Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Graciela Iturbide, María Baranda, Francisco Toledo, Paul Leduc, Juan Carlos y Juan Pablo Rulfo, entre otros, con la candidatura indígena Marichuy.

por La Redacción agosto 15, 2017
agosto 15, 2017
677

Por: Desinformémonos. 15/08/2017

Artistas, intelectuales, músicos y académicos impulsan la asociación civil “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” con la cual se registrará la candidatura de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio, para contender en las elecciones presidenciales del 2018.

La fotógrafa Graciela Iturbide, la artista plástica María de Jesús de la Fuente de O’Higgins, la poeta María Baranda (poeta), el doctor Pablo González Casanova, el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma,  el pintor Francisco Toledo, el cineasta Paul Leduc y Juan Carlos y Juan Pablo Rulfo, cineasta y diseñador gráfico, son algunas de las personalidades que conforman la asociación con la que se iniciará el proceso por el que “por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana”, señalaron hoy en un comunicado firmado por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

 “Todas y todos ell@s, por su honestidad y compromiso, son de nuestra absoluta confianza y admiración, por lo que presentamos sus nombres a la primera Asamblea General del Concejo Indígena de Gobierno, celebrada estos días 5 y 6 de agosto del 2017.  El Concejo Indígena de Gobierno recibió con alegría el apoyo de est@s herman@s que, por su trabajo en las ciencias, las artes y la lucha social, tienen el reconocimiento de amplios sectores en México y el mundo”, afirman en el comunicado.

A continuación el comunicado íntegro:

LLEGÓ LA HORA DEL FLORECIMIENTO DE LOS PUEBLOS”:
UN PASO MÁS.

COMUNICADO CONJUNTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y LA COMISIÓN SEXTA DEL EZLN, EN SALUDO A L@S PRIMER@S INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “LLEGÓ LA HORA DEL FLORECIMIENTO DE LOS PUEBLOS”, UN PASO, LEGAL Y NECESARIO, PARA LOGRAR EL REGISTRO DE LA CANDIDATURA DE LA VOCERA DEL CIG, LA INDÍGENA MARÍA DE JESÚS PATRICIO MARTÍNEZ, A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MEXICANA 2018-2024.

Agosto del 2017.

Al Pueblo de México:
A los Pueblos del Mundo:
A la Sexta Nacional e Internacional:

Hermanas, hermanos, hermanoas:
Compañeras, compañeros y compañeroas:

  Los barrios, tribus, naciones y pueblos originarios agrupados en el Congreso Nacional Indígena, y las comunidades indígenas zapatistas, saludan el logro de un paso más en el largo camino para conseguir que el nombre de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, la compañera indígena nahua María de Jesús Patricio Martínez, aparezca en las boletas electorales del 2018 como candidata a la presidencia de México.

  Este paso legal ha sido posible gracias al generoso oído, la respetuosa mirada y la palabra amiga de mujeres y hombres que se han ganado, con su historia y esfuerzos propios, un lugar especial no sólo en México y en el mundo, también y, sobre todo, en el corazón del color que somos de la tierra que somos.

  Tanto el Congreso Nacional Indígena como los indígenas zapatistas manifiestan aquí su beneplácito y agradecimiento sincero a:

María de Jesús de la Fuente de O’Higgins (artista plástica y presidenta de la Fundación Cultural María y Pablo O’Higgins)

Graciela Iturbide (fotógrafa)

María Baranda (poeta)

Paulina Fernández Christlieb (doctora en Ciencia Política)

Fernanda Navarro (doctora en Filosofía)

Alicia Castellanos (doctora en Antropología)

Sylvia Marcos (doctora en Sociología)

María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera (doctora en Sociología)

Ana Lidya Flores (maestra en Letras Iberoamericanas)

Paulette Dieterlen Struck (doctora en Filosofía)

Márgara Millán (doctora en Estudios Latinoamericanos)

Domitila Domingo Manuel “Domi” (artista gráfica)

Mercedes Olivera Bustamante (doctora en Antropología)

Bárbara Zamora (licenciada en Derecho)

Magdalena Gómez (licenciada en Derecho)

Rosa Albina Garavito (maestra en Sociología)

Elia Stavenhagen (doctora)

Lidia Tamayo Flores (arpista)

Carolina Coppel (productora cultural)

Pablo González Casanova (doctor en Sociología)

Antonio Ramírez (artista gráfico y literario)

Eduardo Matos Moctezuma (maestro en Ciencias Antropológicas)

Javier Garciadiego (doctor en historia de México)

Juan Carlos Rulfo (cineasta)

Juan Pablo Rulfo (diseñador, artista gráfico)

Francisco Toledo (artista gráfico)

Paul Leduc (cineasta)

Mardonio Carballo (escritor, periodista)

Luis de Tavira (director de teatro)

Juan Villoro (escritor)

Óscar Chávez (cantautor)

Gilberto López y Rivas (doctor en Antropología)

Carlos López Beltrán (doctor en Filosofía)

Néstor Quiñones (artista gráfico)

Jorge Alonso (doctor en Antropología)

Raúl Delgado Wise (doctor en Ciencias Sociales)

Francisco Morfín Otero (doctor en Filosofía)

Arturo Anguiano Orozco (doctor en Sociología)

Carlos Aguirre Rojas (doctor en Economía)

Pablo Fernández Christlieb (doctor en Psicología)

Rodolfo Suárez Molinar (doctor en Filosofía).

Leonel Rosales García, Monel (musiquero de Panteón Rococó)

Rodrigo Joel Bonilla Pineda, Gorri (musiquero de Panteón Rococó)

Marco Antonio Huerta Heredia, Tanis (musiquero de Panteón Rococó)

Rolando Ortega, Roco Pachukote, (musiquero)

Francisco Arturo Barrios Fernández, el Mastuerzo (musiquero)

Panteón Rococó (musiqueros)

Carlos González García (licenciado en derecho).

  Estas personas, junto a otras que están siendo contactadas, forman parte de la Asociación Civil llamada “LLEGÓ LA HORA DEL FLORECIMIENTO DE LOS PUEBLOS”, instancia necesaria para iniciar el camino del registro de la candidatura de quien, con cariño y respeto, llamamos “Marichuy”, para que, por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana.

  Todas y todos ell@s, por su honestidad y compromiso, son de nuestra absoluta confianza y admiración, por lo que presentamos sus nombres a la primera Asamblea General del Concejo Indígena de Gobierno, celebrada estos días 5 y 6 de agosto del 2017.  El Concejo Indígena de Gobierno recibió con alegría el apoyo de est@s herman@s que, por su trabajo en las ciencias, las artes y la lucha social, tienen el reconocimiento de amplios sectores en México y el mundo.

  Frente a la guerra en curso, nuestra apuesta es por la paz real, es decir, con democracia, libertad y justicia.

Éste es un paso más en nuestro camino para encontrarnos con quienes queremos escuchar y llamarles a organizarse.

Desde los rincones más olvidados del México originario, y por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos: ¡Nunca Más Un México Sin Nosotros!

Congreso Nacional Indígena.

Comisión Sexta del EZLN.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Bolsa de más de 6 mil mdp para nueve partidos en 2018.
noticia siguiente
Juana no está en mi casa.

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El 68 mexicano: 1988, 2024

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.200 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,355 Invitados,844 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hacia un balance: superar la agorafobia.

abril 10, 2018

Marichuy: flor de la esperanza

octubre 31, 2017

Paulina Fernández Christlieb: “Sacudir la conciencia de...

julio 8, 2017