Top Posts
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir...
Usar inteligencia artificial para «descolonizar» la lengua
“Pensar es resistir” 
La violencia que clama el cielo
¿Qué país queremos? Un debate educativo
“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...
La educación no formal gana terreno en Argentina
MICROPLÁSTICOS EN EL AIRE: RESPIRAMOS UNA TARJETA DEL...
La batalla de Inés Fernández contra el poder...
La lucha de las mujeres en la toma...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cuestiona Mujeres en Plural resistencia de JUCOPO a quinteta dorada de mujeres

por RedaccionA marzo 9, 2023
marzo 9, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 105

Por: Ivonne Melgar. 09/03/2023

“La JUCOPO debe acatar la sentencia del Tribunal; no está en su potestad no hacerlo, de lo contrario se estaría ante un desacato judicial” expresaron.

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de marzo del 2023.- La colectiva Mujeres en Plural difundió un pronunciamiento en el que llama a la Cámara de Diputados a cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que instruye al Comité Técnico de Evaluación integrar para el relevo del futuro presidente del INE una quinteta solo de mujeres finalistas.

En el documento, esta organización centrada en impulsar la participación política de las mujeres respalda los razonamientos que llevaron a los magistrados a la resolución que hasta ahora los siete coordinadores hombres de San Lázaro rechazaron alegando imposibilidad en su cumplimiento.

“El fundamento y motivación de la referida sentencia, así como se desprende de la deliberación pública de las y los magistrados en la sesión celebrada el pasado 22 de febrero, en lo relativo a la aplicación del principio de alternancia en quien ocupe la presidencia del INE, se utilizó el método de interpretación histórico, por lo que se recordó que desde la creación del IFE/INE en 1990 (hace casi 33 años), el órgano electoral ha contado con 12 presidentes hombres (incluyendo a los provisionales) y, únicamente dos consejeras mujeres lo han presidido de forma provisional o para una sesión en concreto (en 4 ocasiones)”, se expone.

Las políticas, funcionarias, legisladoras, abogadas y exmagistradas de Mujeres en Plural consideran congruente que la sentencia haya retomado precedentes judiciales en materia de paridad y alternancia, en los que han resuelto impugnaciones relacionadas con las presidencias de los OPLES.

“¿Acaso algunos de los integrantes hombres de la JUCOPO se cuestionaron por qué durante 30 años sólo ha habido presidentes hombres del IFE/INE? Nos queda claro que no ha sido así”, cuestionan.

Les recuerdan a los coordinadores que la paridad en todo es un principio derivado de una reforma constitucional aprobada por el Congreso. Y por lo tanto se dicen sorprendidas de que pidan el fundamento legal de la sentencia al TEPJF.

“La JUCOPO debe acatar la sentencia del Tribunal; no está en su potestad no hacerlo, de lo contrario se estaría ante un desacato judicial. Nos sorprende sobremanera la reacción de la JUCOPO en contra de la próxima designación de una mujer presidenta del INE”, critican.

SEM/MG

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Semmexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Diario de la crisis 2. Apuntes para una crítica del derecho que viene
noticia siguiente
Vallejo: «La violencia digital es tan grave como otros tipos de violencia contra la mujer»

También le podría interesar

La violencia que clama el cielo

marzo 22, 2023

“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...

marzo 22, 2023

La lucha de las mujeres en la toma...

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

258 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 56 Invitados, 201 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 3

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 4

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • 5

    Recordando al poeta Marcelo Vernet (1955 – 2017)

    marzo 21, 2023
  • 6

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 7

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 8

    Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de IA al estilo ChatGPT

    marzo 20, 2023
  • 9

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 11

    La educación debe enseñar a soñar para tener una visión de vida

    marzo 20, 2023
  • 12

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 13

    Turno de madrugada 

    marzo 21, 2023
  • 14

    El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia naturalizada

    marzo 20, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ana de Miguel critica que los filósofos...

noviembre 9, 2020

Todos somos parte de «la manada»

mayo 13, 2018

Ecografía de una potencia .

septiembre 26, 2020