Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

#DatosentreAmigas: Proyectos de datos con perspectiva de género.

por RedaccionA diciembre 15, 2022
diciembre 15, 2022
847

Por: socialtic. 15/12/2022

El sábado 19 de noviembre, fuimos parte del primer #DatosEntreAmigas donde conocimos proyectos de datos con perspectiva de género, organizado por la Red Mexicana de Feminismo de Datos en el marco del Primer #AquelarredeDatos.

El #AquelarredeDatos es un espacio de intercambio de conocimiento entre activistas feministas que permiten utilizar estratégicamente datos con perspectiva de género.

Desde SocialTIC y Escuela de Datos apoyamos este tipo de encuentros que buscan fortalecer capacidades de datos entre las participantes y tejer redes de comunidades para seguir construyendo en comunidad.

Aquí dejamos un resumen para conocer más de cada proyecto presentado.

1.Feminicidios en México: Análisis de cobertura y reacciones en redes sociales, el proyecto de Centro ITAM Datos + Algoritmos + Sociedad, visibiliza las reacciones en redes sociales y los titulares en medios de comunicación, en casos como los de Ingrid Escamilla y Fátima, para entender la violencia hacia las mujeres en México. ¡Te invitamos a mantenerte pendiente de nuestras redes sociales, pues muy pronto se darán a conocer los principales hallazgos de este análisis! Más información aquí.

2. La Encuesta de Opinión sobre Religión Política y Sexualidad en México 2021, presentada por Católicas por el Derecho a Decidir México, muestra la complejidad y dinamismo que tienen las identidades religiosas en temáticas, como la sexualidad y la reproducción. Algunos de sus resultados reflejan dicha situación. Conoce más AQUÍ

📣 La #Encuesta de opinión sobre #religión #política y #sexualidad en #México 2021, recoge las opiniones de las personas mexicanas en torno a sus identidades religiosas, temas relacionados con la justicia, la laicidad y los derechos sexuales y reproductivos en nuestro país. pic.twitter.com/y0oOUofOhc

— Católicas México (@CDDMexico) September 5, 2022

3. ¿Qué hacer cuando una persona desaparece en México? Para responder a dicha interrogante, Codeando México, Quinto Elemento y Técnicas Rudas lanzaron la iniciativa #SocorroBot, que busca guiar a las familias sobre qué hacer cuando una situación así ocurre.

https://t.co/pjVCHYnTSu

— Quinto Elemento Lab (@quintoelab) September 12, 2022

4. Situación del aborto en México. Para averiguarlo, Serendipia se dio a la tarea de realizar un análisis de datos abiertos disponibles en México, visibilizando que la CDMX es el único estado donde es legal y hay información.

5. La Primera Encuesta Nacional sobre Gestión Menstrual (ENGME) visibiliza los retos de construir una menstruación digna; entre ellos, el hecho de que 50 % de la población encuestada ha dejado de adquirir productos básicos, como alimentos o medicamentos, para comprar toallas sanitarias. Descubre más AQUÍ

¿Y tú, tienes acceso a productos e infraestructura​ adecuada para la gestión menstrual en tu lugar de trabajo o en tu escuela? ​
​
Conoce más datos y hallazgos de la Primera Encuesta Nacional ​sobre gestión menstrual en México https://t.co/eVfjqydMJe pic.twitter.com/gfc5tHjPtA

— Essity LatAm (@Essity_LatAm) November 28, 2022

Finalmente, gracias a la Red Mexicana de Feminismo de Datos por articular esfuerzos para utilizar estratégicamente datos con perspectiva de #género. Este tipo de encuentros nos permiten conocer y visibilizar proyectos e iniciativas para detonar el cambio social mediante el uso y apertura de datos con perspectiva de género.

¡Muchas gracias a todas las participantes! ¡Nos vemos en las siguientes actividades!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: socialtic

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Estados Unidos y su rol en el golpe de Estado en Perú
noticia siguiente
Contra la imposición de sanciones, ¡unidad de nuestras naciones!

También le podría interesar

La educación de las niñas puede ser un...

junio 19, 2025

La Justicia falló a favor de adolescencias trans:...

mayo 14, 2025

Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...

mayo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.596 Usuarios En linea
Usuarios: 1.086 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El malestar de los varones

mayo 2, 2022

BUTLER Y EL GÉNERO: TO BE OR...

julio 10, 2024

La abolición del hombre: subjetivismo de género...

noviembre 11, 2021