orar. «Es todo lo que podemos hacer».

Pero la tristeza se convirtió en festejo, cuando oficiales federales emitieron un comunicado en el que se negaba el permiso para las construcción de la tubería hasta evaluar nuevamente las condiciones previas del contrato.

«Apreciamos la opinión de la Corte del Distrito sobre el cumplimiento de la Ley Nacional de Preservación Histórica por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos», decía una declaración adjunta del Departamento de Justicia, el Departamento de la Armada y del Departamento del Interior. «Sin embargo, importantes asuntos señalados por la reserva Standing Rock y otras tribus originarias acerca de la tubería Dakota Access, además de las decisiones tomadas en general, continúan».

El gobierno pidió a la compañía Energy Transfer Partners, encargada del proyecto y con sede en Dallas, pausar voluntariamente todas sus construcciones a 32 kilómetros al este y oeste del Lago Oahe.

«En Bismarck, hay una gran cantidad de gente reunida», dijo ‘Toro Valiente’ Allard, en cuyas tierras se ha instalado un creciente campamento de protestantes a lo largo de las últimas semanas. «Están bailando y cantando en la lluvia».

Entre ellos, estaban las adolescentes Brianna Cabotte y Jordin San. Durante el verano, dejaron sus hogares en Standing Rock y fueron a Washington y recorrieron cerca de 3.219 kilómetros hasta Washington DC, en un intento de atraer la atención hacia el movimiento que se opone a la red de tuberías. El viernes, de regreso en Dakota del Norte, fueron a Bismarck para una manifestación.

«Sólo espero que detengan la construcción de las tuberías y piensen cómo será en 50 años. Deberían estar pensando en el futuro y cómo será entonces», dijo Jordin, de 13 años. «Cuando envenenen nuestra agua, ¿de dónde vamos a conseguir más?».

«Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que todos nos escuchen, especialmente el gobierno. Estoy casi segura de que lo hacen», añadió Brianna, de 15 años.

‘Toro Valiente’ Allard asegura que nadie abandonará Sacred Stone Camp, donde se han reunido cientos de indígenas de Canadá y Estados Unidos como muestra de solidaridad.

«Nos estamos preparando para el invierno», dijo. «No nos iremos hasta que cada tubo este fuera del suelo, no dejaremos de orar hasta que la tierra esté reparada. No nos detendremos hasta que el agua esté segura».

Fuente: https://news.vice.com/es/article/indgenas-eeuu-vencen-petrolera-amenazaba-rio-cementerios-sagrados

Fotografía: toltecayotl

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ejecutan a un maestro, un militante de Morena y dos personas más en 24 horas, en Oaxaca
noticia siguiente
Los esqueletos de Peña

También le podría interesar

EEUU: protestas en todo el país contra la...

febrero 6, 2023

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...

febrero 5, 2023

Doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición...

febrero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

244 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados, 172 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA PROHIBICIÓN DE LIBROS AVANZA EN LOS...

agosto 26, 2022

Cuba: denuncian bases militares de EEUU y...

mayo 15, 2022

Los hombrecitos de lomo duro.

septiembre 30, 2020