Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Dialogar, es tender puentes”, dice Episcopado tras acercamiento de obispos de Guerrero con criminales

por RedaccionA febrero 21, 2024
febrero 21, 2024
710

Por: Diario contra poder en Chiapas. 21/02/2024

Ante el incremento de la violencia en el país es urgente dialogar para encontrar caminos que nos conduzcan hacia la paz, consideró la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), como parte del “Diálogo Nacional por la Paz” y agregó que el diálogo entre las personas y actores sociales es fundamental para tender puentes de entendimiento y respeto entre las personas.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la CEM consideró que “dialogar es tender puentes para preservar la vida y el bienestar de quienes se ven amenazados todos los días”.

“Hacemos un llamado para no desvirtuar la intención de los obispos en su misión de encontrar caminos de paz en zonas de conflicto, como lo vivimos en algunos estados de la república”, indicó al hacer referencia sobre el diálogo que han establecido los obispos de Guerrero con grupos criminales del estado.

“Para cuidar y ser cuidados, es necesario tender puentes, ahí, donde no existe el diálogo, ahí, en donde parece no vincularnos nada, ahí, en donde quienes más sufren por la falta de diálogo y acuerdos, son las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, señaló.

El organismo refrendó que el objetivo del “Diálogo Nacional por la Paz”, impulsado por la CEM, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM), los Laicos y la Compañía de Jesús parte de esa necesidad de cuidar y ser cuidados, de hacer lo que a cada sector le corresponde para preservarnos en la existencia de la mejor manera posible.

La CEM llamó a los obispos para que explicaran los posibles acuerdos a los que llegaron con representantes de los cárteles ya que éste ocurrió sin el conocimiento de la iglesia católica.

La reunión del Episcopado ocurrió este jueves vía remota con los obispos de Guerrero: Dagoberto Sosa Arriaga de Tlapa, Joel Ocampo Gorostieta de Ciudad Altamirano, José de Jesús González Hernández de Chilpancingo-Chilapa y Leopoldo González de Acapulco.

Explicó que no se tenía información sobre dichas reuniones, pero que probablemente se llevaron a cabo en el marco de los ‘Diálogos por la Paz’ que estaba impulsando el padre Solalinde en diferentes comunidades violentadas por el crimen organizado.

El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa reveló el miércoles pasado que los obispos de cuatro diócesis de Guerrero buscaron por separado a los líderes de la delincuencia organizada para establecer el diálogo y lograr la tregua, pero las condiciones “no fueron del agrado de alguno”.

“Los obispos de Guerrero empezamos a buscar diálogos con jefes que pueden darnos la paz, pero -todavía les dije en misa- se mueven intereses en el corazón y en la cabecita de cada uno y no se logró”, señaló el líder católico de la capital del estado luego de la misa por la celebración del Miércoles de Ceniza.

Los cuatro obispos de Guerrero se reunieron con líderes de la delincuencia organizada para pactar la paz, pero no hubo acuerdos por la división del territorio, así lo reveló el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández.

En conferencia de prensa luego de la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo, el obispo informó que sus homólogos Joel Ocampo Gorostieta, de Ciudad Altamirano; Dagoberto Sosa Arriaga. de Tlapa; y el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, buscaron diálogo con los criminales antes de que se desatara la crisis por la violencia contra transportistas en Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Chilpancingo e Iguala.

El comunicado fue firmado por Monseñor Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, Juana Ángeles Zárate, presidenta de la CIRM, Denisse Arana, secretaria de los Laicos y Luis Gerardo Moro, Prepósito provincial de la Compañía de Jesús. Con información de EL UNIVERSAL (Ignacio Vallejo) y El Sol de México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario contra poder en Chiapas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ASALTO A LAS ARCAS Y A LOS RECURSOS, GOBIERNO PARA LOS NEGOCIOS
noticia siguiente
Interviene Marina para detener a jubilados que protestan en el Tren Interoceánico

También le podría interesar

A dialogar se aprende dialogando

agosto 14, 2023

UNAM abre sus puertas en Cuba con nueva...

julio 4, 2023

Contaminación electromagnética ambiental no ionizante, un impacto silencioso

mayo 11, 2023

Visitantes en este momento:

1.175 Usuarios En linea
Usuarios: 239 Invitados,936 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pedagogía del diálogo propositivo en Cumbre de...

junio 15, 2022

Encuentro OTAN – Rusia: “El diálogo es...

diciembre 20, 2016

Exige AMLO resolver conflicto magisterial sin autoritarismo

julio 28, 2016