Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Renuncié

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016

Por: Karen Cota. Medium.  22/03/2016

El lunes 07 de marzo, Milenio DataLab publicó una investigación que nos llevó 5 meses descubrir y verificar: “El (falso) éxito de la Cruzada contra el Hambre” de la que directivos estaban enterados y el director editoral Carlos Marín, autorizó publicar.

El martes 8 de marzo, la señora Rosario Robles Berlanga, visitó a Marín acompañada por funcionarios de SEDATU y el director me ordenó entrar a una reunión con ellos para confrontar nuestra investigación. Hizo hincapié en que todo sería “off the record”.

Consciente de que teníamos argumentos sólidos , un compañero del equipo y yo defendimos punto por punto la investigación, lo que provocó molestia, enojo y varios manotazos en la mesa de parte de los funcionarios de Sedatu. Los asistentes fueron: Subsecretario Enrique Gonzáles Tiburcio, Rocío Bolaños, directora de Difusión y otro asistente que no se identificó. Mientras, Robles se encontraba en la oficina de Marín. Lo sé porque la vi salir (la sala de juntas tiene pared de cristal y da vista hacía la oficina del director editorial) y casi toda la redacción la vio entrar.

Después Carlos Marín me llamó para decirme que publicaría en primera plana el “desmentido” que tras escuchar mis argumentos decidió llamar “réplica”. Puso a una reportera a escribir el documento que atribuyeron a SEDESOL pero que argumentó SEDATU y que involucran una encuesta de INEGI. En primera plana le atribuyeron al insitituto que “La Cruzada sí funciona” como si el órgano autónomo tuviera dentro de sus mandatos legales evaluar la política pública. Hasta ahora INEGI no se ha pronunciado al respecto, ni ha desmentido la “réplica”.

Tras el encuentro con Marín, bajé a mi oficina y me di cuenta que había bajado nuestra publicación del Home de Milenio.com y después de nuestra portada en la sección DataLab; también se borraron algunos tuits y post de facebook. Algunos directivos convencieron a Marín que era un error y lo volvió a subir, pero cambió el título y eliminó la palabra “falso” lo que ocasionó un completo cambio al sentido del titular.

El jueves siguiente renuncié a un trabajo que amé y en donde decidí dar toda mi alma para contribuir a mejorar la manera de hacer periodismo. Siempre creí que había que ir a los medios y hacer tu mejor esfuerzo, pero hoy firmé la renuncia formal.
Milenio DataLab se terminó porque quien debió defender nuestro trabajo, no lo hizo. Esperó que aceptáramos trabajar bajo condiciones de censura y nula libertad de expresión. Fue Carlos Marín, quien prefirió creerle a Robles Berlanga, que a los reporteros que le estaban dando una revelación periodística importante y necesaria para la reconstrucción de la credibilidad de los que ahí trabajan, incluida la suya.

Fuente: https://medium.com/@karencota/renunci%C3%A9-2a47357dfaa6#.ehcjdnt06

Fotografía: sdpnoticias

75
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cesan a 51 maestros de NL por evadir examen
noticia siguiente
El PRI usa su mayoría en el Congreso de Veracruz y desecha el juicio político contra Duarte

También le podría interesar

Los gobiernos censuran información en línea sobre aborto....

octubre 28, 2022

Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

agosto 11, 2022

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la...

junio 1, 2022

Visitantes en estos momentos:

208 Usuarios En linea
Usuarios: 74 Invitados, 134 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ricardo Raphael responde a las «calumnias» del...

mayo 12, 2021

Muere Sydney Schanberg, periodista que inspiró ‘Los...

julio 10, 2016

Los gobiernos censuran información en línea sobre...

octubre 28, 2022