Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El máximo responsable policial del caso Ayotzinapa, en el punto de mira de la fiscalía

por La Redacción septiembre 25, 2016
septiembre 25, 2016
746

Por: David Marcial Pérez. El País. 25/09/2016

La PGR acusa formalmente a Tomás Zerón, que renunció a su cargo la semana pasada, por su visita secreta e irregular al lugar donde se hallaron los restos del único normalista identificado.

A medida que se acerca el segundo aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, el acontecimiento que con más profundidad ha atravesado política y emocionalmente a México durante los últimos años, se suceden los movimientos en el interior de la Fiscalía federal (PGR). El máximo responsable policial del caso, Tomas Zerón, presentó la semana pasada su renuncia. Ahora, un diario digital mexicano revela que la PGR, de la que dependía Zerón, acusa formalmente al alto mando de cometer graves irregularidades en su visita al lugar en que fueron encontrados los restos del único cadáver que hasta ahora ha sido identificado.

La Fiscalía ya había abierto una investigación para esclarecer si Zerón o sus agentes “cometieron algún delito durante las diligencias y poder establecer responsabilidades”. El desencadenante del expediente fue un vídeo presentado por el grupo de expertos internacionales (GIEI) que durante año y medio estuvo trabajado de manera paralela sobre el terreno. Las imágenes muestran al responsable policial junto con un grupo de peritos en un momento clave de las indagaciones: el descubrimiento en el río San Juan -en las inmediaciones del basurero de Cocula, donde presuntamente fueron incinerados los estudiantes- de los restos del normalista Alexander Mora, la prueba material sobre la que ha pivotado la versión oficial del caso.

Junto a las confesiones de más de un centenar de detenidos, la tesis de la fiscalía es que la noche del 26 de septiembre de 2014 un grupo de los narcos, pertenecientes al cartel Guerreros Unidos y aliados con el alcalde de Iguala y su policía municipal, confundieron a los estudiantes con miembros del grupo rival Los Rojos. Los sicarios habrían ejecutado a los muchachos para después incinerar los cadáveres en un basurero y lanzar sus restos al río del muncipio vecino de Cocula, ambos en Guerrero, un Estado lastrado por la pobreza y el crimen organizado.

Tanto los familiares de las víctimas como los expertos internacionales han cuestionado desde el inicio la consistencia de la versión oficial

Tanto los familiares de las víctimas como los expertos internacionales han cuestionado desde el inicio la consistencia de esta versión. Tras la presentación del vídeo, el GIEI, que fue elevando el pulso de sus cuestionamientos hasta acabar su mandato con un demoledor informe contra la credibilidad de las autoridades mexicanas a quienes acusan de dilatar, obstruir y evitar una investigación, exigió a la PGR que integrara el material audiovisual en el expediente y que retirara a Zerón del caso, acusándole poco menos que de “preparar” la escena.

La respuesta de la Fiscalía fue encomendar a la Visitaduría General abrir una investigación interna. Y su conclusión es que el equipo de Zerón “actuó sin respetar las formalidades legales en materia de registro de cadena de custodia, así como omitió haber asegurado debidamente el lugar de los hallazgos”, según los documentos publicados por Aristegui Noticias.

La imagen muestran también cómo uno de los inculpados, Agustín García Reyes, El Chereje, fue llevado al lugar del hallazgo de los restos humanos un día antes de que este supuestamente tuviese lugar. El informe de la Fiscalía certifica que se vulneraron los derechos del detenido al “no contar con la presencia y asistencia de su defensor en esos actos de investigación”.

La salida de Zerón fue interpretada en principio como una concesión o una muestra de entendimiento con los familiares, que habían exigido su dimisión desde que el vídeo se hizo público. Su nombramiento como nuevo alto cargo en Interior no ha facilitado la descompresión. Los padres, que llevan meses acampados frente a la sede de la PGR, dejaron claro que no reanudarán el diálogo con la procuradora, Arely Gómez, hasta que se resuelva el expediente a Zerón, que aún debe superar un par de escalones administrativos.

Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/23/actualidad/1474589543_500311.html

Fotografía: msn

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: Dos años después, inacción sobre Ayotzinapa expone naturaleza de Peña Nieto
noticia siguiente
“Cínica” e “insensata” la respuesta de Peña Nieto por caso Ayotzinapa: AI

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.095 Usuarios En linea
Usuarios: 601 Invitados,494 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MUERE MADRE DE UNO DE LOS 43...

febrero 13, 2018

Sí, Ayotzinapa fue un crimen de Estado...

septiembre 4, 2022

Ayotzinapa: El gobierno premia a los responsables...

septiembre 24, 2016