Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Docentes en precario de la Universidad de Sevilla aprueban ir a la huelga indefinida a partir del 21 de mayo.

por La Redacción mayo 8, 2018
mayo 8, 2018
781

Por: Tercera Información. 08/05/2018

La Asamblea de Profesorado Ayudante Doctor y Contratado Doctor interino de la Universidad de Sevilla (US) ha acordado con fecha 3 de mayo de 2018, ir a la huelga indefinida a partir del 21 de mayo para reclamar una reforma de la Ley Andaluza de Universidades (LAU) que les permita estabilizarse en sus puestos de trabajo una vez que superen con éxito una evaluación externa de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Este colectivo lleva desde el año 2012 reclamando una solución definitiva a una situación que precariza y pone en riesgo sus puestos de trabajo, y que es fruto de los recortes en gastos de personal adoptados ese año y la ausencia de un diseño estable de la carrera profesional del profesorado universitario. El curso pasado, el colectivo ya propuso la modificación del Convenio Colectivo del profesorado de las Universidades Públicas Andaluzas para permitir la estabilización de más de ochocientos docentes en precario. Esta opción fue apoyada por una resolución unánime del Parlamento de Andalucía pero desechada por la Mesa General de Negociación que reúne a tres sindicatos (CC.OO., UGT y CSIF), los rectorados y la Junta de Andalucía.

En la actualidad, y siguiendo la propuesta alternativa de la Mesa General, el colectivo está trabajando en la reforma de la Ley Andaluza de Universidades para introducir una regulación completa de la carrera profesional del profesorado. A tales efectos, se está reuniendo con todos los grupos parlamentarios, así como con las instituciones y colectivos que conforman la Mesa. La duración de la huelga dependerá del resultado de estos encuentros.

La huelga se convoca con carácter indefinido, por lo que podría afectar no solo al final de curso sino a los exámenes. La intención del colectivo no es perjudicar a los alumnos, sino que espera que se consiga desbloquear la situación lo antes posible.

Este colectivo ya realizó un paro durante los exámenes de septiembre, que se vio imposibilitado por una imposición de servicios mínimos del cien por cien. La resolución fue anulada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que declaró que vulneraban el derecho de huelga.

El profesorado Ayudante Doctor y Contratado Doctor interino de otras universidades andaluzas se reunirá en los próximos días para decidir si se suma o no a la huelga convocada desde la Universidad de Sevilla.

Se da la circunstancia de que el profesorado andaluz no universitario estará también en huelga indefinida desde el 14 de mayo, de modo que es posible que toda la educación pública de Andalucía se llegue a encontrar en huelga simultáneamente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tercera Información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Qué aprender frente a la imposibilidad de la certeza.
noticia siguiente
La educación cívica y ciudadana como freno a la corrupción o al uso de la violencia.

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

Panamá. 35 días de huelga: Represión, asedio y...

junio 4, 2025

Argentina. Unánime repudio sindical al decreto que elimina...

mayo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.121 Usuarios En linea
Usuarios: 630 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Huelgas y levantamientos despuntan en todo el...

agosto 31, 2022

LAS EVALUACIONES: ¿LOS MAESTROS AL SERVICIO DE...

diciembre 25, 2017

Boliva: empezó la huelga y el gobierno...

agosto 5, 2020