Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desprestigian y vulneran seguridad de periodista de Tamaulipas por medio de redes sociales.

por La Redacción junio 20, 2017
junio 20, 2017
923

Por: Article 19. 20/06/2017

El 8 de junio, el periodista Gildo Garza del medio Cambio de Tamaulipas, fue víctima de una campaña de desprestigio sobre su labor periodística debido a los dichos difundidos a través de una página de Facebook llamada “Periodistas Corruptos de Tamaulipas”. Además, en los días posteriores al 10 de junio el periodista ha recibido amenazas de muerte con la intención de que se vaya de Ciudad Victoría.

Dicha página en Facebook, la cual no cuenta con más de 1 semana de haber sido creada, señala al periodista por presuntamente cobrar cuotas a rivales políticos del gobierno estatal de Tamaulipas para atacarlo. Además, se le vincula con un grupo del crimen organizado al cual el periodista presuntamente menciona para que asesine a una persona.

En entrevista con ARTICLE 19, el periodista declara: “Hay molestia en el gobierno del estado respecto al trabajo que hemos venido realizando sobre las prácticas de nepotismo y corrupción de la directora del DIF estatal. Bots y trolles en Twitter y Facebook han sido utilizados para desprestigiarme y denigrarme. En una de esas publicaciones se hace referencia a una presunta conversación donde amenazo a una persona que estaba protestando en el penal de Cd. Victoria y donde supuestamente yo le digo que ojalá el Cartel del Noreste la mate. Esto me pone en riesgo y pone en riesgo a mi familia porque apuestan a que un grupo rival crea que yo soy parte de ese cártel y me asesinen. Nunca me ha gustado la violencia y no tengo por qué involucrarme con esos grupos, incluso hace años dejé de trabajar notas policiacas por la presión de esa gente.”

La dirección de Comunicación Social del gobierno de Tamaulipas, dirigida por Francisco García Juárez es señalada por el periodista de orquestar la campaña de desprestigio.

Los ataques fueron atribuidos al gobierno estatal y a su dirección de Comunicación Social debido a que estos se intensificaron después de la publicación de los presuntos actos de nepotismo y corrupción de Omeheira López Reyna, directora del DIF Estatal y esposa de Francisco García Juárez.

Las cuentas de Twitter más activas en las acusaciones al periodista utilizan la misma narrativa que los ataques en Facebook y a su vez realizan difusión positiva de las acciones del gobierno estatal.

Este clima de estigmatización hacia la prensa se ve complementado con el hecho de que el gobernador Francisco Cabeza de Vaca ha expresado en fechas recientes su respaldo a las acusaciones de extorsión del presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, hacia el periódico El Mañana.

“El alcalde cuenta con todo mi respaldo, aquí se van a acabar las simulaciones, no más simulaciones, la libertad es un derecho universal, tanto tienen derecho ustedes, cualquier ciudadano de pie, como cualquier alcalde, diputado, senador, todos tenemos derecho a dar a conocer libremente como lo que consideramos”

Señalamientos como los que se realizan a través de la pagina de Facebook que ataca al periodista no sólo provocan un impacto en la reputación y trayectoria de Garza sino que lo ponen en peligro y a merced de grupos criminales rivales que pudieran atentar contra su integridad o vida.

Cabe destacar el contexto de estas agresiones. A través de Facebook se emitieron mensajes supuestamente escritos por Gildo Garza, dirigidos a un perfil falso de Denisse De León, pareja de un reo del penal de Ciudad Victoria, que decían:

“pinche maricón, ayer que te vi afuera del penal me diste tanto asco, ojalá te agarren los del CDN y te maten a la verga por joto”.

Denisse ganó notoriedad espontáneamente por su liderazgo para organizar a los familiares de los presos de Ciudad Victoria. Durante el caos fungió como vocera de los familiares hacia las autoridades y como interlocutora de los medios de comunicación.

Debido a esto, personas desconocidas crearon una cuenta en Facebook con el nombre “Denise Lady Penal”, en esta cuenta se publicó la supuesta amenaza y algunos memes sobre Denisse.

Al respecto, Cambio de Tamaulipas condenó estos ataques contra el periodista a través de la nota publicada el 8 de junio “Provocan “Bots” de gobierno atentado contra Gildo Garza” en donde hacen responsable a Francisco García Juárez, Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado de lo que pueda ocurrirle a Gildo Garza o a cualquiera de los colaboradores del medio.

El pasado sábado 10 de junio Denisse fue asesinada junto con dos personas más en Ciudad Victoria. Según testigos, un grupo de hombres armados ingresaron al domicilio ubicado en la Colonia Sagitario y dispararon contra ella, su madre y hermano.

El 11 de junio la página de Facebook “Periodistas corruptos de Tamaulipas” difundió la noticia del asesinato de Denisse ligando el supuesto mensaje de Gildo hacia el perfil “Denise Lady Penal” con el crimen cometido.

A partir del sábado 10 de junio el periodista recibió amenazas de muerte en Facebook, una de ellas exigiéndole que se fuera de Ciudad Victoria “por darle el pitazo a los del CDN de la denisse” a condición de no atentar contra toda su familia. El usuario de facebook, “Kevin Lara” firmó el final de su mensaje con la leyenda: “ZETAS”

Es necesario recordar a las autoridades del nivel estatal y municipal de Tamaulipas que la labor periodística dirigida a evaluar la administración pública se encuentra especialmente protegida por los más altos estándares internacionales. La orquestación velada de campañas de desprestigio como a la que se enfrenta Gildo Garza es una afrenta directa a la libertad del periodista de investigar y difundir opiniones así como del derecho de los habitantes de Tamaulipas a recibir información.

Consideramos preocupante la ola de agresiones de distintos tipos de las cuales ARTICLE 19 ha tenido registro la semana pasada, por esta razón exigimos al gobierno estatal de Tamaulipas el cese inmediato de las agresiones hacia la prensa local y la generación de condiciones en el estado para el libre ejercicio de la labor periodística

En lo que respecta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, exigimos conozca el caso, se pronuncie a la brevedad y actúe en la medida de sus atribuciones.

Además, exigimos a la FEADLE para que investigue las amenazas y el origen de la campaña de desprestigio en contra del comunicador.

Finalmente, debido a la presunta vinculación que la campaña de desprestigio hizo del periodista con el crimen organizado y el asesinato de Denisse de León, es urgente que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas conozca del caso y actúe para proteger al periodista.

Fuente: https://articulo19.org/desprestigian-y-vulneran-seguridad-de-periodista-de-tamaulipas-a-traves-de-redes-sociales/

Fotografía: Article19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La CIDH insta a miembros de la OEA a proteger labor de activistas.
noticia siguiente
Trump: manotazo de ahogado en el Caribe.

También le podría interesar

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Periodista camboyano enfrenta más de una docena de...

junio 19, 2025

Un diario alejado del periodismo

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.037 Usuarios En linea
Usuarios: 492 Invitados,545 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

España: condenan a una revista por el...

enero 24, 2021

La mirada mexicana

agosto 2, 2017

Cada cosa en su lugar

octubre 24, 2022