Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Venezuela le revira al Gobierno de EPN: presenta 10 resoluciones a la OEA, una sobre Ayotzinapa.

por La Redacción junio 24, 2017
junio 24, 2017
815

Por: Sin Embargo. 24/06/2017

El Gobierno venezolano, representado en la Asamblea General por su Canciller Delcy Rodríguez, respondió a la presión de México sobre su Gobierno con diez proyectos de resolución en la 47 Asamblea General de la OEA, entre ellos uno sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y otro sobre el muro que Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela presenta así batalla a México, el país que lidera la presión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir al Presidente Nicolás Maduro que cese la Asamblea Constituyente, libere a los políticos presos y fije un calendario electoral, entre otras demandas.

El texto de Venezuela sobre el caso de los jóvenes desaparecidos en 2014 expresa solidaridad a sus familiares y exige “verdad, justicia y reparación para las víctimas y la sociedad en su conjunto”.

Además, condena “toda política estatal que, por acción u omisión, promueva, propicie, planifique y ejecute la desaparición forzada de personas” o ejecuciones extrajudiciales, “con el fin de fomentar el control social y amedrentamiento a la población en desmedro de los derechos humanos”.

El proyecto de resolución sobre el muro del Presidente de EU, Donald Trump, rechaza una valla que separa y excluye al pueblo de Estados Unidos de los de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

El Gobierno venezolano, representado en la Asamblea General por su Canciller, Delcy Rodríguez, pide en otro documento “derogar de inmediato todas las “acciones unilaterales” del Gobierno de Estados Unidos contra su país.

Exige “abstenerse de reeditar este tipo de medidas que atentan contra los principios de confianza y el respeto que debe existir entre todos los Estados”.

Entre sus proyectos de resolución, Venezuela también pide el retiro de todas las bases militares de EU y de la OTAN de América Latina y el Caribe, en el marco de la conmemoración de los 36 años de la instauración del Día Internacional de la Paz.

También propone una declaración sobre la reciente decisión de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático.

Otro proyecto de resolución llama a rechazar la conducta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, “en especial el abuso de poder y extralimitación en cuanto a sus atribuciones”.

Almagro es una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro y el promotor del debate sobre la crisis venezolana en la OEA, que ahora ya impulsan también un grupo de 14 países liderados por EU y México.

Previo al inicio de la Asamblea General anoche, los cancilleres de la OEA celebraron una reunión sobre la crisis venezolana en la que, por segunda vez, fue imposible que ninguna de las dos propuestas presentadas lograra los 23 votos necesarios.

Esa reunión se retomará en una fecha por determinar, pero el debate sobre la situación de Venezuela proseguirá con toda seguridad en la Asamblea General, que tendrá lugar hasta el miércoles, y donde los proyectos de resolución solo requieren 18 votos para prosperar.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/20-06-2017/3244598

Fotografía: Sin Embargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El peligro de ser niña en Guatemala.
noticia siguiente
Ex gobernadores usaron redes en EU, para saquear México

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.262 Usuarios En linea
Usuarios: 437 Invitados,825 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuba: denuncian bases militares de EEUU y...

mayo 15, 2022

El EZLN y la lucha por la...

noviembre 30, 2022

México Rumbo 2024

septiembre 13, 2023