Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’

por RedaccionA enero 29, 2023
enero 29, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 142

Por: Mauricio Hdez. [email protected] 29/01/2023

Los grandes cambios tecnológicos han moldeado quiénes somos, sobrepasando fronteras nunca antes alcanzadas. Recogemos algunas de las evoluciones que nos han llevado hasta aquí.

Crónica de un bisturí

Desde los tiempos de Hipócrates hasta los de Ramón y Cajal, la medicina fue sinónimo de experimentación sobre el propio cuerpo humano. Hasta hace no tanto, su historia solo se escribía con los trazos del bisturí. Los actuales niveles de innovación, para el Homo sapiens, parecían producto del delirio.

Del papiro al papel

La revolución de la imprenta no llegó hasta 1455, cuando explosionó la producción editorial y los libros popularizaron el conocimiento. Hoy, el 56% de los españoles sigue leyendo en papel, pero el 58% de los lectores chinos lo hace en digital.

Edificios como marcas en el tiempo

La arquitectura es una de las expresiones humanas más potentes. Y el Homo sapiens ha sabido clasificarse en el tiempo con base en ella. Más allá de su utilidad, las pirámides de Giza, la Gran Muralla o la Sagrada Familia de Gaudí son ecos de la era que vivieron sus creadores y ayudan ahora a entender sus sociedades.

Guerras por fronteras y banderas

Con siglos de incesantes guerras que han costado millones de vidas para defender una frontera, en el mundo del Homo sapiens el poderío militar lo fue todo. Para ello se compusieron himnos, se izaron banderas y se trazaron identidades nacionales. Aunque, como demuestra la guerra en Ucrania y otros conflictos, esto es algo que todavía mantenemos.

Una pantalla todopoderosa

La vida siempre está a un clic de distancia. Hace 15 años, Apple asentó los smartphones en el mercado. Desde entonces, es posible ligar, comprar, viajar, leer, jugar, aprender o interactuar en todo lugar y en todo momento gracias a ellos.

El otro «yo» que todos tendremos

En 2017, Sigur Rós dio el primer concierto en el metaverso. Ahora, la expectativa es que ese espacio acoja una versión virtual del mundo. Para mediados de siglo, moverá más de 800.000 millones de euros.

Robots vs. humanos

El crecimiento de la inteligencia artificial ha llevado a que los robots realicen procesos más complejos que una persona. En esta potencial lucha no se debe olvidar que la IA no es perfecta: su origen es humano y, por eso, siempre tendrá sesgos.

El universo del millón de amigos

Las redes sociales han cambiado las relaciones. Tener un millón de amigos ya no es –solo– el estribillo de una canción. Pero estas conexiones han generado una disrupción profunda a nivel social e individual: su huella está en el boom de las fake news, en los problemas de salud mental y hasta en la injerencia política entre naciones.

El fin de la vieja geopolítica

La tecnología es tan decisiva para el Homo digitalis que es bandera de naciones. Incluso sirve de base para movimientos políticos: ya se vincula la innovación tecnológica con la seguridad nacional, la prosperidad económica y la estabilidad social. Una nueva era en la que la geopolítica será redefinida por el desarrollo tecnológico de un Estado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Ethic

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir en autodeterminación”
noticia siguiente
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva

Visitantes en estos momentos:

231 Usuarios En linea
Usuarios: 47 Invitados, 184 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial