Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Propone diputada que IPE brinde créditos hipotecarios a trabajadores del estado.

por La Redacción junio 19, 2017
junio 19, 2017
747
De este ARTÍCULO eres el lector: 367

Por: Noreste Digital. 19/06/2017

El plazo máximo para el pago del préstamo con garantía hipotecaria y sus intereses, que otorgue directamente el Instituto, será de 10 años que podrán ampliarse hasta 15.

La diputada Dulce María García López, integrante del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones del Estado para establecer a los préstamos hipotecarios como una prestación obligatoria con el propósito de abatir el problema de vivienda de los trabajadores de base y de confianza de la entidad.

Durante la sexta sesión ordinaria, del primer año de labores de la LXIV Legislatura, la diputada señaló que para cumplir esta prestación el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) podrá disponer de recursos propios, financiamiento de la Banca privada u oficial y de créditos especiales que para el efecto se obtengan con este fin.

Para la obtención de los citados préstamos hipotecarios los trabajadores deberán acreditar al menos cuatro años de cotizaciones ininterrumpidas al Instituto.

Los préstamos hipotecarios se destinarán para la adquisición o construcción de casa habitación cuando se carezca de esta propiedad; adquisición de terreno para construcción de casa habitación, cuando se carezca de esta propiedad y para construcción de casa habitación en terreno que ya se tiene.

También para el pago del enganche y de los gastos de escrituración, cuando tenga por objeto la adquisición de vivienda de interés social, cuando se carezca de esta propiedad; ampliar, remodelar o reparar la casa habitación o para la liberación de gravámenes que tenga la casa habitación del trabajador.

La iniciativa prevé que cuando el fondo presupuestado del Instituto sea insuficiente para cubrir las solicitudes de estos préstamos, el interesado podrá gestionar ante la Banca Privada crédito hipotecario de interés social y si obtiene respuesta favorable a su petición, el Instituto financiará el diez por ciento del crédito autorizado constituyéndose hipoteca a su favor en segundo término.

El importe del préstamo con garantía hipotecaria que se solicite a esta Dependencia en forma directa, será el correspondiente a una cantidad cuyo descuento no rebase el veinticinco por ciento del ingreso mensual matrimonial o individualmente considerado, y se cubrirá con pagos quincenales de amortización que comprenderán abonos a capital e intereses.

El plazo máximo para el pago del préstamo con garantía hipotecaria y sus intereses, que otorgue directamente el Instituto, será de 10 años que podrán ampliarse hasta 15 de acuerdo con la capacidad del solicitante, contados a partir de la firma del crédito autorizado.

De acuerdo a la iniciativa, el trabajador que solicite préstamo con garantía hipotecaria, deberá acreditar ante el Instituto, al momento de presentar su solicitud, que no posee en propiedad otra casa habitación.

Al trabajador a quien se le haya otorgado un préstamo hipotecario que se constituya en mora por más de seis amortizaciones consecutivas, se le dará por vencido anticipadamente el plazo convenido; dicha situación prestará mérito al Instituto para exigir el pago total del saldo del adeudo y sus anexos legales.

La propuesta refiere que solamente podrá arrendarse el inmueble objeto de la hipoteca cuando el propietario sea trasladado por motivos de servicio fuera del lugar de la ubicación del inmueble y cuando justifique el imperativo de ausentarse del lugar de su residencia.

La diputada Dulce García subrayó que la vivienda es un indicador básico del bienestar de la población, el cual constituye la base del patrimonio familiar y es al mismo tiempo, condición para tener acceso a otros satisfactores.

Dijo que Veracruz tiene una población que va en la búsqueda de mayores oportunidades y mejores condiciones de vida, y ejemplo de ello lo da la clase trabajadora, que presta sus servicios en las dependencias centralizadas y entidades paraestatales y paramunicipales de la administración pública.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad Social y la De Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen.

A esta propuesta se adhirieron los diputados de los grupos legislativos del PRD, Juntos por Veracruz, del PRI, MORENA, así como la legisladora Mariana Dunyaska Garcia Rojas y el diputado Vicente Guillermo Benítez González.

Fuente: https://noreste.net/noticia/propone-diputada-que-ipe-brinde-creditos-hipotecarios-a-trabajadores-del-estado/

Fotografía: Noreste Digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El PVEM impugna #SinVotoNoHayDinero ante la SCJN.
noticia siguiente
Declaran improcedente queja contra el PRI por afiliar a ciudadano sin su permiso.

También le podría interesar

La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...

mayo 11, 2025

Ciclo de Cine: Alejandro González Iñárritu. 4 funciones...

abril 2, 2025

El Mtro. Luis Octavio Hernández, transmite confianza en...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.428 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,734 Invitados,692 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Daniela Griego: Hemos recuperado la confianza en...

febrero 16, 2025

Diputada Daniela Griego: Reflexión sobre la situación...

agosto 21, 2017

Estancia Garnica: un año de transformación de...

mayo 19, 2023