Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

GOBIERNO DE NORUEGA SUSPENDE APP PARA RASTREO DE CONTACTOS DE COVID-19.

por La Redacción julio 7, 2020
julio 7, 2020
833
De este ARTÍCULO eres el lector: 426

Por: R3D. 07/07/2020

El gobierno de Noruega detuvo el funcionamiento de la aplicación de rastreo de contactos de coronavirus, después de que la Autoridad Noruega de Protección de Datos (Datatilsynet) señaló que debido a la disminución en el número de infecciones, la invasión a la privacidad de las personas ya no era justificada.

De acuerdo con MIT Technology Review, la app dejará de recolectar datos nuevos y toda la información que ya ha sido recopilada será borrada, mientras tanto, su funcionamiento quedará en pausa de forma indefinida.

La decisión del gobierno noruego de suspender su app de rastreo de contacto es concordante con la declaración conjunta de la sociedad civil, firmada por decenas de organizaciones de todo el mundo, que indica que la expansión de los poderes de vigilancia del Estado para combatir el COVID-19 deben ser de duración limitada y prolongarse solo el tiempo estrictamente necesario.

Hasta el momento, no existe claridad sobre qué tan efectivas han sido o seguirán siendo este tipo de apps ante la pandemia de COVID-19. Por el contrario, abundan las preocupaciones sobre el uso de estas herramientas de vigilancia.

El relator especial para la libertad de expresión de la ONU, David Kaye, advirtió en su más reciente reporte que, aunque exista un deseo legítimo para rastrear los contagios y la transmisión, no se debe perder en cuenta que existen muchos ejemplos en la historia reciente del uso extensivo y excesivo de la vigilancia, dirigida o masiva, que no cumple con los estándares de derechos humanos.

Para Kaye, el uso de estas tecnologías debe cumplir diversos principios en concordancia con los derechos humanos, como que las autorizaciones para la vigilancia deben contenerse en leyes accesibles y públicas; la autorización para la vigilancia de individuos específicos deben estar basadas en evaluación independiente; se debe tener un riguroso registro de la vigilancia que se pueda consultar posteriormente; se deben excluir expresamente algunos datos personales de la recolección, como el contenido de las comunicaciones privadas, entre otros.

Una de las preocupaciones principales es que muchas capacidades aumentadas de los estados para la vigilancia de esta enfermedad perduren muchos años después para vigilar a la ciudadanía, como está ocurriendo en China, donde existe poca claridad sobre los límites temporales del uso de aplicaciones de rastreo. Incluso, algunas de las autoridades locales están evaluando cómo darle continuidad a estas apps a pesar de su naturaleza invasiva.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«LA ESCUELA DESPUÉS»… ¿CON LA PEDAGOGÍA DE ANTES?
noticia siguiente
¿Qué sociedades queremos cuando pase la pandemia?

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Aumento de cáncer relacionado con la inyección contra...

agosto 19, 2024

Crear espacios de autodeterminació

julio 27, 2024

Visitantes en este momento:

1.511 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,883 Invitados,626 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los movimientos sociales en tiempos de pandemia

febrero 19, 2022

El hambre en América Latina creció un...

diciembre 8, 2021

LA RESPUESTA SIEMPRE ES REPRIMIR.

abril 13, 2020