Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desaparecen a 4 promotores de la UPOEG en Guerrero

por RedaccionA diciembre 8, 2022
diciembre 8, 2022
664

Por: La coperacha. 07/12/2022

Ante desconfianza de fiscalía estatal, llaman a AMLO a intervenir en el caso.

El jueves 17 de noviembre desaparecieron a cuatro personas defensoras del territorio y promotoras de la organización comunitaria Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) cuando viajaban por carretera hacia Acapulco.

Ante ello, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG denunció el hostigamiento de la fiscalía estatal hacia la organización comunitaria que encabeza por defender el territorio, promover su propia seguridad y el desarrollo local sin partidos, y anunció un operativo de búsqueda comunitaria en municipios de la Costa Chica.

Las personas desaparecidas, Octavio Maganda Gallardo, Angélica López Cruz, Diego González Lorenzo y Antonio Mejía Villa, pertenecen a las comunidades de Cuautepec y de Cruz Grande, no eran policías comunitarios, sino promotores en sus comunidades de la organización y desarrollo colectivo, así como de la seguridad comunitaria, señaló el líder de la UPOEG.

Familiares de las personas desaparecidas se manifestaron con bloqueos carreteros a la altura de Cruz Grande, para exigir la intervención del gobierno federal, en particular del presidente López Obrador, para lograr su localización ante la desconfianza que tienen de la fiscalía estatal.

Por su parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero emitió un boletín para solicitar cualquier tipo de información que lleve a su paradero, dejando a disposición del público los teléfonos 747 49 42 015 y 747 49 42 000.

De la misma manera, la Fiscalía del Estado de Guerrero publicó un comunicado donde señala que realiza operativos de búsqueda junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La OEA en el Perú y su cuestionada misión
noticia siguiente
“No digas gay”: Las leyes “anti-progre” y la lucha por la sociedad estadounidense

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.124 Usuarios En linea
Usuarios: 604 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Media vida para acceder a la justicia.

junio 26, 2018

México. Militarización: AMLO reparte la gestión de...

diciembre 17, 2022

La falsa inauguración del tren mal llamado...

diciembre 22, 2023