Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’

por RedaccionA enero 29, 2023
enero 29, 2023
509

Por: Mauricio Hdez. Cervantes@mauhercer1. 29/01/2023

Los grandes cambios tecnológicos han moldeado quiénes somos, sobrepasando fronteras nunca antes alcanzadas. Recogemos algunas de las evoluciones que nos han llevado hasta aquí.

Crónica de un bisturí

Desde los tiempos de Hipócrates hasta los de Ramón y Cajal, la medicina fue sinónimo de experimentación sobre el propio cuerpo humano. Hasta hace no tanto, su historia solo se escribía con los trazos del bisturí. Los actuales niveles de innovación, para el Homo sapiens, parecían producto del delirio.

Del papiro al papel

La revolución de la imprenta no llegó hasta 1455, cuando explosionó la producción editorial y los libros popularizaron el conocimiento. Hoy, el 56% de los españoles sigue leyendo en papel, pero el 58% de los lectores chinos lo hace en digital.

Edificios como marcas en el tiempo

La arquitectura es una de las expresiones humanas más potentes. Y el Homo sapiens ha sabido clasificarse en el tiempo con base en ella. Más allá de su utilidad, las pirámides de Giza, la Gran Muralla o la Sagrada Familia de Gaudí son ecos de la era que vivieron sus creadores y ayudan ahora a entender sus sociedades.

Guerras por fronteras y banderas

Con siglos de incesantes guerras que han costado millones de vidas para defender una frontera, en el mundo del Homo sapiens el poderío militar lo fue todo. Para ello se compusieron himnos, se izaron banderas y se trazaron identidades nacionales. Aunque, como demuestra la guerra en Ucrania y otros conflictos, esto es algo que todavía mantenemos.

Una pantalla todopoderosa

La vida siempre está a un clic de distancia. Hace 15 años, Apple asentó los smartphones en el mercado. Desde entonces, es posible ligar, comprar, viajar, leer, jugar, aprender o interactuar en todo lugar y en todo momento gracias a ellos.

El otro «yo» que todos tendremos

En 2017, Sigur Rós dio el primer concierto en el metaverso. Ahora, la expectativa es que ese espacio acoja una versión virtual del mundo. Para mediados de siglo, moverá más de 800.000 millones de euros.

Robots vs. humanos

El crecimiento de la inteligencia artificial ha llevado a que los robots realicen procesos más complejos que una persona. En esta potencial lucha no se debe olvidar que la IA no es perfecta: su origen es humano y, por eso, siempre tendrá sesgos.

El universo del millón de amigos

Las redes sociales han cambiado las relaciones. Tener un millón de amigos ya no es –solo– el estribillo de una canción. Pero estas conexiones han generado una disrupción profunda a nivel social e individual: su huella está en el boom de las fake news, en los problemas de salud mental y hasta en la injerencia política entre naciones.

El fin de la vieja geopolítica

La tecnología es tan decisiva para el Homo digitalis que es bandera de naciones. Incluso sirve de base para movimientos políticos: ya se vincula la innovación tecnológica con la seguridad nacional, la prosperidad económica y la estabilidad social. Una nueva era en la que la geopolítica será redefinida por el desarrollo tecnológico de un Estado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Ethic

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir en autodeterminación”
noticia siguiente
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva

También le podría interesar

El homo digitalis y la digitalización: una comunicación...

julio 23, 2023

Visitantes en este momento:

1.449 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,550 Invitados,898 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El homo digitalis y la digitalización: una...

julio 23, 2023