Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Habitantes de Xochimilco logran suspensión definitiva para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional sobre vivero

por RedaccionA marzo 12, 2023
marzo 12, 2023
878
De este ARTÍCULO eres el lector: 759

Por: Centro prodh. 12/03/2023

  • Mediante una demanda de amparo, pueblos, barrios y colonias de Xochimilco solicitan al Poder Judicial la protección de sus derechos ante la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional en un área natural protegida que forma parte de su territorio.
  • Las y los vecinos reclamaron la afectación a su derecho de consulta libre e informada, su derecho a un medio ambiente sano, así como los impactos socioambientales, al destinarse en un área natural protegida. 

Ciudad de México, a 14 de febrero de 2023. Luego de que habitantes de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía Xochimilco, acompañados por el Centro Prodh, presentaran una demanda de amparo indirecto, una jueza federal concedió la suspensión definitiva en contra de un decreto de desincorporación de una fracción de terreno del Vivero Nezahualcóyotl, de 33 mil metros cuadrados, el cual sería destinado a la Guardia Nacional (GN), así como los actos para iniciar la construcción de dichas instalaciones.

De acuerdo con las y los pobladores, la protección de este vivero es fundamental ya que es utilizado para la producción de material vegetal para la reforestación del suelo de conservación, el cual abastece de agua a la Alcaldía y a toda la Ciudad de México.

El decreto de desincorporación fue publicado el pasado 9 de diciembre de 2022 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a pesar de que dicho terreno forma parte de un área natural protegida reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El 30 de diciembre de 2022, vecinas y vecinos presentaron el amparo, en el que reclamaron la omisión de las autoridades capitalinas de realizar consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada; su derecho a la tierra y al territorio; el derecho colectivo de los pueblos originarios a un territorio libre de militarización y a que las instituciones encargadas de las tareas de seguridad pública sean de carácter civil, además del derecho a un medio ambiente sano.

El 27 de enero de 2023 la Jueza Quinta de Distrito en materia administrativa admitió la demanda de amparo y ordenó como medida cautelar la suspensión provisional para que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar el decreto de desincorporación, lo que implica la imposibilidad de que se construyan las instalaciones de la Guardia Nacional en el vivero Nezahualcóyotl.

Este 13 de febrero la Jueza ordenó la suspensión definitiva, lo que significa que las autoridades quedan impedidas de continuar con la construcción de sus instalaciones de Guardia Nacional, mientras continúa el juicio de amparo; todo esto al considerar que se trata de una superficie declarada como área natural protegida y que, además, la suspensión no implica que la prestación del servicio de seguridad pública se ponga en riesgo, ya que la GN de todas maneras cuenta con condiciones para llevar a cabo esta función.

Las y los habitantes de Xochimilco que promovieron la demanda de amparo, celebran la determinación del juzgado de proteger este predio que, como parte de su territorio, tiene un valor especial al ser un área natural protegida destinada a la conservación ecológica y cultural de la misma. Además, hacen un llamado al Poder Judicial de la Federación para que supervise que esta medida sea respetada por todas las autoridades incluyendo la Sedena y la GN.

Las y los integrantes de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía Xochimilco que presentaron la demanda de amparo reconocen que la seguridad en este territorio debe mejorar; sin embargo, hacen un llamado a las autoridades para las acciones relacionadas se construyan con perspectiva de seguridad ciudadana, a partir de la consulta de las necesidades de las comunidades, de la promoción de programas sociales y de la participación ciudadana, sin descuidar problemáticas verdaderamente prioritarias en esta parte de la Ciudad -como la garantía del derecho humano al agua- en lugar de promover estrategias que, además de afectar el medioambiente, profundizan la militarización en la demarcación, en la Ciudad de México y en el país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Centro prodh

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Marzo: inicio de clases por una vida mejor
noticia siguiente
Xi Jinping es elegido para un tercer mandato como presidente de China por primera vez en la historia

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Diputados aprueban reforma de la Guardia Nacional; autorizan...

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.060 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,529 Invitados,530 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desaloja Guardia Nacional al SME en Subestación...

diciembre 5, 2020

Guardia Nacional continuará estrategia que violó derechos...

diciembre 27, 2018

La Guardia Nacional como dispositivo de control...

junio 2, 2019