Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El gobierno de México compró de forma misteriosa dispositivos para intervenir celulares

por La Redacción agosto 12, 2016
agosto 12, 2016
1,1K

Por: Alerta Chiapas. 12/08/2016

Una vez más el gobierno de México está involucrado en una polémica en torno a la privacidad. El medio Proceso ha informado que una empresa finlandesa vendió al gobierno de nuestro país equipos para intervenir teléfonos celulares.

En concreto se ha informado que el gobierno compró a la empresa Exfo Oy dispositivos IMSI catchers, los cuales interceptan la comunicación entre un teléfono celular y una torre de algún proveedor para intervenirlos y así recolectar información o incluso modificarla.

Acceden a las comunicaciones y pueden geolocalizar el celular

Tal como apuntan desde R3D, estos IMSI catchers, también conocidos comostingrays, pueden acceder a las comunicaciones, los metadatos y claves de cifrado; lo más preocupante es que también cuentan con capacidad de geolocalizar el dispositivo interceptado y escribir sobre la memoria de éste.

Esta compra fue confirmada por medio de un reporte del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. Ahí se indica que la Unidad de Control de Exportación del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores de ese país autorizó en 2014 a la empresa Exfo Oy el envío a México de ciertos dispositivos fabricados por NetHawk que, según la descripción, son:

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA PARA LA POLICÍA, FUERZAS ARMADAS Y OTRAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES PARA COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO Y LOS TERRORISTAS.

Su utilización viola el derecho a la privacidad

Los especialistas de R3D informan que esta tecnología viola los derechos humanos así como nuestra privacidad. A día de hoy el gobierno de México no ha informado el uso que le están dando a los equipos o qué dependencia los está utilizando.

También es preocupante que en el Portal de Obligaciones de Transparencia no se encuentra información sobre contratos con la empresa Exfo Oy, así que, tal como indican en Proceso, la tecnología se pudo haber adquirido por medio de un intermediario.

No es la primera vez que se sabe que el gobierno de México adquiere herramientas de espionaje. En julio de 2015 se confirmó que nuestro país era el mayor cliente de Haking Team, una empresa dedicada a crear software de espionaje.

Fuente: https://www.alertachiapas.com/2016/08/08/el-gobierno-de-mexico-compro-de-forma-misteriosa-dispositivos-para-intervenir-celulares/

Fotografía: 24-horas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México, el desalojo de profesores que se convirtió en matanza
noticia siguiente
Inicia el 25 de agosto la fase final del juicio político a Dilma Rousseff

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.170 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,466 Invitados,703 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entrar, transitar o vivir en la frontera...

octubre 28, 2020

Joder a México

marzo 4, 2016

CHIAPAS, LA GUERRA CIVIL LLAMA A LA...

octubre 25, 2024