Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El PVEM impugna #SinVotoNoHayDinero ante la SCJN.

por La Redacción junio 19, 2017
junio 19, 2017
713

Por: Juan Carlos Huerta. EL Financiero. 19/06/2017

La dirigencia nacional del partido interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la Reforma Político Electoral en Jalisco, pues alega que los legisladores del estado invadieron competencias de los diputados federales para su aprobación.

 La dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la recién aprobada Reforma Política de Jalisco, en el artículo relacionado a la restricción presupuestal de los partidos políticos.

Erika Lizbeth Ramirez Perez, diputada, integrante de la fracción del PVEM en el Congreso de Jalisco, anunció la impugnación de su partido a la Reforma Político-Electoral.

Entre los argumentos destaca que los legisladores jaliscienses invadieron competencias de los diputados federales, expone la diputada, presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales en el Congreso del estado.

“La acción de inconstitucionalidad es para que la Suprema Corte revise nuestra Reforma Constitucional, ella determinará si realmente se hizo lo correcto en el Congreso o hicimos mal las cosas, ella nos tendrá que decir que modificar, hacer un resolutivo” expuso.

La Reforma aprobada el 31 de mayo pasado se basó en la iniciativa #SinVotoNoHayDinero propuesta por el diputado independiente Pedro Kumamoto Aguilar, consistente en determinar el financiamiento de los partidos políticos de acuerdo con los votos obtenidos en la elección inmediata anterior.

La fórmula aprobada es que se multiplicará el padrón electoral de Jalisco por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El 30 por ciento de lo que resulte se reparte de manera igualitaria entre los partidos y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hayan obtenido en la elección de diputados previa.

En años no electorales la multiplicación del padrón será por el 20 por ciento.

La legisladora agrega que la Constitución Política de Jalisco no puede sobreponerse a lo descrito en la de los Estados Unidos Mexicanos.

“En la Reforma Político-Electoral que se realizó en 2014 a nivel federal se estableció cuáles son las facultades en cuanto a nivel local y federal, o sea, no podemos legislar en cuestión de partidos políticos, en cuestión de financiamiento, porque ya fue una atribución que se dejó al legislador federal. Esto se establece en el Artículo 73, fracción 29-U, en donde claramente se dice qué atribuciones tenemos cada entidad; con la Reforma que se realizó en Jalisco, estamos violentando estos derechos constitucionales del legislador federal”, explicó.

El recurso también impugna el capítulo de ‘Paridad Horizontal’, que obliga a las postulaciones alcaldías para que sean exactamente 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, lo que afecta a los alcaldes que buscan reelegirse, “con esta limitativa impiden a los ciudadanos ejerzan su derecho a reelegir o no a su alcalde postulado”, indicó.

La diputada refiere ser congruente en su postura de inconformidad con la Reforma publicada el 1 de junio en el Periódico Oficial del Estado.

“Nosotros votamos en contra, el Partido Verde, el PRD, Nueva Alianza también, el diputado sin partido Hugo Rodríguez, también; no se vale engañar a la gente, dirán ‘ya se aprobó'”.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/el-pvem-impugna-sinvotonohaydinero-ante-la-scjn.html

Fotografía:  @pkumamoto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En pleno acuerdo austeridad, senadores gastan 2 millones para irse de viaje a Fiji.
noticia siguiente
Propone diputada que IPE brinde créditos hipotecarios a trabajadores del estado.

También le podría interesar

Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman...

abril 14, 2025

Buscadores de desaparecidos en Jalisco alertan sobre estrategia...

marzo 31, 2025

Grupo armado, con respaldo del gobierno, disputa tierras...

noviembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

1.248 Usuarios En linea
Usuarios: 247 Invitados,1.001 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La SCJN declara la inconstitucionalidad del artículo...

mayo 19, 2021

Feministas exigen despenalización del aborto en Chiapas

septiembre 30, 2022

Radio Coamil: colectivos agroecológicos exigieron alto a...

agosto 1, 2023