Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Renuncié

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016
757

Por: Karen Cota. Medium.  22/03/2016

El lunes 07 de marzo, Milenio DataLab publicó una investigación que nos llevó 5 meses descubrir y verificar: “El (falso) éxito de la Cruzada contra el Hambre” de la que directivos estaban enterados y el director editoral Carlos Marín, autorizó publicar.

El martes 8 de marzo, la señora Rosario Robles Berlanga, visitó a Marín acompañada por funcionarios de SEDATU y el director me ordenó entrar a una reunión con ellos para confrontar nuestra investigación. Hizo hincapié en que todo sería “off the record”.

Consciente de que teníamos argumentos sólidos , un compañero del equipo y yo defendimos punto por punto la investigación, lo que provocó molestia, enojo y varios manotazos en la mesa de parte de los funcionarios de Sedatu. Los asistentes fueron: Subsecretario Enrique Gonzáles Tiburcio, Rocío Bolaños, directora de Difusión y otro asistente que no se identificó. Mientras, Robles se encontraba en la oficina de Marín. Lo sé porque la vi salir (la sala de juntas tiene pared de cristal y da vista hacía la oficina del director editorial) y casi toda la redacción la vio entrar.

Después Carlos Marín me llamó para decirme que publicaría en primera plana el “desmentido” que tras escuchar mis argumentos decidió llamar “réplica”. Puso a una reportera a escribir el documento que atribuyeron a SEDESOL pero que argumentó SEDATU y que involucran una encuesta de INEGI. En primera plana le atribuyeron al insitituto que “La Cruzada sí funciona” como si el órgano autónomo tuviera dentro de sus mandatos legales evaluar la política pública. Hasta ahora INEGI no se ha pronunciado al respecto, ni ha desmentido la “réplica”.

Tras el encuentro con Marín, bajé a mi oficina y me di cuenta que había bajado nuestra publicación del Home de Milenio.com y después de nuestra portada en la sección DataLab; también se borraron algunos tuits y post de facebook. Algunos directivos convencieron a Marín que era un error y lo volvió a subir, pero cambió el título y eliminó la palabra “falso” lo que ocasionó un completo cambio al sentido del titular.

El jueves siguiente renuncié a un trabajo que amé y en donde decidí dar toda mi alma para contribuir a mejorar la manera de hacer periodismo. Siempre creí que había que ir a los medios y hacer tu mejor esfuerzo, pero hoy firmé la renuncia formal.
Milenio DataLab se terminó porque quien debió defender nuestro trabajo, no lo hizo. Esperó que aceptáramos trabajar bajo condiciones de censura y nula libertad de expresión. Fue Carlos Marín, quien prefirió creerle a Robles Berlanga, que a los reporteros que le estaban dando una revelación periodística importante y necesaria para la reconstrucción de la credibilidad de los que ahí trabajan, incluida la suya.

Fuente: https://medium.com/@karencota/renunci%C3%A9-2a47357dfaa6#.ehcjdnt06

Fotografía: sdpnoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cesan a 51 maestros de NL por evadir examen
noticia siguiente
El PRI usa su mayoría en el Congreso de Veracruz y desecha el juicio político contra Duarte

También le podría interesar

Armas, mordazas y troles: Desinformación y censura moldean...

junio 21, 2025

«Hablemos de otra cosa»: DeepSeek, chatbot chino de...

marzo 4, 2025

Censura en el mundo moderno

octubre 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.075 Usuarios En linea
Usuarios: 478 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Cuál futuro digital?

mayo 7, 2021

Seis de cada 10 veracruzanos viven en...

enero 14, 2016

Sujetos allanan domicilio de periodista en Coahuila...

septiembre 13, 2019