Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En la zona ya no hay personal ni maquinaria laborando, señalan promotores del amparo.

por RedaccionA junio 12, 2022
junio 12, 2022
1,K

Por: La coperacha. 12/06/2022


El juez Adrián Novelo, del Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, ordenó la suspensión definitiva de los trabajos del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de Playa del Carmen a Tulum, en respuesta a la demanda que hizo un grupo de buzos de cuevas de la Riviera Maya.

De acuerdo a los promotores del amparo, desde la semana pasada ya no se mira ni personal ni maquinaria laborando en la zona.

El juez Novelo, otorgó la suspensión definitiva pero de manera parcial, mientras se resuelva la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La resolución ordena a Fonatur y Fonatur Tren Maya “suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya, con trazo de Playa del Carmen a Tulum…. Que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución material”.

El juzgado determinó que si bien las autoridades han presentado la evaluación, esto representa “sólo el inicio de un procedimiento”. Además, apeló al “principio de precaución”, el cual establece que “no es necesario se acredite el daño inminente e irreparable, pues este constituirá la materia de fondo”.

La organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), señaló para La Jornada Maya que la resolución reconoce el interés legítimo para defender estos ecosistemas y que la autorización otorgada a Fonatur y Fonatur Tren Maya no cumple con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, que debió obtenerse antes del inicio de las obras.

De acuerdo al biólogo Roberto Rojo, la MIA presentada por Fonatur el 18 de mayo, seguirá en proceso de consulta hasta el 17 de junio pero no es vinculante al haber sido presentada después de las demandas.

Actualmente hay varios recursos legales contra el megaproyecto pendientes por resolver a cargo del mismo juez, quien ha otorgado dos suspensiones provisionales y una definitiva.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
«Niñas y niños feministas», un cuento para «dinamitar» estereotipos
noticia siguiente
María Martín: Hay que desideologizar la lengua del machismo

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.119 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,494 Invitados,624 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Que SEDENA abra sus archivos para continuar...

julio 29, 2023

Voces divergentes sobre Área Natural Protegida de...

abril 9, 2022

LA MÁQUINA EVALUADORA EN LA 4T. Continuidad...

mayo 28, 2019