Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La falsa inauguración del tren mal llamado maya

por RedaccionA diciembre 22, 2023
diciembre 22, 2023
811
De este ARTÍCULO eres el lector: 756

Por: Desinformémonos. 22/12/2023

 «La inauguración de los proyectos estrella del sexenio de Andrés Manuel López Obrador han sido pura mentira y simulación», pues tanto el «tren mal llamado maya», inaugurado este 15 de diciembre, o el Corredor Transístmico, anunciado para el próximo 22 de diciembre, están inconclusos y con un trayectoria de devastación a su paso, aseguró la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´ Xíimbal.

Del Tren Maya, señaló la Asamblea, «los tramos conocidos como 5, 6 y 7 que van de Cancún, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche, haciendo un total de aproximadamente 600 kilómetros, se encuentran inconclusos y en obra negra, en esos tramos se está devastando la selva maya de Quintana Roo, se ha rellenado cenotes, se ha destruido una parte de la reserva natural de Calakmul».

«¿Qué vas a inaugurar si tu tren militar no se ha terminado? ¿Vas a inaugurar otro megaproyecto inconcluso como el AIFA o la refinería dos bocas? ¿Vas a inaugurar la destrucción que has ocasionado con tu tren militar? La historia no te absolverá, te vamos a juzgar», cuestionó la Asamblea.

A continuación el comunicado completo:

Las comunidades y personas que integramos la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´ Xíimbal que vivimos y habitamos en estas tierras conocidas como península de Yucatán, es el mismo territorio que nuestros abuelos y abuelas mayas nos dejaron y lo defendieron con su propia vida de la invasión española hace más de 500 años, es el mismo territorio que nuestros abuelos defendieron de la esclavitud de la hacienda que se instaló después de la independencia de nuestro país; es este mismo territorio que hoy defendemos y por el que luchamos para que no sea contaminado, destruido y despojado para el desarrollo de megaproyectos como el tren militar, las empresas inmobiliarias, las granjas de cerdos, los monocultivos de soya, los polos de desarrollo o ciudades sustentables que se quieren construir en nuestras comunidades y que forman parte del tren mal llamado maya; las abuelas y abuelos más primeros nos dejaron como herencia la dignidad que no se vende y no se renta, hoy le decimos al mal gobierno que ¡YA BASTA!

Las comunidades que caminamos los pasos de la dignidad que nos dejaron los abuelos y abuelas más primeros, nos encontramos y ahora caminamos juntos, nos organizamos como asamblea maya Múuch’ Xíimbal, nuestra lucha es defender nuestro territorio, no nos vendemos a cambio de financiamiento de agencias o fundaciones nacionales o extranjeras o por proyectos de oficinas gubernamentales, como asamblea maya hemos decidido no estar afiliados a ningún partido político; los mayas que integramos Múuch’ Xíimbal DENUNCIAMOS que este sexenio, por cierto el más violento de la historia reciente con más de 173 mil muertos al cierre de su quinto año de gobierno, tiene como política pública la mentira y manipulación que se oficializa desde el púlpito nacional de los pinos conocida como la mañanera, pan y circo para el pueblo de México que aún se encuentra dormido, es la dosis perfecta de “diazepán político” y “alprazolan mañanero” que se requiere para no percibir la dolorosa realidad por la que estamos atravesando.

Este gobierno conocido como de la 4T ha instaurado la mentira como proyecto político del sexenio, como horizonte ideológico para mantener adormecida a la gente, para comprar la conciencia de “luchadores sociales” que al final solo buscan un puesto en el servicio público o una beca para estudiar su “maestría o doctorado” y se vuelven los voceros del régimen; los proyectos estrella del sexenio forman parte del paquete de mentiras financiadas con el presupuesto que debería ser destinado a garantizar los derechos de los ciudadanos como la salud, educación, vivienda, trabajo.

En el actual régimen el sello de presentación ha sido la simulación, cuando se inauguró el aeropuerto “Felipe Angeles” el 21 de marzo de 2022 no estaba terminado y al día de hoy sigue sin levantar el vuelo; cuando se inauguró la refinería “Dos bocas” el 1 de julio de 2022 no estaba terminada y al día de hoy no ha refinado su primer litro de gasolina, además de que se ha sobregirado su costo a más del doble de lo proyectado; el nuevo aeropuerto de Tulum Quintana Roo conocido como “Felipe Carrillo Puerto” se inauguró el pasado 1 de diciembre y al día de hoy se sigue construyendo y tratando de sellar las filtraciones de agua del techo cuando llueve; el tren transístmico que correrá de Veracruz a Oaxaca será inaugurado el 22 de diciembre sin estar terminado; el tren mal llamado maya será inaugurado el 15 de diciembre de este año y los tramos conocidos como 5, 6 y 7 que van de Cancún Quintana Roo a Escárcega Campeche haciendo un total de aproximadamente 600 kilómetros se encuentran inconclusos y en obra negra, en esos tramos se está devastando la selva maya de Quintana Roo, se ha rellenado cenotes, se ha destruido una parte de la reserva natural de Calakmul; la inauguración de los proyectos estrella del sexenio de Andrés Manuel López Obrador han sido pura mentira y simulación.

En una entrevista realizada el 22 de noviembre de 2018 al presidente Andrés Manuel López Obrador por la agencia de noticias “milenio”, aseguró de manera categórica que en la construcción del tren maya no se va a tirar ningún árbol, que se utilizarían las vías férreas existentes y donde no hay vías del tren antiguo, se utilizaría los derechos de vía de la carretera y de la comisión federal de electricidad, por lo que tampoco se expropiarán terrenos; 5 años después podemos decir que ha sido una de las más grandes y monumentales mentiras del sexenio, un fraude a la nación, en el siguiente link se pueden escuchar las mentiras https://www.youtube.com/watch?v=-LutUWjgsTg&t=24s

A día de hoy, se sigue con la destrucción de la selva maya de Quintana Roo y Campeche, se han emitido más de 70 decretos de expropiación de terrenos para terminar al vapor las vías del tren militar, que por cierto está siendo construido en más del 50 por ciento por los militares, que han dejado a un lado su verdadera función Constitucional que es defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación y garantizar la seguridad interior; hoy se han convertido en obreros calificados del actual régimen, lo que se tiene es un ejército bien preparado, pero de obreros expertos en construcción.

Las comunidades mayas que caminamos la asamblea Múuch’ Xíimbal DENUNCIAMOS que la construcción del mal llamado tren maya está generando violencia al interior de nuestras comunidades, hoy es cotidiano escuchar en los pueblos los “levantones del crimen organizado”, es común escuchar que ya hay ejecuciones y ajuste de cuentas, el narcotráfico se ha metido afectando la calma con la que se vivía en las comunidades; DENUNCIAMOS que ya hay grandes extensiones de tierras que se han deforestado para la construcción de las vías del tren y de las estaciones, conforme avance la construcción de los polos de desarrollo los problemas ambientales de la zonas impactadas se van a incrementar, ya que son efectos acumulativos; DENUNCIAMOS que continúa la tala inmoderada de la selva con el proyecto “Puerta al mar” en Felipe Carrillo Puerto, así como la construcción de parque solares y subestaciones para dotar de electricidad al tren militar; DENUNCIAMOS que la construcción del tren no traerá beneficios a las comunidades ya que los que administrarán los recursos que genere el tren serán los militares mediante la empresa Tren Maya S.A. de C.V.

Por todo lo anterior, EXIGIMOS que se cancele de manera inmediata y definitiva la puesta en marcha del tren mal llamado maya porque está destruyendo nuestro medio ambiente y es generador de violencia en nuestras comunidades; EXIGIMOS al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de mentir de manera flagrante todos los días en la mañanera; EXIGIMOS que la inauguración del tren mal llamado maya y del transístmico sea suspendida de manera definitiva porque están construidos pisando los derechos de los pueblos originarios, destruyendo la naturaleza y tiene como cimiento la mentira, la simulación y la corrupción; el gobierno actual nos tiene miedo que hasta tuvo que clasificar sus megaproyectos como de seguridad nacional, le preguntamos al presidente de México ¿Qué vas a inaugurar si tu tren militar no se ha terminado? ¿Vas a inaugurar otro megaproyecto inconcluso como el AIFA o la refinería dos bocas? ¿Vas a inaugurar la destrucción que has ocasionado con tu tren militar? La historia no te absolverá, te vamos a juzgar.

La asamblea de defensores del territorio maya Múuch’ Xíimbal le dice al actual gobierno que no vamos a claudicar en nuestras exigencias de que se cancele el tren militar, ya sea por la vía legal o por otros medios, no nos vamos a rendir en nuestras exigencias de que nuestro territorio y nuestra vida sea respetada, no nos vamos a rendir en la lucha que ya iniciamos para que nuestra memoria, nuestros muertos y nuestros desaparecidos nos lleven al camino de la justicia con paz y dignidad.

¡La Tierra no se vende, ni se renta!

Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíimbal

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
NAVIDAD CON CONCIENCIA
noticia siguiente
Colectivas de personas desparecidas reclaman: “una Navidad más sin ellos”

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

881 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,545 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guerrero, prioridad nacional

mayo 12, 2024

Comunicadores críticos a la 4T, sin autoridad...

diciembre 28, 2022

Dossier: sobre las recientes elecciones presidenciales en...

julio 11, 2018