Top Posts
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
La plaga de los vehículos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“¿De verdad creyeron que nos iban a callar?”: Carmen Aristegui anuncia su regreso con nuevo noticiero

por La Redacción enero 13, 2017
enero 13, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 70

Por: Sin Embargo. 13/01/2017

El próximo lunes, la periodista estrenará un programa informativo en su página web. “¿De verdad creyeron que nos iban a callar?”, dice la leyenda que presenta el video promocional en Twitter. Aristegui fue despedida en 2015 de MVS tras destapar con su equipo el escándalo de la “Casa Blanca”, como fue bautizada una lujosa casa comprada por Angélica Rivera.

Ver video  #AristeguiEnVivo: lunes 16, 8 am

México, 13 ene (EFE).- La periodista Carmen Aristegui regresará a partir del próximo lunes con un programa de información diario que transmitirá a través de su página web y con el que pretende hacer un “un periodismo libre” y luchar “contra la censura” en México.

“¿De verdad creyeron que nos iban a callar?”, dice la leyenda que presenta el video promocional del espacio informativo, que será transmitido a través del portal de Aristegui Noticias.

En el video aparece Aristegui hablando a cámara en el emblemático Paseo de la Reforma de Ciudad de México, delante de una columna con una pintada alusiva a los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en septiembre de 2014, un caso que ha dañado gravemente la imagen de las autoridades mexicanas y del presidente Enrique Peña Nieto.

“Contra la censura, la corrupción y el autoritarismo que indignan a la sociedad, México necesita periodismo libre e independiente”, afirma la comunicadora.

Aristegui, quien presenta a diario un programa televisivo de entrevistas de difusión continental en CNN en Español, fue despedida en marzo de 2015 de la cadena de radio MVS tras destapar con su equipo el escándalo de la “Casa Blanca”, como fue bautizada una lujosa casa comprada por Angélica Rivera, esposa de Peña Nieto, a un contratista del Gobierno.

La periodista mantiene un litigio con la empresa radiofónica a raíz de ese despido, sobre el que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos aseguró en septiembre pasado que se cometió una “grave violación de derechos humanos”.

La periodista Carmen Aristegui durante la FIL de Guadalajara. Foto: Cuartoscuro.

La periodista Carmen Aristegui durante la FIL de Guadalajara. Foto: Cuartoscuro.

En respuesta a una contradenuncia de MVS contra Aristegui, el 7 de noviembre las partes informaron de que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dictaminó que la comunicadora causó daño moral al presidente de la compañía, Joaquín Vargas Guajardo, en el prólogo de un libro que se publicó sobre la “Casa Blanca”, que amplía el contenido del reportaje de la discordia.

Seis días después cinco personas allanaron las oficinas de Aristegui y se llevaron un ordenador donde había documentos e información de la sección de reportajes de investigación.

El 1 de diciembre la periodista calificó de “hecho intimidatorio” lo sucedido y criticó a las autoridades por filtrar a algunos medios de comunicación información sobre el suceso, cuando ella lo había mantenido en reserva para no perjudicar las investigaciones de la fiscalía.

El anuncio del regreso de Aristegui con un programa diario en México fue recibido con furor en las redes sociales.

En Twitter, las distintas publicaciones del video promocional sumaron en menos de un día más de 10 mil retuits y unos 10 mil “me gusta”, en Facebook el material tuvo 141 mil reproducciones y 131 comentarios y fue compartido mil 811 veces, y en YouTube logró cerca de 20 mil visualizaciones.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/13-01-2017/3135805

Fotografía: publimetro

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La malicia de desinformarte
noticia siguiente
Irrita a diputados del PRI ser exhibidos por “gasolinazo”

También le podría interesar

Los ataques a Carmen Aristegui desde el Palacio...

febrero 14, 2022

Mira el tráiler del documental “Silencio radio” sobre...

enero 27, 2022

El peligro de no saber.

noviembre 30, 2020

Visitantes en estos momentos:

222 Usuarios En linea
Usuarios: 64 Invitados, 158 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 13

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 14

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reporteros sin Fronteras denuncia el “preocupante” deterioro...

abril 24, 2016

De la “disculpa” a la persecusión y...

julio 25, 2016

Caso Assange: Estados Unidos contra el derecho...

octubre 12, 2020