Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Economía feminista: aprendiendo con las agricultoras.

por La Redacción agosto 10, 2020
agosto 10, 2020
923

Por: albatv. 10/08/2020

El video “Economía feminista: aprendiendo con las agricultoras” acaba de ser publicado en YouTube. El vídeo es una producción brasileña de SOF Siempreviva Organización Feminista, con colaboración de RAMA, la Red Agroecológica de Mujeres Agricultoras de Barra do Turvo.

El video trata de la Economía Feminista a partir de las contribuciones de las mujeres del movimiento feminista y agroecológico, de los barrios y quilombos de Barra do Turvo, un municipio del Vale do Ribeira, en el interior de São Paulo, Brasil. La Economía Feminista se presenta como una construcción diaria en la vida de las mujeres. Es también un proyecto político que se debe perseguir para organizar a la sociedad entera, articulando las dimensiones del trabajo en el campo, de la agroecología, la organización comunitaria, la soberanía alimentaria, la reproducción de la vida y el movimiento feminista.

En el video, las agricultoras hablan acerca de las transformaciones que la organización colectiva ha producido en sus vidas en muchos aspectos, desde los cambios en la forma de percibirse a sí mismas individualmente hasta la construcción de un sujeto colectivo. “Para mí, ayudó mucho porque yo no hablaba, no salía de casa, inventaba mentiras para no irme a las reuniones, cuando empezó eso. Para mí, se ha cambiado mucho. Fue muy bueno encontrarme con las personas, hablar… aprendí a hablar, ¿sabes? Para mí se cambió mucho en mi vida, para mejor”, dijo Aparecida dos Santos, una de las entrevistadas en el video.

La sostenibilidad de la vida es el enfoque de la Economía Feminista, y para eso se necesita construir alternativas y transformar la estructura de la sociedad. La soberanía alimentaria es parte de este proceso, como señala Nilce Pontes, agricultora y líder de CONAQ (Coordinación Nacional de Articulación de las Comunidades Negras Quilombolas). “Para mí, es decir, como quilombola, que la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria provienen mucho de nuestra forma de vida, de la forma como nos relacionamos con la tierra. Y cómo proyectamos esta seguridad de la tierra a través de la salud alimentaria. Para nosotras, esta es una relación compleja: de cómo la vivimos, cómo interactuamos y cómo producimos alimentos sanos y adecuados, que garanticen la soberanía alimentaria. Nosotros como mujeres quilombolas, como mujeres negras”.

El video está disponible en la cuenta de YouTube de la SOF en portugués, español, inglés y francés.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: World Rainforest Movement.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ecos de los presocráticos en Planck y Coppens.
noticia siguiente
Una educación sin escuela y sin maestr@s

También le podría interesar

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Luchadoras: Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

937 Usuarios En linea
Usuarios: 234 Invitados,703 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022
  • 9

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • “Sobre las clases sociales en Karl Marx”: Kenneth Smith.

    noviembre 1, 2017
  • 11

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 12

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • Documental “Incansables: la búsqueda de los desaparecidos en México”

    abril 8, 2016
  • 14

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Conservar las semillas es un acto se...

octubre 13, 2023

¿Cómo erradicar las Causas de la violencia...

julio 15, 2022

Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres...

noviembre 19, 2017
Contactanos