Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El caso Errejón o cómo recordar que el machismo está en todas partes (incluida la izquierda)

por RedaccionA octubre 27, 2024
octubre 27, 2024
536

Por: La Marea. 27/10/2024

“El machismo es transversal a todos los partidos políticos y está en todos los ámbitos de la sociedad”, manifestó Más Madrid.

«Las izquierdas también están profundamente atravesadas por las estructuras patriarcales y la omertá machista. Mi solidaridad con las mujeres que sufren abusos y violencias. Hermanamiento para cambiarlo todo». Es un mensaje publicado en X por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, tras las acusaciones de violencia machista contra Íñigo Errejón.

En su perfil, la dirigente de IU se define, además de feminista, como ecologista. Y, justo horas antes de que el ya exportavoz de Sumar anunciara su dimisión, elDiario.es publicaba que un juzgado está investigando una denuncia de agresión sexual contra uno de los fundadores de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas.

Las izquierdas también están profundamente atravesadas por las estructuras patriarcales y la omertá machista. Mi solidaridad con las mujeres que sufren abusos y violencias.

Hermanamiento para cambiarlo todo.#SeAcabó

— Sira Rego 🔻 (@sirarego) October 24, 2024

El caso de Errejón y de otros hombres vinculados a la izquierda y los principios de la izquierda vuelven a poner en evidencia que el machismo está incrustado en todos los ámbitos de la sociedad. Más Madrid, el partido del que fue cofundador el mismo Errejón, reaccionaba así en un comunicado: «Desgraciadamente, el machismo es transversal a todos los partidos políticos y está en todos los ámbitos de la sociedad. Es importante que hablemos de ello y todos los casos salgan a la luz. El compromiso feminista de Más Madrid no es negociable y lo vamos a defender con firmeza».

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, también se manifestaba ayer en ese sentido: «Hoy corresponde expresar todo el apoyo a quienes han sufrido estas agresiones. Asumir las consecuencias y pedir perdón, porque es algo que nos interpela a todos. Reconocer la violencia y el silencio ubicuos, en la política y en todas partes. Cambiar todo lo que debe cambiar».

El caso de Errejón, de hecho, está sirviendo al PP como nueva munición contra el debilitado Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, a quien el presidente del Gobierno ha trasladado su apoyo tras condenar a quienes «atentan» contra el «proyecto de igualdad», en referencia a Errejón aunque sin mencionarlo. Díaz, por su parte, manifestó: «Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos. Nuestro compromiso contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones».

«Parece que si el agresor es de izquierdas todo se tapa, porque lo único que interesa es el poder. Lo sabían y lo consintieron. Toda nuestra repulsa ante las informaciones que habrían llevado a Íñigo Errejón a presentar su dimisión», ha afirmado la portavoz del PP de Fuenlabrada, Noelia Núñez, en un vídeo difundido en el perfil del PP nacional en X. Se estaba refiriendo a las publicaciones que se han ido sucediendo a lo largo de la tarde acerca de que los «comportamientos machistas» de Errejón eran conocidos en distintos ámbitos.

Parece que si el agresor es de izquierdas todo se tapa, porque lo único que interesa es el poder.

Lo sabían y lo consintieron.

Toda nuestra repulsa ante las informaciones que habrían llevado a Íñigo Errejón a presentar su dimisión.

Declaraciones de @noelia_n. pic.twitter.com/dzNNrBs2Cg

— Partido Popular (@ppopular) October 24, 2024

La periodista Cristina Fallarás, que publicó el testimonio anónimo que ha desembocado en la renuncia de Errejón, asegura haber recibido nuevos casos de supuestos abusos por parte del mismo. En X, con nombre y apellidos, la actriz y presentadora Elisa Mouliaá ha escrito directamente: «Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo».

Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejon y quiero denunciarlo. @RamonEspinar @telediario_tve @laSextaTV @EFEnoticias @cristina_pardo

— Elisa Mouliaá (@ElisaMouliaa) October 24, 2024

«Los discursos no son una vacuna contra el patriarcado»

Desde el Ministerio de Igualdad, la ministra socialista Ana Redondo también se refirió a los hechos como algo que sucede en todos los ámbitos, incluida la izquierda: «Los discursos no son una vacuna contra el patriarcado. Desde el Gobierno de España seguiremos trabajando incansablemente por una democracia en igualdad y libertad. Siempre con las víctimas. Hay que acabar con la impunidad en todas las esferas. La vergüenza cambia de bando #SeAcabó«.

Su antecesora en el cargo y compañera de partido de Errejón en Podemos, Irene Montero, fue rotunda: «Acabar con la impunidad y romper el silencio no es fácil porque hasta ahora demasiadas veces se protegía al hombre con poder. Cambiar esta dinámica de la cultura de la violación es la tarea que el feminismo nos pone a todas, en este caso a partidos y medios de comunicación».

Preguntado en el programa de TVE 59 segundos, el cofundador de Podemos, Pablo Iglesias, dijo de quien fue también su compañero: «Es verdad que llevo más de cinco años sin tratar con él. Había escuchado cosas, sobre todo después del último año, pero cuando yo le conocí no era así».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La marea. Íñigo Errejón

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El arreglo secreto
noticia siguiente
COP16: crisis de biodiversidad, negacionistas climáticos y extractivismos progresistas

También le podría interesar

Una espada sin cabeza. Sobre la proscripción de...

junio 16, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

El sistema de castas y los dilemas de...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.194 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,360 Invitados,833 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palabra de Antígona| Machismo irrefrenable en Movimiento...

febrero 24, 2024

¿Anarquía post-izquierda? – Jason McQuinn

junio 24, 2022

Despatriarcalizando Latinoamérica

noviembre 11, 2019