Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Estamos aquí para morir. No hay ningún lugar seguro en Gaza”

por RedaccionA octubre 31, 2023
octubre 31, 2023
557

Por: Mahmoud Mushtaha. 31/10/2023

Miles de familias gazatíes se refugian en colegios y hospitales después de que los bombardeos de Israel destruyeran sus casas. Todos buscan agua, luz y comida desesperadamente

Por vigésimo quinto día consecutivo, la franja ha sufrido un ataque masivo de las fuerzas de ocupación israelíes. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, han muerto ya 8.330 personas, en su mayoría niños y mujeres, como consecuencia de los continuos bombardeos. Israel lleva imponiendo un largo bloqueo a Gaza desde 2006, que ha afectado a todos los aspectos de la vida de los gazatíes en los sectores sanitario, educativo y económico, y ha restringido la circulación de personas en la franja. Y después de todas estas medidas, el gobierno israelí ha impuesto ahora un “bloqueo total” a los gazatíes, combinado con sus continuos ataques, y Gaza no tiene agua, electricidad, alimentos ni combustible.

“Estamos aquí para morir. Israel nos ha condenado a muerte a todos, incluso a los niños, que no tienen leche”, me dice la señora Um Fadi, de 39 años. Um Fadi se ha refugiado en un colegio buscando un sitio seguro para su familia después de que los ataques aéreos israelíes destruyeran su casa. “Vinimos a esta escuela, la Tufah School, sólo para buscar un refugio seguro para nuestros hijos, aunque creemos que no hay ningún lugar seguro en Gaza. Ni siquiera tenemos electricidad para cargar nuestros teléfonos y ver cómo están nuestros familiares”, explicó. 

“Tampoco tenemos agua, todos los días mis hijos luchan por conseguir un litro de agua”

“Tampoco tenemos agua, todos los días mis hijos luchan por conseguir un litro de agua”, explica la mujer. Um Fadi tiene seis hijos, dos niñas y cuatro niños. Las necesidades básicas no están disponibles para los desplazados. La crisis humanitaria en Gaza ha llegado a su nivel más alto. 

Feda Abed-elhady, de 23 años, vive evacuado en el hospital Al-Quds de Tal-elhawa, en la Ciudad de Gaza. “Mi familia y yo nos vimos obligados a refugiarnos aquí después de que las fuerzas de ocupación israelíes nos advirtieran de que había que evacuar las torres de Tal-elhawa”, cuenta Feda. “La situación es terrible para nosotros como desplazados, no hay comida ni agua, ni siquiera los baños son suficientes para el gran número de personas que hay en el hospital”, explica. “Hay que esperar horas para entrar en el baño, y hay niños y personas mayores que no pueden soportar estas situaciones”. “Muchas panaderías están cerradas porque no hay combustible para trabajar, así que hay que luchar y sufrir para conseguir un trozo de pan”, dice Feda. 

“No dejaremos el hospital”

El ejército israelí anunció hace unos días que atacaría el hospital Al-Quds. Aunque el derecho internacional prohíbe bombardear o destruir instalaciones médicas, Israel está cometiendo esos crímenes de guerra en Gaza. Hace una semana, bombardeó el hospital Al-Mamadani [Al-Ahli Arab] y mató a unos 650 civiles que habían sido evacuados allí. El doctor Bashar Murad, director del hospital Al-Quds, dice: “Aquí tenemos pacientes y heridos, unos 14.000 desplazados están refugiados en el hospital porque es un lugar seguro para ellos. Estas personas intentan salvar a sus familias, no podemos evacuarlas”. Feda Mushtaha me cuenta: “No dejaremos el hospital, no tenemos otro lugar donde ir, si Israel tiene que matarnos aquí, que lo haga. No tenemos nada que perder”.

En medio de la matanza masiva de civiles en Gaza, 2,3 millones de personas pasan hambre y no pueden conseguir alimentos. Los mercados están casi vacíos, la ayuda humanitaria que ha entrado en Gaza no es suficiente para cubrir las necesidades de la población. En días normales, entraban en Gaza unos 500 camiones al día. Hoy en día, con el ataque militar israelí y el bloqueo total de Gaza, la población sufre por las restricciones a la ayuda humanitaria. 

Israel se negó a permitir la entrada de ayuda en Gaza, y después de tres semanas, Naciones Unidas sigue presionando para que entren entre 15 y 20 camiones al día

Al principio del ataque, Israel se negó a permitir la entrada de ayuda en Gaza, y después de tres semanas, Naciones Unidas sigue presionando para que entren entre 15 y 20 camiones al día. “Seguimos con gran preocupación el sistemático bombardeo israelí que pretende exacerbar la crisis del suministro de alimentos que ha alcanzado su punto álgido en los últimos días”, declaró el Observatorio Euro-Med de Derechos Humanos, organización con sede en Ginebra.

“En medio de la catástrofe humanitaria a la que nos enfrentamos, intentamos sobrevivir con el alma”, dice Basmallah Al-Shawa, de 19 años. “Estamos viviendo nuestros últimos días, si sobrevivimos a las bombas israelíes no sobreviviremos a la inanición, no hay forma de seguir vivos”, añade. “Durante días, nuestra alimentación depende de trozos de pan. Hoy, las dos panaderías de nuestro barrio están cerradas, si seguimos vivos en los próximos días, no sabemos qué haremos”, dijo Basmallah con expresión de tristeza. La población de Gaza vive con miedo y se enfrenta a una dura situación, con escasez de alimentos y agua. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: CTXT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿El fin del milagro peruano?
noticia siguiente
Los mensajes y videos de un migrante que viajó con coyotes y murió en el tráiler de Texas

También le podría interesar

No hay más Estado de Derecho; el poder...

mayo 2, 2025

Persecución sionista: procesan a Vanina Biasi por criticar...

abril 22, 2025

De ‘OkDiario’ a la inteligencia israelí: la red...

abril 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.268 Usuarios En linea
Usuarios: 254 Invitados,1.014 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palestina y la hipocresía del humanismo mexicano

mayo 21, 2024

Luz verde para balear a manifestantes.

junio 6, 2018

Irrumpieron los jinetes del Apocalipsis: la guerra Hamas-Israel

octubre 15, 2023