Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El PRI usa su mayoría en el Congreso de Veracruz y desecha el juicio político contra Duarte

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016
833
De este ARTÍCULO eres el lector: 441

Por: Sin Embargo. 22/03/2016

El pasado 1 de marzo, diputados del PAN y del Partido de la Revolución Democrática presentaron formalmente en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra del Gobernador Javier Duarte de Ochoa “ante los evidentes abusos de corrupción y la creciente ola de secuestros y asesinatos” en Veracruz.

 

Ciudad de México 22 de marzo (SinEmbargo).- Legisladores del Congreso de Veracruz rechazaron la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) para iniciar un juicio contra el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, al argumentar que la propuesta estaba basada en percepciones y alegatos que no tenían sustento jurídico.

El presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, dio a conocer los resultados de la votación, en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso la mayoría considerando que “la petición es electorera” y que la investigación por el tema de los recursos públicos por los que Javier Duarte ha sido acusado sigue en proceso.

Sólo dos diputados del PAN,Domingo Bahena Corbalá y Carlos Fuentes Urrutia, votaron en contra de la decisión de la mayoría y a favor del sobreseimiento votaron los otro cuatro diputados que integran las comisiones de Gobernación y de Justicia.

En contra del juicio político votaron los priistas Marco Antonio del Ángel Arroyo, Ciro Gonzalo Félix Porras y Juan Manuel Velázquez Yunes, así como Eduardo Sánchez Macías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El Diputado local Sánchez Macías dijo que el gobierno del estado tiene hasta diciembre, periodo en el que vence su periodo constitucional, para poder cumplir con todas las obligaciones contraídas y los pagos pendientes.

“Nosotros no nos podemos basar en dichos, nos tenemos que basar en hechos relacionados con el derecho y en el momento que haya daño patrimonial la procuraduría podrá solicitar el juicio de procedencia, no estamos atados de manos, tenemos que actuar en base a la ley”.

Conforme al procedimiento estipulado en la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, el Dictamen fue depositado en la Secretaría General para su sobreseimiento

El pasado 1 de marzo, diputados del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron formalmente en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra del Gobernador Javier Duarte de Ochoa “ante los evidentes abusos de corrupción y la creciente ola de secuestros y asesinatos” en Veracruz.

Diputados de ambos partidos denunciaron que “el Gobierno de Veracruz es el más corrupto de todas las entidades federativas”. Y sostuvieron incluso que “posiblemente estamos ante uno de los robos más indignantes de la historia reciente en México”.

El pasado 24 de febrero, la Mesa Directiva del Senado de la República turnó a la Cámara de Diputados un punto de acuerdo de legisladores del PAN para solicitar un juicio político contra Javier Duarte, por el presunto desvío de recursos públicos federales.

Durante las últimas semanas, los reclamos contra el Gobernador de Veracruz se han extendido por la entidad. Universitarios y académicos tomaron las calles de Veracruz en diversas movilizaciones durante los últimos, que se llevaron a cabo incluso ayer lunes, para exigir que el gobierno del estado pague el adeudo que tiene con la Universidad de Veracruz, contra la reducción del presupuesto universitario y, en general, en defensa del derecho a la educación superior pública.

Duarte enfrenta reclamos no sólo de los universitarios y académicos que han marchado en distintas ciudades, su administración, además, es investigada por el probable daño o perjuicio a la Federación, luego que se hallaran irregularidades multimillonarias en la cuenta pública de Veracruz. Se habla de miles de millones de pesos que pudieron haber sido desviados; aunque pueden pasar años para que este caso sea resuelto y se sepa de cuánto fue el desfalco, debido a los procedimientos administrativos.

También ha habido rumores de que el Gobernador pedirá licencia. El miércoles 24 de febrero, dijo que estaría en la Ciudad de México para reunirse con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La reunión no tuvo efecto aunque él sí estuvo en la capital. Eso aceleró los rumores. “Es falso. No hay ni una oportunidad, ni tiene por qué habérmela dado [se decía que Duarte buscaba una segunda oportunidad del Secretario]. La oportunidad me la dio el pueblo veracruzano, que es al que me debo. Así de simple y de llano”.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/22-03-2016/1639311

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Renuncié
noticia siguiente
Maestros marchan pacíficamente tras ser despedidos

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

3.764 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,3.088 Invitados,674 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La comunidad UV cierra filas y llama...

marzo 8, 2016

En Veracruz el silencio presidencial dice más...

noviembre 12, 2016

DIPUTADOS DE MORENA ARREMETEN CONTRA JAVIER DUARTE.

febrero 15, 2016