Por:
La mal llamada industria del entretenimiento no es mas que una maquina de captación de voluntades y pensamientos a gran escala que provoca, una cada vez mayor dependencia de las corporaciones. El capitalismo solo tiene una meta, «vender y hacer caja» y si para ello tiene que volver zombi-dependiente a medio planeta lo hará sin problemas. Cada vez son mas los servicios de las corps para tener entretenido «al personal» no hay que ser hipócrita y un poco de «soma» de vez en cuando es necesario hoy en día para poder sobrevivir, pero una cosa es darnos un «capricho» de vez en cuando y otro es meternoslo directamente en vena.
Hemos hablado mucho sobre las redes sociales corporativas y la necesidad de seguir alimentando a la bestia día tras día con tweets,favs,likes,etc.. pero creo que no hemos analizado el foco.
Desde el mundo pro-software libre y el activismo digital siempre hemos utilizado el lema de «no queremos ser consumidores, queremos ser creadores» para diferenciarnos de los que creíamos que son zombies de las corps, este ejemplo de «superioridad» tecnológica, del que siempre hemos echo gala, nos ha echo un flaco favor al mundo del software libre. Creo que hoy en día nadie discute que llamar «Gilipollas» a alguien que usa windows y sus suite de office en casa, o menospreciar a la gente que instala sus aplicaciones con next to next,aparte de ser poco ético, es malisimo para intentar ofrecer una alternativa real al mundo corp.
El otro dia en una cena familiar mis sobris querían jugar a «minecraft» pero no querían pagar la pasta que vale el juego para la «switch» en ese entonces les hable de minetest,les explique como era sin hablarles de (fork,software libre,c++,python) como instalarlo y como configurarlo y demás, el resultado es que a las pocas horas ya estaban jugando a minetest, al fin y al cabo lo que ellas querían era vivir la experiencia de jugar a «minecraft» y no querían saber nada de compilar, instalar dependencias,etc..
Al principio ellas no estaban muy convencidas por el tema de tener que estar instalando plugins para tener enemigos,etc.. pero cuando les enseñas que los plugin lo que permite es que puedan personalizar y de alguna forma modelar el juego se convencen. Porque hoy en día al contrario de lo que nos puede parecer, las personas jovenes que se acercan a la tecnología no quieren ser solo consumidores también quieren ser creadores, el problema es que están encerradas en las jaulas diseñadas por las corp, donde todas las puertas se abren con la misma llave la que ellos fabrican.
Lo he comprobado con personas de mi entorno, desde los pekes, hasta mis sobris, si les das las herramientas para crear y les ayudas a usar software libre, crearan y lo fliparas, he visto como mi sobrina de 20 creaba un minijuego en scratux en debian en poco menos de una tarde(si conseguir alejar a un adolescente de su móvil durante una tarde, no es un triunfo del software libre, no se que lo es 😛 ) , con un par de explicaciones que le di, o a los pekes creando «sprites» en tuxpaint para que los añada a godot y hagamos un jueguecito chorra, a mi sobrino disfrutar mas con minetest y sus plugins que con minecraft en su nintento switch,etc..
Las corporaciones acercan la tecnología a los jóvenes para atraparlos en su telaraña de de servicios, personalizados,corporativos, hacen anuncios rimbombantes diciéndoles que, podrán crear un mundo de colores con sus herramientas,dispositivos,gadges, pero lo que realmente hacen es embutir su mente con conceptos corporativos y una única visión creativa(la que permiten crear sus productos)
Dile a alguien que use apple, que tener que usar itunes para convertir los archivos mp3 a formato apple, para poder reproducirlo en sus dispositivos es poco practico,ademas de restrictivo, que ellos lo defenderán diciendo que si ofrece mayor calidad, que se permite tener los títulos sincronizados,etc.. al fin y al cabo todo lo que te digan forma parte de esa cultura corporativa que apple les ha metido en la cabeza y que se cae fácilmente cuando te ven pasando música con copy & paste directamente desde nautilus o cortando pistas de musica con audacity,etc..
Pero el problema no es suyo,porque es absurdo culpar a la victima de caer atrapada en manos de sus captores, cuando ellos llevan años urdiendo un plan maestro, con el beneplácito de gobiernos y mass medias, para tener enganchada a la población, el mundo del software libre tiene mucho que ofrecer, pero para ello tiene que alejarse de visiones radicalizadas unidireccionales y pensar desde un punto de vista mas pragmático y omnidireccional.
Es mágico, enseñar a tus pekes, geometría usando blender, cuando tu en tus tiempos tuviste que piratear 3dstudiomax en tu guindows para pode disfrutar de una herramienta de modelado 3d. El software libre tiene mil herramientas, que harían las delicias de cualquiera, no nos la guardemos para nosotros, tenemos que darlas a conocer, hablar de ellas, inculcarlas .
Hoy en día el «entretenimiento» corporativo tiene múltiples tentáculos para seguir atrapando a la sociedad, pero cuando ves a alguien dedicarle mas tiempo a una herramienta libre, para dibujar gráficos vectoriales inkscape como en vez de a su móvil, sabes que la batalla aun no esta perdida.
Quien sabe a lo mejor si hacemos un poco de autocrítica y sabemos adaptarnos a los tiempos, tal vez la gente pase de meterse maratones en netflix, amazon, hbo, etc..(cada capitulo duran una media de 45m), a trastear con blender, krita, gimp en sus tiempos libres, instalar sistemas Gnu/linux en sus dispositivo móviles y tablets o hacer sus propios mix musicales(https://mierda.56k.es/2018/07/03/recopilacion-creacion-de-mods-con-milkytracker/) tan solo tenemos que darles los planos, del molde para crear sus propias «llaves» no solo para salir de la jaula,en la que el capitalismo de vigilancia nos confina, si no para abrir las puertas de la mente que nos transportan y nos permiten imaginarnos otros lugares, desde donde transformar nuestra sociedad.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: ELBINARIO.NET.