Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EL DESEO: «ESA PAZ QUE NACE DE LA JUSTICIA, AUSENTE EN NUESTRO TIEMPO»

por RedaccionA enero 21, 2023
enero 21, 2023
587
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.165

Por: El ortiba. 21/01/2023

Así lo expresó el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres en su deseo navideño de «abrazar a todas y todos». La agrupación sigue pronunciándose contra el lawfare, por la libertad de presxs políticxs y denunciando el accionar de la «Corte Suprema de la Vergüenza».

Una elocuente imagen de M.A.F.I.A. Colectivo Fotográfico acompaña el posteo en Facebook del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Una pareja con un niño amamantando, que se vincula a la intención y el deseo de preservar esta «gran alegría que lo será para todo el pueblo», relacionado a las palabras de Lucas 2,10.12.

El texto dice: «FELIZ NAVIDAD! Queremos abrazar a todas y todos con un cálido saludo de Navidad y el firme deseo de una noche y un día de paz, pero de esa paz que nace de la justicia; de esa ausente en nuestro tiempo y que, desde un día como hoy, Dios nos invita a buscar para que sea «buena noticia para los pobres».

El Grupo de Curas ya se había manifestado sobre el accionar del Poder Judical tras la condena e inhabilitación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y nuevamente advirtió sobre «la Corte Suprema de la Vergüenza», en referencia a la preocupación insistente ante la corrupción en el Poder Judicial.

Por entonces, los Curas señalaron la raíz de la corrupción del Poder Judical: «La corrupción que no está en una obra pública, sino en un poder público cooptado por un poder mediático, por un partido político y por un grupo del poder judicial al que ni la justicia ni el derecho le interesan en lo más mínimo».

El tema de Lago Escondido también fue señalado por los Curas: «Se trata de un Poder Judicial que se esconde en una estancia junto a un lago usurpado para recibir indicaciones de sus mandantes y planificar cómo continuarán usurpando la Patria, corrompiendo todo y socavando la esperanza de un pueblo».

Navidad desde los márgenes

«Hoy, como ayer, la Navidad sigue siendo la fiesta de las luces y el mercado, la propaganda y la compra-venta, o, también, la de las mesas vacías de productos, pero llenas de solidaridad y cariño. Hoy, como ayer, dos proyectos están en pugna. El imperio impera mesas vacías, alegría hueca y humillación constante», expusieron.

«El imperio impera bonos de miseria, ser fuerte con los débiles y débil con los fuertes y Milagro presa. El imperio impera viajes a Lago Escondido, Corte de la Suprema Vergüenza y verdades escondidas en tapas que tapan».

Señalan -apuntando a la esperanza- que: «El imperio impera que los pobres ni siquiera pueden celebrar triunfos deportivos y deben ser reprimidos con vallas y lacrimógenos porque su alegría molesta. El imperio impera… pero por debajo, en los márgenes, Jesús sigue naciendo para el que quiera verlo, el que quiera oírlo. La violencia que constituye al imperio no cesará, pero tampoco la vida. La vida que nace, la vida que celebramos y compartimos».

Recuerdan además que en estas fiestas «Dios está hablando a todas y todos e invitándonos a todos y todas a ser capaces de pensar y construir la historia desde las pobres y los pobres, desde los márgenes y el desprecio. Desde aquí, como curas, queremos renovar nuestra mirada y nuestra militancia. Es desde los márgenes, desde el reverso de la historia, que queremos abrazar a todas y todos con un cálido saludo de Navidad y el firme deseo de una noche y un día de paz, pero de esa paz que nace de la justicia; de esa ausente en nuestro tiempo y que, desde un día como hoy, Dios nos invita a buscar para que sea «buena noticia para los pobres».

Infonews

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: El ortiba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Paul Feyerabend y el anarquismo metodológico
noticia siguiente
Gödel, Hawking y la (im)posibilidad de la teoría del todo

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.633 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.054 Invitados,577 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Semiótica de la extrema derecha

mayo 13, 2022

Mi recuerdo del 17 de enero de...

enero 17, 2024

LOS CONSTRUCTORES DE DERROTAS

diciembre 17, 2022