Por: La Jornada. 19/09/2016
Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador señaló que en diez años la deuda pública pasó de 1.7 a 9 billones de pesos y aseguró que es “una situación de riesgo lo que se está viviendo”, porque la propuesta de presupuesto del Ejecutivo federal para 2017 plantea bajar el gasto en programas de desarrollo, lo que significará menos crecimiento, más pobreza y más problemas de inseguridad y de violencia.
En un video difundido a través de su cuenta de Facebook, el presidente nacional de Morena resaltó que en los cuatro años que lleva el actual gobierno, la deuda pública pasó de 5 billones 200 mil millones de pesos a 9 billones, y el proyecto de presupuesto plantea que el próximo año se pagarán nada más de intereses 600 mil millones de pesos.
“Crece el pago por el servicios de la deuda de 2016 a 2017 en 25 por ciento. Es realmente alarmante lo que está sucediendo. En términos técnicos, ya la deuda está a más de 50 por ciento del Producto Interno Bruto”, dijo.
López Obrador reiteró que los egresados del ITAM que han manejado la hacienda pública -durante el sexenio de Felipe Calderón, Agustín Cárstens, Ernesto Cordero y José Antonio Meade; y durante la administración de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso y Meade- “por lo general son malos técnicos que se creen científicos y además, eso es lo más lamentable y reprobable: son corruptos”.
Recordó que durante la gestión de Calderón, la deuda pública pasó de un billón 700 mil millones de pesos en 2016 a 5.2 billones.
“En dónde se dan estos casos, que en un sexenio la deuda pública crece 200 por ciento… Pero no sólo eso, a Calderón le tocaron los precios más altos del petróleo, es la época de las vacas gordas, y recibe nada más por excedentes 4 billones 800 mil millones” durante los seis años de su administración.
Pero “todo derrochado, crecieron el gasto corriente como nunca, (también) el gasto burocrático. Bueno, (Calderón) hasta se dio el lujo, para quedar bien con Peña Nieto, de comprarle un avión antes de que terminara su sexenio. Y fue el tiempo en que entregó contratos a Oceanografía”, a Amado Yáñez, por 3 mil millones de dólares.
“Ese señor que tenía como deporte mandar hacer relojes de lujo de un millón de dólares cada uno para entregarlo a políticos panistas y a funcionarios de Pemex y de Hacienda”, recordó.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/14/denuncia-amlo-aumento-de-la-deuda-publica-a-9-bdp
Fotografía: www.jornada.unam