Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El uso de inteligencia artificial en armas trae un serio riesgo para la humanidad.

por La Redacción septiembre 10, 2017
septiembre 10, 2017
1,1K

Por: Pressenza. 10/09/2017

Isac Asimov aún en el siglo XX ya advertía de los peligros que la robótica podría traer a la humanidad. Las máquinas de su tiempo, si son vistas por los ojos de un observador de 2017 de una gran metrópoli, no pasan de meros juguetes. Pero ellas fueron suficientes para despertarle una inquietud. Las leyes de la robótica, creadas por el autor, serían la clave para acabar con ese problema. Una de las reglas era que una máquina nunca podría atacar a un humano. En 1950, año de lanzamiento del libro “Yo, Robot”, Asimov trae una colección de historias que, si para su tiempo eran futuristas, en los días de hoy nos remiten a serios dilemas.

El uso de armas con cierta autonomía como los “drones” y “misiles”, por ejemplo, causa una gran cantidad de muertes de civiles. A pesar de ello, hay una tendencia en los centros de desarrollo militar de las grandes potencias a invertir en armas autónomas. Como robots.

¿Se acuerda usted de la figura del Terminator del Futuro? La ficción producida por la película puede hacerse realidad con ejércitos de robots disparando a humanos.

116 especialistas en inteligencia artificial y científicos se han posicionado contra el uso de IA (Inteligencia Artificial) en máquinas e incluso han escrito una carta a la Organización de las Naciones Unidas – ONU, alertando el peligro que puede causar este paso que la industria armamentista está dando.

El uso de la inteligencia artificial tiene un inmenso potencial en el desarrollo de tecnologías útiles para la sociedad. Pero sin lugar a dudas su uso bélico es algo que debe ser prohibido, así como lo son las armas químicas y biológicas.

En la carta producida por los expertos, poco se ha dicho sobre la cuestión del uso de los drones o incluso de los misiles. El uso de drones en guerras trae una cantidad alarmante de muertes de civiles. Las atrocidades producidas por armas autónomas sólo representan una parte de la devastación causada por las armas y la violencia. Debemos luchar por el fin de todas las armas.

UN EJÉRCITO DE ROBÓTS Y CULPAS ARTIFICIALES

Las armas robóticas pueden traer aún más tragedias e irresponsabilidades para las guerras. Hay que prohibirlas antes de que su producción sea masiva y la culpa sea transferida a las máquinas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¡Alerta, el imperio pretende imponer un bloqueo naval a Venezuela!
noticia siguiente
Más comunidades originarias de Michoacán van por el autogobierno; celebran el 1° Encuentro por la Autonomía de los Pueblos.

También le podría interesar

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

El Otro que no existe: conversaciones con una...

junio 27, 2025

IA y el verdadero coste del progreso

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: 345 Invitados,822 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Cuando el silencio indiferente es cómplice del...

junio 1, 2025

El filósofo Luciano Floridi advierte sobre el...

febrero 8, 2025

Claude Opus 4, la nueva IA de...

mayo 29, 2025