Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿DENUNCIAR MACHISMO DESATA BURLAS Y CRÍTICAS NEGATIVAS?

por La Redacción noviembre 19, 2017
noviembre 19, 2017
854
De este ARTÍCULO eres el lector: 449

Por: Reporte Índigo. 19/11/2017

Luego de que la cantante Mon Laferte se quejara de machismo en la pregunta de un reportero, periodistas de espectáculos y usuarios de redes sociales no dejan de atacarla.

“Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres”, ese es el significado que la Real Academia de la Lengua da a la palabra machismo, mal cuyos alcances pueden ser percibidos a todo momento, en todos los sectores de la sociedad.

El Instituto Nacional de las Mujeres da una visión más completa de lo que significa el machismo: “Conjunto de creencias, conductas, actitudes y prácticas sociales que justifican y promueven actitudes discriminatorias contra las mujeres”.

De acuerdo a la información de InMujeres, el machismo se sustenta en dos supuestos básicos:

“La polarización de las roles y estereotipos que definen lo masculino y lo femenino” y “la estigmatización y desvalorización de lo propiamente femenino, basado en la violencia física o psicológica (expresión extrema del machismo), la mentira y el fomento de estereotipos que desvalorizan a la persona”.

El machismo, de acuerdo al organismo, “subestima las capacidades de las mujeres partiendo de su supuesta debilidad”.

No es necesario que un hombre golpee a una mujer para violentarla, ya que las ideas también pueden afectarles.

La Comisión Nacional Para Prevenir la Discriminación explica que “las sociedades modernas se identifican con los ideales democráticos de igualdad y libertad, sin embargo, en el espacio familiar funcionan principios tradicionales que sirven como ancla de formas autoritarias y discriminatorias. Estos valores que se aprenden dentro de la familia, se practican y reproducen fuera de ella, dando una continuidad acrítica a la dominación del hombre en contra de la mujer”.

Excluir a las mujeres de ciertos espacios o ambientes, señala la CONAPRED, “alimenta la idea equivocada de que las diferencias de género son naturales. Refuerza la idea de que hay espacios para hombres y otros para mujeres”.

Hace unos días, en una conferencia de prensa por el lanzamiento de la edición Delux de “La Trenza”, producción de la cantante chilena Mon Laferte, un periodista de espectáculos consideró buena idea basar una de sus preguntas en un prejuicio: el que dice que las mujeres no pueden ser amigas.

El reportero cuestionó a Mon Laferte cómo hacía para tener tantas seguidoras mujeres “cuando entre ellas se atacan”.

Mon Laferte recriminó al periodista por su cuestionamiento y se mostró enojada: “Yo como mujer, estoy hasta la madre de que me hagan preguntas pendejas machistas… yo vengo aquí a hablar de mi música y de mi trabajo, no de pendejadas”.

El video generó controversia en redes sociales. Algunos reprobaron la actitud de Mon Laferte, sin embargo, muchas mujeres lo aplaudieron y dijeron que la pregunta del reportero también les parecía ofensiva.

Luego de la situación, periodistas de espectáculos de las dos televisoras más importantes del país atacaron a la chilena. A continuación, una pequeña recopilación de sus palabras:

Daniel Bisogno de TV Azteca: “Está loca la vieja, ¿quién se siente esta señora? Ya ni Donald Trump, esta vieja quién se siente, qué carrera tiene como para ponerse en ese plan… No nos hagamos tarugos, no es nadie Mon Laferte en este país, que se vaya al diablo, es una tarada como se portó”.

Patricia Chapoy de TV Azteca: “Salió corriendo de Chile porque no la soportaron, igual va a salir corriendo de acá”.

Alex Kaffie de Televisa: “Pero es que es cierto, es verdad: las peores enemigas de las mujeres son las mujeres”.

(Por cierto, nadie dio su crítica al material discográfico de la intérprete)

Usuarios de redes sociales no se quedaron atrás.

Aunque la cantante ha sido criticada por presuntamente “copiar” el estilo de cantantes como Carla Morrison y Natalia Lafourcade, los ataques se enfocaron principalmente en su aspecto y hasta en su nacionalidad.

Por si fuera poco, sitios de noticias en Facebook revivieron un video de hace un año en el que Mon Laferte se queja de la mala organización en una firma de autógrafos, lo presentaron como noticia actual, a fin de acusar a la chilena de “prepotente”.

¿Mon Laferte desató las burlas y las “fake news” tras quejarse de machismo?

Aquí la charla que Mon Laferte sostuvo con Reporte Índigo sobre su álbum “La Trenza“

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Reporte Índigo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Compartir en red lo cambió todo.
noticia siguiente
¿SE NECESITA OTRA REVOLUCIÓN EN MÉXICO?

También le podría interesar

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.608 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,1.020 Invitados,587 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Alerta, el imperio pretende imponer un bloqueo...

septiembre 10, 2017

El amanecer no ha dejado de ser...

mayo 5, 2018

“ES IMPORTANTE RECUPERAR LA ESPERANZA COMO UNA...

enero 22, 2022