Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Elecciones Generales en Honduras 2021 ¿Con tanta inversión, una luz al final del túnel?

por RedaccionA noviembre 19, 2021
noviembre 19, 2021
681
De este ARTÍCULO eres el lector: 409

Por: Joel Aleman. 19/11/2021

Descargar Documento Completo (PDF)Descarga

Honduras se encuentra en un punto de su historia notoriamente crítico, tanto por el deterioro institucional y económico que se ha registrado en los últimos años, exacerbado por la coyuntura heredada de la pandemia Covid-19, las tormentas Eta y Iota y las nuevas dinámicas del mercado internacional orientada sobre todo a la tecnología y la explotación de la innovación (en lo que el país, por cierto,  se ha rezagado significativamente). En tal sentido, las elecciones generales a realizarse el próximo 28 de noviembre constituyen un espacio, que bien podría ser un punto de inflexión para corregir los desaciertos de las políticas públicas económicas y sociales, la corrupción y otros elementos negativos que han limitado el desarrollo de Honduras como Estado.

Sin embargo, esta esperanza se diluye ante los eventos registrados hasta ahora, producto de la superficialidad con que una parte de la clase política ha tratado las elecciones generales 2021. Las reformas electorales no atendieron los elementos sustanciales que limitan la eficacia del proceso electoral; la segunda vuelta, la participación femenina, la reelección presidencial, etc. El perfil de los candidatos sigue siendo materias pendientes y en tanto, pese a los amplios cuestionamientos, se realizaron las elecciones internas en marzo 2021, y ahora nos encontramos a pocos días del 28 de noviembre, día en el que se estima, se darán las elecciones generales, pero, aunque se cuenta con algunos insumos necesarios no es suficiente.

Deseas leer más, descarga el documento completo

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: FOSDEH

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ALBA-TCP rechaza ley yanqui en contra de la República de Nicaragua
noticia siguiente
Lecciones para pensar la educación

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Aumento de cáncer relacionado con la inyección contra...

agosto 19, 2024

Crear espacios de autodeterminació

julio 27, 2024

Visitantes en este momento:

1.611 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,955 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En medio de la irracionalidad de la...

abril 4, 2022

OPINIÓN | El fertilizante en tiempos del...

julio 1, 2020

Estar raros, contra la vieja y la...

septiembre 14, 2020