Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Después de traicionarlas, llama Fidel Hernández a la reconstrucción de las normales

por La Redacción septiembre 14, 2018
septiembre 14, 2018
1,K

Por Luis Bello Estrada. Insurgencia Magisterial.14 de septiembre de 2018

El “Foro de consulta estatal participativa en Veracruz” celebrado en Boca del Río el pasado 11 de septiembre, permitió leer un amplio espectro del proceso que se gesta en materia educativa en nuestro estado. En primer lugar el programa marco “Educación para el bienestar” logró parte de su cometido al aparentar la participación de la sociedad docente en la consulta. Sin embargo, al considerar los más de cien mil trabajadores de la educación de Veracruz, es definitivamente incipiente, ya que sólo logró reunir alrededor de dos mil ponencias, que representan menos del dos por ciento del universo de mentores convocados. De esas participaciones, se enunciaron treinta, durante tres minutos cada una; desde luego, no hubo análisis, réplica o debate, solo relatorías. La mencionada presentación de ponencias, aparente eje del evento, fue seguida por el discurso del futuro secretario de Educación Pública.

La primera parte del evento fue realmente la que dio la nota, pues funcionó como pasarela y juicio sumario para varios de los actores que podrían ocupar espacios en la próxima administración. Ahí, Lázaro Medina Barragán, secretario general de la sección 32 del SNTE, recibió el más estruendoso abucheo y tuvo que ser rescatado por el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, quien declaró que en este tipo de foros democráticos se debe escuchar todas las voces, actitud que se verificó al final de esta fase, cuando la CNTE, aun fuera de programa, tomó el estrado por otros tres minutos y replicó la consigna nacional de la cancelación total de la reforma educativa.

Mención especial requiere la indignante participación de Fidel Hernández Fernández, quien en otros años maniobró como director de la Escuela Normal Veracruzana al lado del priista Javier Duarte, manipulando y boicoteando la justa protesta social de alumnos y docentes, apoyando la Reforma Educativa peñanietista e ignorando y evitando la inconformidad por la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa, sin olvidar que su accionar puso en riesgo la integridad física de los alumnos en el último paro de la escuela. Al final del gobierno de su aliado Duarte, su vocación antidemocrática lo colocó en la Dirección de Escuelas Normales; extrañamente, nunca efectuó el acto de entrega recepción de su gestión en la Normal, documento que hasta la fecha no existe, según el portal del IVAI. En su momento, pervirtió la elección de su excolaboradora y actual directora de dudosa legitimidad maestra Norma Engracia Lobato García, según consta en los anexos de las actas académicas respectivas, al desconocer el Reglamento Interno de la institución y la vocación democrática de su Junta Académica, con una convocatoria a modo.

Este impresentable personaje se presentó en el Foro como el adalid de la democracia y del normalismo, ahora seguramente para intentar permanecer en la Dirección de Escuelas Normales o quizás en una Subsecretaría. Contar con un personaje así en algún puesto directivo en la SEV, sería ominoso para las normales del estado de Veracruz y una bofetada para quienes se vieron ultrajados por el camaleónico priista, panista, perredista, y ¿ahora morenista?; bajo la misma forma en la que defensor de la Reforma de Peña, ahora promueve su cancelación en el Foro y, a la vez, que coaccionado para implementar las mallas de la Reforma Educativa, que denostó mediáticamente en dicho espacio. Hernández Fernández ha impedido cualquier expresión democrática y de respeto al normalismo en el estado, pero se presenta como quien pretende reconstruirlas, cuando él fue actor clave de la erosión democrática de nuestras escuelas.

Fotografía: unionguanajuato.mx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Transformar la educación superior neoliberal
noticia siguiente
El INM, policía federal y municipal dejan dos migrantes muertos y varios heridos.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: 696 Invitados,471 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Exigen maestros de la Sección 42 explicaciones...

julio 29, 2016

Un debate sobre los contenidos del curriculum....

mayo 5, 2020

Historias parecidas.

agosto 27, 2017