Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El sexenio de la mentira: 10 años sin saber de los 43

por RedaccionA septiembre 23, 2024
septiembre 23, 2024
451

Por: Tlachinollan. 23/09/2024

En el inicio de la jornada de lucha, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa realizaron una mega marcha junto con estudiantes, colectivos de desaparecidos y organizaciones sociales para exigir al gobierno federal y estatal la presentación con vida de sus hijos. Exigieron los 800 folios que tienen el ejército mexicano y lamentaron que a pocos días del fin del sexenio de la cuarta transformación no se tenga información del paradero de los 43 jóvenes.

La marcha inició en el caballito con las consignas más representativas de la exigencia de los padres de familia y de los normalistas. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Como un eco las demandas retumbaban al unísono. Una herida abierta que cincela los corazones de las madres y padres. La movilización culminó en el Parador del Marqués con un mitin.

Destacamos la participación de doña Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, con las palabras más representativas de los 10 años que lleva buscando a su hijo, así como el resto de las madres y padres.

“A 10 años seguimos. No podemos retirarnos mientras no tengamos una respuesta del gobierno sobre el paradero de nuestros hijos. El gobierno ha dado su postura, nosotros tenemos la propia. El grupo de expertos son los que nos han llevado hasta la verdad, son los únicos que han logrado hacer a un lado tanta mentira de parte del gobierno.

“Dos sexenios, el de Enrique Peña Nieto, responsable de la desaparición de nuestros hijos, y el que se encargó de hacer la verdad histórica; tanto daño nos hizo a madres y padres y hasta la fecha no tenemos ninguna respuesta. El gobierno de Andrés Manuel avanzó solamente a mitad del sexenio con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), con Alejandro Encinas cuando estuvo como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y el fiscal especial Omar Gómez Trejo. El presidente demostró que no se iba a avanzar cuando se empezaron a formular las órdenes de aprehensión contra los militares, ahí se detuvo toda la investigación y se vino abajo todo. Ahora dice que los militares no tienen participación y no son responsables, cuando hay un informe que demuestra que los militares estuvieron presentes y documentaron, pero hay folios faltantes que deben ser entregados.

“Como madres y padres solicitamos el regreso del grupo de expertos porque son los únicos que nos pueden ayudar a llegar a la verdad. En el gobierno de México no se puede confiar, nos han mentido en dos sexenios; viene una nueva presidenta a la cual seguiremos exigiendo verdad y justicia. Mientras no nos den el paradero de nuestros hijos continuaremos buscándolos porque los queremos y no podemos abandonarlos. Queremos saber dónde están, qué pasó, y queremos justicia, que paguen los responsables por la desaparición de nuestros hijos. Los altos mandos no han sido tocados, quienes dieron la orden, quienes se llevaron a nuestros hijos fueron policías, fue todo el aparato represor del gobierno. Quienes dieron la orden fueron altos mandos que tuvieron conocimiento cuando estaban desapareciendo a nuestros hijos. Estuvo el gobernador de Guerrero, Enrique Peña Nieto, Cienfuegos. Ellos tienen responsabilidad, pero mientras el gobierno no se comprometa a dar justicia, no serán tocados. Son responsables y nosotros seguiremos exigiendo una investigación a profundidad, queremos respuestas, sobre todo saber de nuestros hijos”.

En este sexenio que agoniza el presidente Andrés Manuel López Obrador les falló a las madres y padres, que con el dolor a cuestas buscan a sus hijos. Se comprometió a dar con el paradero de los 43 normalistas, sin embargo, a mitad de su sexenio prefirió defender al ejército. Las madres y padres saben muy bien que fueron engañados, pero también recuerdan a las autoridades federales que hay pendientes que quedan en el caso Ayotzinapa. En México estamos lejos de la verdad y la justicia. A pesar de la infamia de los gobiernos las familias tienen la esperanza de encontrar a sus hijos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Redes sociales, confundir, paralizar y polarizar
noticia siguiente
Noboa propone reinstalar bases militares extranjeras en Ecuador

También le podría interesar

La esperanza nunca se marchitará

abril 3, 2025

México. Ayotzinapa: crónica de un movimiento por la...

marzo 27, 2025

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa:...

febrero 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,209 Invitados,930 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A los militares no les importó 43...

septiembre 21, 2022

Regresa CNB tareas de identificación forense a...

mayo 29, 2024

‘Tenemos dignidad, exigimos justicia’ A 10 años...

octubre 15, 2024