Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Defensoras temen por su vida ante alza de violencia e impulso de megaproyectos en México.

por La Redacción marzo 9, 2020
marzo 9, 2020
927

Por: Voces Feministas.mx. 09/03/2020

Activistas temen por su vida al defender la tierra, el territorio, los derechos a la vida, en las acciones frente a la minera, en los derechos al agua y al decidir sobre su cuerpo, es decir al aborto

Juchitán, Oax. / Diana Manzo (Cimacnoticias – Página3.mx) .– Mujeres que integran la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México manifestaron que para este nuevo año, el 2020, se vislumbra que la violencia se agudice aún más para las mujeres que defienden la vida, la tierra y el territorio debido al impulso de megaproyectos en México.

Esta Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México la integran 245 mujeres de 24 estados de la Republica Mexicana, quienes ven una tendencia a la alza de la violencia para este 2020, porque aseguran se ha dado un incremento en ellas por su condición de mujer.

“No solo somos agredidas por ser defensoras, sino por ser mujer” explicó Cecilia Espinoza, Coordinadora Nacional quién lamentó que el 2019 asesinaron a cinco de sus compañeras de los estados de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Sonora .

Espinoza declaró que en los últimos meses del 2019 la violencia incrementó en demasía en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Coahuila y Chihuahua por lo que es imposible decir que este año que comienza será pacífico.

Dijo que las activistas temen por su vida al defender la tierra, el territorio, los derechos a la vida, en las acciones frente a la minera, en los derechos al agua y al decidir sobre su cuerpo, es decir al aborto.

Agregó también que el bajo presupuesto y la falta de perspectiva por razón de género del Mecanismo de Protección para Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas hace más lento la respuesta a las defensoras y periodistas, por lo que el mayor anhelo de esta red de mujeres defensoras de México es qué para este 2020, el estado destine un presupuesto mayor.

“Nosotras precisamente por esa falta de respuesta rápida del estado y al ver que la violencia crece nos hemos organizado para auto cuidarnos, entre nosotras hemos tejido redes en todo el territorio nacional y eso mismo nos da la fuerza para decir que es necesario mayor impulso al mecanismo, que a nosotras las mujeres no se nos juzgue por ser de este genero y que se nos apoye para el acompañamiento y el activismo”, agregó.

Acabar con la impunidad y la corrupción además del nulo acceso a la justicia son las demandas principales de esta Red Nacional de Defensoras quienes en este 2020 cumple diez años de estar organizada en pro de los derechos humanos de las mujeres mexicanas en todo el país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Voces Feministas.mx
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
René: un sencillo que muestra un clima de época.
noticia siguiente
Hijo de la Guerra.

También le podría interesar

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

917 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,372 Invitados,544 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 10

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador duele: cinco claves para entender un país...

enero 15, 2024

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión:...

junio 29, 2025

Venezuela le revira al Gobierno de EPN:...

junio 24, 2017