Top Posts
La No Violencia en América Latina y el...
¿Energía limpia para quién?
La concentración monopólica de tecnología es una amenaza...
Salvar primates en una amazonía patriarcal y en...
El arresto de una periodista de investigación simboliza...
Navegando en #HablemosDelAgua: un lamento colectivo
Brasil. Los pueblos indígenas exigen apoyo de Lula...
La ola reaccionaria y la pulsión de muerte
Engordar: ¿enfermedad o diversidad?
Tiempos de mujeres, ¿agendas feministas?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Maestros marchan pacíficamente tras ser despedidos

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 194

Por: Paloma Wong. SIPSE. 22/03/2016

Veintitrés docentes no presentaron su examen el proceso de evaluación docente.

CHETUMAL, Q. Roo.- A partir de este día los docentes que no presentaron su examen de desempeño quedaron fuera del sistema de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) y, en protesta, anoche hicieron una marcha pacífica en Chetumal.

El punto de reunión fue el Museo de la Cultura Maya, donde arribaron docentes inconformes con el proceso de evaluación docente aplicado por la autoridad federal de acuerdo a la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Al grupo de maestros se unieron padres de familia, que dijeron no estar de acuerdo con la supuesta privatización de la educación, no solo en la entidad, sino que también en el país.

La marcha de este lunes derivó del cese de los 23 docentes que no presentaron su examen, que será vigente a partir de este martes 15 de marzo, indicó Rosario Avilés, maestra de educación básica.

“Ellos nos entregan ahora un documento de cese o de separación que ya tenían elaborado. Contiene la leyenda de que son notificados y enterados que a partir de la fecha en que se les entregue está el proceso de separación del servicio profesional, el día es a partir de mañana”, puntualizó.

Reiteró que la marcha es por las inconsistencias en el documento entregado a cada uno de los docentes que no presentaron su examen, al considerar que es una notificación de manera irregular.

Quieren ser escuchados
El grupo de 70 personas, entre maestros y padres de familia, partió del Museo de la Cultura Maya sobre la Avenida De los Héroes hacia el Palacio de Gobierno, a fin de que la gente escuche sus peticiones y su inconformidad, pues gritaban que “primero deberían evaluar a Enrique Peña (presidente de la República)”.

Como se recordará, el pasado 3 de marzo 23 de los 29 maestros que no presentaron su examen tuvieron un acercamiento con autoridades educativas para conocer su situación laboral.

Un segundo acercamiento con la autoridad educativa fue la semana pasada, a fin de evitar que fueran separados de su cargo frente a grupo.

Rosario Avilés, una de las maestras de Educación Básica, dijo que este podría ser el inicio de un nuevo movimiento magisterial, para hacer valer sus derechos.

Fuente: http://sipse.com/novedades/maestros-marchan-pacificamente-tras-ser-despedidos-no-presentaron-su-examen-de-acuerdo-al-proceso-de-evaluacion-196035.html

Fotografía: sipse

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El PRI usa su mayoría en el Congreso de Veracruz y desecha el juicio político contra Duarte
noticia siguiente
Maestros se manifiestan en Sinaloa por despidos; se busca “desaparecer la educación gratuita y obligatoria”: magisterio

También le podría interesar

Revela Informe Sombra de “Siempre Unidas”, 52 feminicidios...

febrero 14, 2023

Playa del Carmen: Para extraer caliza, el Ejército...

diciembre 12, 2022

Los crujidos del Tren Maya

agosto 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

191 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados,149 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Pruebas del agravio a jubilados.

    octubre 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 4

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 5

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 7

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 9

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • 10

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 11

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 12

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 13

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 14

    Una reflexión sobre los medios y fines en educación

    septiembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Convocan a marcha fúnebre por la educación...

agosto 3, 2016

Cesan a 51 maestros de NL por...

marzo 22, 2016

Sin pago, profes que no hicieron examen

marzo 23, 2016