Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Evaluación sí, pero que no afecte derechos laborales

por La Redacción junio 1, 2016
junio 1, 2016
1,4K

 

Por: Michelle Domínguez Víquez. Voces Normalistas. 01/06/2016
Marcha conmemorativa del 15 de mayo Día del maestro.

El pasado 15 de mayo, como cada año en la CDMX, marcharon miles de maestros, familiares (hijos, esposos, etc.) debido a la celebración del día del maestro a pesar del clima lluvioso y cambiante;  salieron varios contingentes desde distintos puntos de la ciudad: Calzada de Tlalpan, Auditorio Nacional, Calzada Ignacio Zaragoza y Rivera de San Cosme, y desde frente a DGNAM, antiguas instalaciones de la ENSM con direcciones hacia el Zócalo capitalino y Secretaria de Gobernación (SG).

 

En la Avenida México- Tacuba previo a la marcha, los dirigentes de la CNTE realizaron una conferencia de prensa en la que solicitaron la instalación de una mesa de negociación para dialogar de forma abierta, sincera y honesta; avisando que no cederían ante las amenazas de despido del secretario de la SEP desconociendo a Aurelio Nuño Mayer por hacer caso omiso al diálogo y a sus exigencias; así mismo, en dicha conferencia se rechazó el aumento salarial del 3.15% puesto que este no responde a las demandas ni a las necesidades reales de las familias de los docentes.

El contingente que marchó de la Escuela Normal Superior a la SG estuvo encabezado por los maestros de los estados del interior como Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, distribuidos y marchando en 4 filas de forma ordenada, posteriormente las secciones 9 y 10, contingente de las normales de la CDMX, maestros, trabajadores y estudiantes del IPN, los ex trabajadores del SME,  entre otros trabajadores de distintas instituciones.

Sus consignas emarcha ordenadaxternaban el rechazo a las reformas estructurales impuestas  por el gobierno: como las siguientes: -¡Estamos de acuerdo en la evaluación, sin que esta afecte los derechos laborales de los maestros!; -¡Basta de reformas neoliberales, presos políticos, libertad, por la educación pública y gratuita ¡Exigimos la reinstalación inmediata de nuestros compañeros suspendidos por exigir respeto a sus derechos laborales!; -Si hay que evaluar por los gobernantes hay que empezar!; -¡Respeto al derecho de antigüedad y a la estabilidad laboral; alto al acoso laboral y a la criminalización de la protesta!; ¡En defensa del normalismo!; -¡Por el respeto y fortalecimiento de las escuelas normales! -¡En defensa de la educación pública y la estabilidad laboral!; -Aplicarán la ley contra los maestros ¿cuándo contra los delincuentes del Estado?.

 

Entre otros temas, también se exigió: Abrogación de la Reforma educativa, seguridad laboral para todo el magisterio, prórroga indefinida para todos los interinos, recursos económicos para todas las escuelas, congreso seccional sin charros.

El contingente que detuvMarcha 15 mayo unoo su marcha a causa de que miles de policías de tránsito y granaderos conformaron vallas en Bucarelli, Alameda, Reforma, avenida Juárez para impedir el avance hacia la Plaza de la Constitución, encapsulando a los maestros marchistas, quienes optaron por conformar parte del plantón y otros por retirarse luego de mensaje final de los líderes de la CNTE.

 

Los maestros acordaron con organizaciones sindicales, civiles y estudiantiles, luego de esta marcha, una jornada nacional de lucha con diversas acciones en distintos estados del país. Realizar un plantón permanente en las calles aledañas a la Secretaria de Gobernación en Bucarelli, de resistencia magisterial en contra de las reformas y evaluación educativa, hasta que exista diálogo.

 

Marcha 15 mayo tres

 

Fuente: http://vocesnormalistas.org/2016/05/19/evaluacion-si-pero-que-no-afecte-derechos-laborales/

Fotografía: telesurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los maestros: algo más que vándalos y huevones
noticia siguiente
Con bloqueos en puente internacional maestros juarenses defienden escuela pública y piden reinstalación de cesados

También le podría interesar

CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...

mayo 15, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Visitantes en este momento:

2.192 Usuarios En linea
Usuarios: 1.634 Invitados,558 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dos días para mejorar la educación

abril 2, 2016

El Congreso Pedagógico Nacional de AMLO.

febrero 6, 2018

México requiere una reforma educativa, SI; pero...

septiembre 20, 2016