Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes y el profesor Antonio Díaz

por RedaccionA enero 31, 2023
enero 31, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 132

Por: Pie de página. 31/01/2023

Organizaciones, amistades y familiares exigen la aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes y el profesor Antonio Díaz, quienes desaparecieron después de una asamblea en Aquila, Michoacán

Familiares, amistades y organizaciones de la sociedad civil levantaron un acta de búsqueda por la desaparición del abogado Ricardo Lagunes y el profesor –y líder nahua– de Aquila Michoacán, Antonio Díaz Valencia desde el domingo 15 de enero. Los hechos ocurrieron después de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila, Michoacán.

En una petición digital por su aparición, denuncian que “Ambos acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron con dirección a la capital de Colima, comunicándose por última vez en el puente Coahuayana, en el estado de Michoacán a las 18:50.

Ricardo y el profesor Antonio viajaban en una camioneta pick up blanca marca Honda, que fue encontrada el domingo en la carretera federal en la zona de topes de Cerro de Ortega, presentando impactos de bala, pero en la unidad no se encontró a ninguna persona.

Por tanto, se presume que el profesor Valencia y el defensor Ricardo Lagunes fueron privados de su libertad por desconocidos, situación que pone en grave riesgo su integridad física y su vida”.

Ricardo Lagunes es un abogado de la UNAM reconocido por su labor solidaria con pueblos donde hay megaproyectos. Se encontraba en una reunión de trabajo comunitario. En esta ocasión acompañaba a la comunidad de Aquila, en el norte de Michoacán, zona nahua donde hay actividad minera y del narcotráfico. Cabe destacar que sucede en el mismo municipio donde hace poco asesinaron a tres guardias comunales de la Comunidad nahua autónoma de Ostula.

El profesor y líder nahua de Aquila Michoacán, Antonio Díaz Valencia es candidato a la presidencia del comisariado ejidal de Aquila Michoacán. También es defensor del medio ambiente.

Las organizaciones describen que ya notificaron de los hechos a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Del mismo modo lo hicieron al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Esto, porque Ricardo Lagunes contaba con medidas de protección. También hicieron de su conocimiento a la CNDH.

“Ricardo Lagunes ha fundado Asesoría y Defensa Legal del Sureste y tiene una larga trayectoria nacional e internacional en la defensa de derechos colectivos y de tierras ejidales y comunales frente a megaproyectos, despojos y violaciones de derechos humanos. Su acompañamiento legal en diversos estados (Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Campeche) ha dado como resultado la protección de miles de hectáreas de tierras colectivas, de valiosos ecosistemas y de derechos colectivos, especialmente de comunidades indígenas. Ha logrado la protección internacional de Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para las comunidades a las que representa. Su desaparición se da en un contexto en el que distintas personas defensoras del territorio y del medio ambiente han sido víctimas de delitos y amenazas a sus vidas. En los últimos 3 años, más de 50 personas han sido asesinadas, además de que se han documentado diversas agresiones como la intimidación, el hostigamiento; las amenazas  y las agresiones físicas”, recuerdan sobre su labor..

Cabe recordar que, en 2020, el abogado logró con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el reconocimiento por parte del Estado mexicano de las violaciones a derechos humanos en el caso de Acteal.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: La dobe

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe y la CELAC
noticia siguiente
La voz de las cosas

También le podría interesar

Comunicado REMA: PRESENTACIÓN CON VIDA DE ANTONIO VALENCIA...

febrero 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

179 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 153 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 6

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 10

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado REMA: PRESENTACIÓN CON VIDA DE ANTONIO...

febrero 1, 2023