Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Democracia española: El juez Llarena suspende como diputados a Puigdemont y a otros cinco procesados.

por La Redacción julio 11, 2018
julio 11, 2018

Por: Diario digital inSurGente. 11/07/2018

El juez Llarena ha acordado la conclusión de la causa del “Proceso” y ha declarado en rebeldía a los procesados ​​en el exilio. Así mismo, ha anunciado la suspensión de funciones de Carles Puigdemont y los otros 5 diputados (Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez) procesados ​​por delito de rebelión.

A Antoni Comin no le ha aplicado la suspensión porque el juez ha aceptado la petición para poder recurrir el procesamiento. Por idéntico motivo, tampoco se la ha aplicado a Meritxell Serret.

Pablo Llarena ha hecho constar en el auto que se debe “comunicar a la Mesa del Parlament” que los diputados Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Sánchez “han quedado suspendidos —automáticamente y por el imperio del artículo 384 bis de la LECRIM— de las funciones y cargos públicos que estaban desarrollando” e insta a la Mesa a” adoptar las medidas precisas para la plena efectividad de la previsión legal”.

Desde Berlín y conocida la noticia, Carles Puigdemont ya se ha pronunciado al respecto. El ex president ha atribuido la suspensión al “nivel de calidad democrática del Estado”, ha asegurado que no se respeta el voto de la ciudadanía y ha señalado que “la Justicia sigue haciendo política”.

Finalmente, Puigdemont ha subrayado que “La república debe hacer prevalecer los derechos fundamentales que la monarquía del 155 pisa”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario digital inSurGente

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Jared Kushner y el «derecho a la felicidad» de los palestinos.
noticia siguiente
No puede suspenderse la Comisión de Verdad y Justicia para el caso Ayotzinapa: SCJN.

También le podría interesar

¿Por qué EE.UU. y la UE no apoyaron...

febrero 4, 2019

Visitantes en estos momentos:

97 Usuarios En linea
Usuarios: 6 Invitados, 91 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 5

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 6

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 11

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022
  • 12

    Cien años de Summerhill, la escuela en Reino Unido que enseña la democracia

    agosto 9, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué EE.UU. y la UE no...

febrero 4, 2019